El auge de las compras en línea a través del móvil no tiene precedentes. Según el informe 2021 Consumer Spending de BigCommerce y PayPal Informedos tercios de los consumidores realizaron al menos una compra en línea con sus dispositivos móviles cada mes. Esto ha supuesto un reto para las empresas que han tardado en modernizarse, especialmente durante las vacaciones, cuando se produce un enorme aumento de las compras. Los consumidores de hoy en día esperan experiencias altamente personalizadas en todos los canales de interacción, y una experiencia móvil fluida desempeña un papel clave a la hora de satisfacer esas demandas para cultivar la fidelidad del cliente durante los periodos de compras intensas.
En el mercado global actual, las empresas líderes se están dando cuenta de la importancia de complementar las bases de datos NoSQL en la nube con tecnologías de bases de datos móviles integradas. Esto les permite ofrecer experiencias de cliente únicas, pero sincronizadas, que abarcan dispositivos presenciales, web y móviles a escala. Proporcionar capacidades móviles atractivas puede generar nuevas oportunidades de ingresos, y las organizaciones que no cumplan en este frente se arriesgan a quedar por detrás de la competencia y perder el ROI de las vacaciones.
El impacto del móvil en la fidelización de los clientes
Ahora más que nunca, las organizaciones de todos los sectores entienden que adoptar una estrategia móvil no puede ser una ocurrencia tardía, sino que debe formar parte integral de la estrategia central para la captación global de clientes. Tomemos el ejemplo de la banca. A informe de Forrester Research reveló que un número creciente de consumidores se sienten frustrados porque las aplicaciones bancarias carecen de las mismas funcionalidades que ofrecen los sitios web (por ejemplo, funciones de presupuesto y ahorro).
A la hora de gestionar sus finanzas, especialmente durante los periodos de mayor gasto, los usuarios esperan que la banca móvil sea fluida y que los servicios ofrecidos sean iguales a los de las tiendas o la web. Sin embargo, muchos clientes se quejan de los obstáculos a los que se enfrentan a la hora de aprovechar las aplicaciones para hacer cosas como recibir asesoramiento financiero adaptado a sus circunstancias financieras particulares. Estas dificultades han dado lugar a que los usuarios opten cada vez más por bancos digitales que no se vean obstaculizados por una tecnología obsoleta y que, en cambio, estén diseñados para hacer que las experiencias digitales sean sencillas y agradables para los usuarios a escala.
Del mismo modo, en el comercio minorista, los clientes se sienten frustrados con las experiencias móviles. A menudo se les pide innecesariamente que rellenen largos formularios de registro o que creen cuentas por las que es difícil navegar en dispositivos móviles. Los minoristas que tardan en innovar digitalmente crean involuntariamente una experiencia inferior para sus clientes, por ejemplo ofreciendo opciones de pago limitadas y exigiendo a los usuarios que faciliten información que han compartido en repetidas ocasiones.
Para fidelizar a sus clientes durante las Navidades y más allá, las organizaciones deben aumentar sus estrategias de nube teniendo en cuenta las capacidades móviles y de vanguardia. Así lo demuestra un estudio de PwC informesegún el cual casi tres de cada cinco consumidores no volverán a las aplicaciones después de varias malas experiencias de compra, y el 17 % evitará las aplicaciones después de una sola mala experiencia. Si no se da prioridad al móvil como parte de la experiencia del cliente, las empresas corren el riesgo de perder hasta una quinta parte de sus clientes.
La creciente necesidad de una base de datos móvil que se extienda hasta el borde
Todo esto pone de manifiesto que las empresas necesitan mejorar su enfoque de los datos para garantizar que la experiencia móvil se corresponda con la experiencia web. Con la tecnología adecuada, las organizaciones pueden capacitar a los desarrolladores no solo para cumplir este requisito crítico, sino también para crear aplicaciones móviles nuevas y dinámicas que proporcionen a las organizaciones una ventaja competitiva durante los periodos de grandes compras.
Adoptar una plataforma de datos NoSQL edge-ready, que incluya una base de datos móvil integrada con capacidades de sincronización incorporadas, permitirá a las organizaciones almacenar, procesar, sincronizar y analizar datos directamente en el punto de interacción, impulsando aplicaciones modernas que sean siempre rápidas y siempre fiables. Además, la base de datos móvil adecuada proporcionará capacidades offline-first para aplicaciones, lo que significa que los usuarios pueden mantener una experiencia de primera clase, incluso en lugares donde la conexión a Internet puede ser lenta, inestable o estar completamente ausente durante largos períodos. De este modo, se garantiza una experiencia del cliente fluida y positiva en todos los puntos de contacto posibles.
Las experiencias móviles han llegado para quedarse
El uso del móvil no hará más que crecer. Y con cada vez más consumidores que interactúan con las marcas a través de aplicaciones móviles, las organizaciones que no inviertan en sus estrategias móviles perderán terreno frente a la competencia. Por eso, a partir de 2022, las empresas modernas deben adoptar tecnologías que permitan a los desarrolladores crear aplicaciones móviles innovadoras, escalables, siempre disponibles y fáciles de usar.