Buenas prácticas y tutoriales

API vs. SDK: Diferencias (y ejemplos)

Esta entrada del blog tratará sobre qué son las API y los SDK, las diferencias entre ellos, cómo los utilizan los desarrolladores y las situaciones en las que se beneficiaría de elegir uno sobre el otro.

¿Qué es una API?

La definición tradicional de una API, o interfaz de programación de aplicaciones, es un conjunto de reglas y herramientas que permite a una aplicación de software interactuar con otra. Actúa como un puente que permite a distintos sistemas comunicarse sin problemas. Las API definen los métodos y formatos de datos que las aplicaciones pueden utilizar para solicitar e intercambiar información.

Cómo funcionan las API

Hay dos componentes clave en el funcionamiento de una API:

Intercambio de datos

Como ya se ha comentado, el principal objetivo del intercambio de datos en el funcionamiento de las API es permitir la comunicación entre distintos componentes de software. Las API definen un conjunto de reglas y protocolos que facilitan el intercambio de datos, permitiendo a las aplicaciones interactuar entre sí y compartir información.

Entorno aislado

Aislar el entorno de la API proporciona una capa de abstracción que protege el funcionamiento interno del sistema de los usuarios externos. Permite a los desarrolladores modificar o actualizar la infraestructura subyacente sin interrumpir el funcionamiento de la API, fomentando la modularidad y la capacidad de mantenimiento.

En lo que respecta a las API web, el trabajo lo realiza un conjunto de funcionalidades o puntos finales que los desarrolladores pueden aprovechar para realizar acciones específicas. Cuando se hace una petición a una API, ésta devuelve los datos deseados o realiza la operación solicitada. Las API suelen utilizar protocolos estandarizados como HTTP/HTTPS para comunicarse, lo que las hace independientes de la plataforma.

API vs. SDK

Cómo utilizan las API los desarrolladores

Los desarrolladores pueden mejorar el conjunto de funciones de un producto existente para el que trabajan incluyendo funciones disponibles en una API externa de terceros. La integración de API facilita mucho la vida de un desarrollador, ya que no tiene que crear algo desde cero cuando existe una solución más sólida. Un ejemplo perfecto es la inclusión de API de una pasarela de pago en una aplicación SaaS. El proveedor de la pasarela se encarga de la complejidad de realizar pagos, gestionar facturas, etc.

Ejemplos de API

    • Spotify ofrece un API para crear álbumes, obtener información sobre artistas, reproducir música y mucho más.
    • OpenStreetMap proporciona un conjunto de API REST para acceder a datos geoespaciales y realizar diversas operaciones, como recuperar detalles de mapas, buscar ubicaciones y calcular rutas.
    • Couchbase proporciona un conjunto completo de API REST para interactuar y gestionar clusters de servidores.
    • En GitHub también hay una lista de API públicas impulsada por la comunidad y financiada por crowdfunding aquí.

¿Qué es un SDK?

Un SDK, o kit de desarrollo de software, es una colección completa de herramientas, bibliotecas e instrucciones que ayudan a desarrollar aplicaciones para una plataforma de software, un sistema de hardware o un marco específicos. Los SDK suelen incluir API, sino que van más allá al ofrecer recursos adicionales para ayudar al desarrollo.

Hoy en día, se puede considerar que un SDK es una envoltura de una API web o un conjunto de API. Una empresa puede optar por crear una API pública para utilizar su producto y proporcionar SDK creados para lenguajes de programación específicos con el fin de utilizar estas API de forma eficiente y sin problemas. Este proceso suele implicar el seguimiento de las mejores prácticas para esas pilas de programación específicas. Estas buenas prácticas suelen incluir la notificación de errores, la generación automática y segura de tokens de autenticación, el almacenamiento de datos en caché para gestionar la limitación de velocidad, etc.

Cómo funcionan los SDK

El primer paso para empezar a utilizar cualquier SDK es instalarlo en una máquina. Esta tarea suele depender del tipo de SDK del que se trate. Utilizar un gestor de paquetes, que forma parte de la pila de programación, es la forma más habitual de descargar el SDK. También es importante tener en cuenta que algunos SDK son propietarios, por lo que puede ser necesario adquirir una licencia.

El siguiente paso consiste en revisar todas las instrucciones, documentación y ejemplos de uso que proporciona el SDK.

Por último, es fundamental mantener actualizadas estas dependencias del SDK a medida que el proveedor lanza nuevas versiones.

Cómo utilizan los SDK los desarrolladores

La disponibilidad de un SDK para un amplio conjunto de API puede suponer una enorme solución para los desarrolladores. Como todo está incluido en el SDK, no tienen que escribir y crear interfaces de programación para los puntos finales de API que quieran utilizar.

Experiencia del desarrollador (DX) también recibe un gran impulso con los SDK. Piense en el SDK para Androidpor ejemplo. Se suministra con un emulador para probar aplicaciones, un depurador y mucho más, lo que facilita la creación y distribución de aplicaciones.

Además, todo lo que tiene que hacer el desarrollador es descargar e instalar la última versión de un SDK para acceder a las últimas funciones de la API.

Ejemplos de SDK

    • GTK es un popular kit de herramientas de programación de interfaz de usuario multiplataforma. El SDK está disponible en lenguajes de programación como Rust, Python y JavaScript.
    • SDK de AWS para Go hace que la integración de AWS en su aplicación Go sea perfecta. Incluye interfaces Go para interactuar con todo el conjunto de servicios de AWS, incluido Amazon S3, Amazon DynamoDBAmazon SQS, etc.
    • Couchbase proporciona SDK para servidores móviles y backendincluyendo Go, .NET, Java, y más, para acceder a un cluster de Couchbase.
    • GIPHY ofrece su SDK para incluir GIF y emojis en las aplicaciones móviles.

Diferencia entre API y SDK

API SDK
Contenido Puntos finales (URL), protocolos y formatos de intercambio de datos Muestras de código, bibliotecas, documentación y, a veces, un IDE
Curva de aprendizaje Generalmente más fácil de aprender y aplicar Puede tener una curva de aprendizaje más pronunciada debido a la amplitud de los recursos incluidos.
Dependencia Puede utilizarse de forma independiente sin herramientas adicionales A menudo requiere instalación e integración con entornos de desarrollo
Soporte de plataformas Multiplataforma, que permite la interoperabilidad entre distintos sistemas. Muchas aplicaciones son específicas de una plataforma, es decir, funcionan con un sistema operativo, un marco o un hardware concretos.
Actualizaciones Las actualizaciones de las API suelen ser gestionadas por el proveedor de servicios Los SDK pueden requerir que los desarrolladores integren manualmente las actualizaciones en los proyectos

Ventajas de la API frente al SDK

Deberías confiar en los SDK siempre que se distribuyan de forma oficial, es decir, que la empresa que proporciona la API también proporcione el SDK. De esta forma, tendrás cierta seguridad en su mantenimiento y soporte técnico.

Nota: Los SDKs operados y desarrollados por una comunidad pueden ser un éxito o un fracaso. Si los responsables de esos SDK no están activos, puedes perder compatibilidad con la API HTTP.

Deberías confiar en las API HTTP cuando los SDK no estén disponibles o no hayan madurado lo suficiente como para ser utilizables (o convertirse en una solución completa y directa a la API Web). Esto último es algo habitual, ya que los equipos que desarrollan la API pueden ser diferentes, lo que podría dar lugar a una paridad de características.

Principales conclusiones

Tanto las API como los SDK resuelven diversos problemas a los desarrolladores, por lo que la elección de uno u otro dependerá de los requisitos del proyecto. Es importante recordar que las API suelen ser más flexibles que los SDK, pero su implementación puede requerir más trabajo. Por otro lado, los SDK pueden ahorrar tiempo a los desarrolladores al proporcionarles funcionalidades y bibliotecas preconstruidas, pero añaden complejidad debido al tiempo que se tarda en comprenderlos.

Para seguir aprendiendo sobre APIs y SDKs, consulta la lista de recursos de Couchbase que encontrarás más abajo:

Comparte este artículo
Recibe actualizaciones del blog de Couchbase en tu bandeja de entrada
Este campo es obligatorio.

Autor

Publicado por Marketing de productos Couchbase

Deja un comentario

¿Listo para empezar con Couchbase Capella?

Empezar a construir

Consulte nuestro portal para desarrolladores para explorar NoSQL, buscar recursos y empezar con tutoriales.

Utilizar Capella gratis

Ponte manos a la obra con Couchbase en unos pocos clics. Capella DBaaS es la forma más fácil y rápida de empezar.

Póngase en contacto

¿Quieres saber más sobre las ofertas de Couchbase? Permítanos ayudarle.