En muchos sentidos, 2022 ha sido un año excepcional para las estrategias de transformación digital de las empresas. La inversión crecerá un 46 por ciento en los próximos 12 meses. Y mientras las organizaciones continúan la carrera hacia la nubeEn la actualidad, están identificando cómo hacer que cumpla sus expectativas, mejore su agilidad y reduzca los costes onerosos.
Esto nos deja una última pregunta: ¿qué pasa con las personas que están en el centro de gran parte de este cambio, los equipos de desarrollo de las empresas? Por segundo año consecutivo, hemos querido utilizar nuestra encuesta anual de líderes digitales para comprender la relación entre los responsables de la toma de decisiones de TI y sus equipos de desarrollo. Este año, hemos trabajado con la empresa independiente de estudios de mercado Vanson Bourne para encuestar a 650 responsables de transformación digital, incluidos directores de sistemas de información, directores de operaciones y directores de tecnología de Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania, España, Italia, Turquía e Israel. Además de investigar los éxitos (y retos) de la transformación digital, y hasta qué punto la nube ha progresado para alcanzar su verdadero potencial, queríamos una visión actualizada de la experiencia de los desarrolladores. ¿Qué retos están reportando? ¿A qué obstáculos se enfrentan los CIO cuando intentan apoyar a los equipos de desarrollo? ¿Y qué impacto están aportando a la empresa?
Contribuir a la empresa
No hay duda de que los desarrolladores impulsan la adopción de tecnología. De hecho, a veces lo hacen tan rápido que dejan atrás al resto de la empresa. El 81% de los encuestados afirmó que los equipos de desarrollo estaban adoptando la nube y otras tecnologías más rápido de lo que el resto de la empresa podía seguir el ritmo (Figura 1). Aprovechar esta energía y entusiasmo puede proporcionar beneficios reales a las organizaciones y ayudar a impulsar los avances. El 34% de los encuestados afirmó que la presión de los desarrolladores para apoyar el desarrollo ágil y la innovación era un factor crítico para el éxito de los proyectos de transformación digital. ¡Bien por esos desarrolladores por hablar claro!

Figura 1
Para comprender la contribución general de los desarrolladores a la empresa, pedimos a los encuestados que eligieran entre una selección de resultados positivos y menos positivos. El resultado fue que, en su inmensa mayoría, los desarrolladores tenían un impacto positivo (gráfico 2).

Figura 2
Estas contribuciones no sólo tienen un peso abrumador a favor de los impactos positivos, sino que también hay que tener en cuenta el posible contexto de los gastos excesivos o los retrasos. Por ejemplo, si el gasto excesivo o los retrasos se producen al abordar un defecto fatal en un proyecto, o para ayudar a la organización a adaptarse a un mercado que cambia rápidamente, entonces es difícil verlo como una contribución puramente negativa.
¿Tienen los equipos todo lo que necesitan?
Aunque su contribución es positiva, no es el caso de los CIO que consideran que dan a sus equipos todo el apoyo y la tecnología que desearían. El 86% de los responsables de la toma de decisiones de TI identificaron retos a la hora de apoyar a sus equipos de desarrollo, como la rápida redistribución de los equipos cuando es necesario (32%), garantizar que los equipos de desarrollo dispongan de la tecnología adecuada (31%) e incluso identificar y resolver los retos a los que se enfrentan los equipos de desarrollo en primer lugar (31%). Encontrar una forma de aumentar la agilidad, la visibilidad y la comunicación también sigue siendo fundamental (27%) (Figura 3).

Figura 3
Esta dificultad para proporcionar apoyo también es evidente para los propios desarrolladores en función de lo que piden a sus directivos. El 88% de los encuestados afirmaron que sus equipos de desarrollo habían informado de problemas, entre los que destacan la dificultad para cumplir los plazos y los requisitos de agilidad (42%) y el hecho de que se les pida hacer demasiado con muy poco tiempo (40%) (Figura 4).

Figura 4
En un entorno en el que las organizaciones compiten en la carrera hacia la nube y aspiran a ejecutar a la perfección sus iniciativas de transformación digital, el impacto práctico de estos problemas puede ser significativo. Quedarse atrás ya es malo de por sí, pero en el peor de los casos los desarrolladores podrían, en lugar de contribuir al éxito informático y estratégico, hacer justo lo contrario y ralentizarlo. El 19% de los encuestados afirmó que la incapacidad de su equipo de desarrollo para cumplir los objetivos que se les habían fijado había impedido a su organización emprender un nuevo proyecto de transformación digital en los últimos 12 meses. Y el 17 por ciento dijo que esta misma incapacidad había hecho que los proyectos fracasaran, sufrieran retrasos o de otro modo. Por lo tanto, sigue habiendo una posibilidad entre seis de que los proyectos no cumplan los objetivos.
Mirando al futuro
La falta de visibilidad, competencias, tecnología y comunicación impide a algunas organizaciones aprovechar al máximo el potencial de sus equipos de desarrollo y avanzar con mayor agilidad. El 40% de los responsables de la toma de decisiones de TI no saben con certeza si sus equipos de desarrollo van por delante o por detrás de lo previsto. En cambio, el otro 60% de los encuestados sabe o al menos confía en que sus equipos van por delante de lo previsto. (Figura 5).

Gráfico 5
También podemos ver que los equipos de desarrollo se sienten bajo presión y poco apoyados. Sin embargo, aún existe la oportunidad de darles más poder. A medida que los equipos de desarrollo crecen lentamente, una media del tres por ciento en el último año, el siguiente paso es aumentar la transparencia y darles el apoyo y las tecnologías adecuadas para impulsar los objetivos de transformación digital: desde el acceso a servicios en la nube que les permitan ejecutar proyectos con agilidad de la forma que deseen, hasta un oído abierto para comprender las presiones a las que están sometidos y la libertad de buscar lo que realmente es posible.
Aquí no hay villanos, solo desarrolladores y líderes de TI que tienen el potencial de trabajar mejor juntos y lograr avances significativos en las iniciativas de transformación digital. De hecho, el 30% de los encuestados afirmó que la pandemia les había enseñado a capacitar a los equipos de desarrollo, pero está claro que eso no es suficiente. Su próximo reto será comprender cómo conseguir que los desarrolladores se entusiasmen con su trabajo y demuestren los resultados. Esto incluirá dar a los desarrolladores las tecnologías que desean, que puede ser precisamente la razón por la que el 32% está invirtiendo específicamente en nueva tecnología porque facilitará el trabajo de los desarrolladores.
La transformación digital es un largo camino, y nadie está nunca cerca del final: cada proyecto completado abre nuevas oportunidades. La contribución de los desarrolladores a la transformación digital y al éxito estratégico es evidente: y cuanto más puedan abordar las organizaciones los retos y las quejas a los que se enfrentan, mayor será esa contribución.
Un elemento clave será mejorar la experiencia de los desarrolladores proporcionándoles las herramientas que necesitan para ser más creativos y productivos. Por ejemplo, utilizando interfaces comunes como SQL para evitar curvas de aprendizaje pronunciadas. O utilizar una plataforma de datos que ofrezca datos en muchas formas para crear nuevas innovaciones en las aplicaciones, como la búsqueda y los servicios móviles. Sin duda, les gustaría poder aprovecha de la escala, el rendimiento y la flexibilidad NoSQL que necesitan las empresas modernas. Independientemente de que las empresas sigan atadas a las bases de datos locales o quieran tomar todas las ventajas de la nube, elegir una base de datos moderna como Couchbase les ayudará a hacer realidad todas sus ambiciones, y a seguir expandiéndose desde la nube a móvil y edge informática.