A medida que más y más organizaciones adoptan la computación en nube, el uso de entornos multicloud es cada vez más común. Sin embargo, este enfoque conlleva la necesidad de contar con sólidas estrategias de seguridad multinube para asegurar y proteger eficazmente los datos y recursos en múltiples entornos de nube.
Este artículo ofrece una visión general de las amenazas potenciales a las que puede enfrentarse al utilizar varios proveedores de servicios en la nube, las mejores prácticas para proteger entornos multinube y los retos que puede encontrar al implementar estrategias de seguridad multinube. También le orientaremos sobre cómo desarrollar una sólida estrategia de seguridad multinube que pueda ayudarle a proteger sus datos y recursos en un entorno multinube.
Al final de este artículo, comprenderá mejor lo que implica la seguridad multi-nube, sus riesgos y desafíos potenciales, y las mejores prácticas para desarrollar una sólida estrategia de seguridad multi-nube.
¿Qué es la seguridad multicloud?
La seguridad en la nube es un aspecto crítico de la computación en nube moderna. A medida que las empresas adoptan cada vez más arquitecturas multicloud para aprovechar las beneficios de varios proveedores de nube, la complejidad de asegurar estos entornos aumenta exponencialmente.
La seguridad multi-nube se refiere a las políticas, procedimientos y tecnologías implementadas para proteger los datos, las aplicaciones y la infraestructura en toda la nube. varios proveedores de servicios en la nube. Garantiza la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los recursos en entornos multicloud al tiempo que mantiene el cumplimiento de los requisitos normativos pertinentes.
Lo primero que hay que saber sobre la seguridad multinube es que cada proveedor de nube tiene un conjunto único de controles de seguridad, requisitos de cumplimiento y panorama de amenazas. La seguridad multicloud requiere un enfoque global que tenga en cuenta la seguridad de cada proveedor de nube y las interacciones entre ellos. Este enfoque implica identificar y evaluar los riesgos asociados a cada plataforma en la nube, implantar controles de seguridad para mitigar esos riesgos y supervisar el entorno para detectar posibles amenazas a la seguridad.
La seguridad multinube también implica la integración de herramientas y servicios de seguridad en varias plataformas en la nube. Puede incluir el despliegue de soluciones de seguridad multinube como cortafuegos, sistemas de detección y prevención de intrusiones y herramientas de gestión de eventos e información de seguridad (SIEM). También es esencial establecer políticas y procedimientos de seguridad claros para gestionar el acceso, la protección de datos y la respuesta a incidentes en todas las plataformas en la nube.
Ahora que ya sabe qué es la seguridad multicloud, vamos a explorar algunas de las amenazas más comunes a las que puede enfrentarse en un entorno multicloud.
Amenazas para la seguridad en múltiples nubes
A la hora de diseñar un plan de seguridad global para una multi-nube debe tener en cuenta e identificar las distintas amenazas a la seguridad que podrían afectar a la infraestructura. La seguridad multicloud es un proceso complejo debido a la naturaleza evolutiva del panorama de amenazas, que implica ciberataques sofisticados y frecuentes que aprovechan las vulnerabilidades de la infraestructura.
Estas son algunas de las amenazas comunes a la seguridad multicloud que debe tener en cuenta a la hora de diseñar un plan de seguridad para su entorno multicloud:
Falta de gestión y gobernanza unificadas: Gestionar las políticas de seguridad, el control de acceso y la supervisión en varios entornos de nube puede resultar complicado, especialmente cuando no existe una gobernanza unificada.
Silos, limitaciones de personal y lagunas de formación: Las incoherencias en las políticas y procedimientos de seguridad en los distintos entornos de nube pueden deberse a silos, limitaciones de personal y lagunas en la formación. Estas incoherencias pueden provocar la exposición a ciberataques y dificultar la respuesta eficaz a los incidentes de seguridad.
Proteger las cargas de trabajo independientemente de dónde se alojen: Es esencial asegurarse de que sus cargas de trabajo están protegidas, independientemente de dónde se alojen. Para ello, debe implantar políticas de seguridad y controles de acceso coherentes en todos los entornos de nube.
Falta de interoperabilidad: Los distintos proveedores de la nube utilizan API y protocolos diferentes, lo que puede provocar problemas de interoperabilidad. Sin una integración adecuada, es posible que las políticas de seguridad no se apliquen de forma coherente en todos los entornos.
Desconfiguraciones o derivas de configuración: Pueden producirse errores o desviaciones en la configuración cuando los cambios se realizan en un entorno de nube pero no se replican en todos los entornos. Esto puede dar lugar a vulnerabilidades de seguridad y dificultar el mantenimiento de una postura de seguridad coherente.
Falta de visibilidad en todos los entornos: Detectar incidentes de seguridad en todos los entornos de nube puede ser complicado sin herramientas adecuadas de supervisión y visibilidad. Esto puede retrasar las respuestas y aumentar los daños.
Mantener controles de acceso coherentes: Es importante garantizar que los controles de acceso sean coherentes en todos los entornos de nube. La coherencia implica aplicar políticas sólidas de autenticación y autorización y revisar periódicamente los permisos de acceso.
TI en la sombra: La TI en la sombra puede producirse cuando las unidades de negocio utilizan servicios en la nube sin la aprobación de TI. Puede dar lugar a vulnerabilidades de seguridad y dificultar el mantenimiento de una postura de seguridad coherente en todos los entornos.
Desarrollo de una estrategia de seguridad multicloud
Desarrollo de una seguridad integral para múltiples nubes estrategia requiere un profundo conocimiento de las amenazas y riesgos potenciales que plantea un entorno multicloud. También implica identificar los activos y datos más críticos que requieren protección e implantar los controles de seguridad adecuados para salvaguardarlos.
He aquí algunos elementos clave a tener en cuenta a la hora de desarrollar una estrategia de seguridad multi-nube:
-
- Identificar activos y datos críticos: Debe empezar por identificar los activos y datos críticos que requieren protección. Los activos críticos incluyen información sensible de clientes, datos financieros, propiedad intelectual y otra información de propiedad que, si se ve comprometida, podría causar daños significativos a su organización.
- Evaluar riesgos y amenazas: Una vez que haya identificado los activos críticos, evalúe los riesgos y amenazas potenciales para esos activos. La evaluación de riesgos incluye considerar el panorama de amenazas, incluidas las amenazas internas, las amenazas externas y los ataques a la cadena de suministro, e identificar las vulnerabilidades en su infraestructura y aplicaciones.
- Elija un marco de seguridad: Elija un marco de seguridad que se ajuste a los objetivos de su organización y a los requisitos de cumplimiento de la normativa. Los marcos más conocidos son Marco de ciberseguridad del Instituto Nacional de Normas y Tecnología (NIST)El Norma de seguridad de datos del sector de las tarjetas de pago (PCI DSS)y el ISO 27001.
- Implantar controles de seguridad: Implantar controles de seguridad acordes con el marco elegido para mitigar los riesgos y amenazas identificados. Estos controles de seguridad pueden incluir la gestión de la identidad y el acceso, la segmentación de la red, el cifrado, la prevención de la pérdida de datos y la supervisión de la seguridad.
- Supervisar y probar: Supervise y pruebe periódicamente su estrategia de seguridad multicloud para asegurarse de que es eficaz y está actualizada. La supervisión y las pruebas incluyen la realización periódica de evaluaciones de vulnerabilidad, pruebas de penetración y auditorías de seguridad.
- Plan de respuesta a incidentes: Elabore un plan de respuesta a incidentes que describa los pasos a seguir en caso de incidente de seguridad. Su plan debe incluir la identificación de un equipo de respuesta, la definición de funciones y responsabilidades y el establecimiento de canales de comunicación.
- Pruebe regularmente su seguridad: Ponga a prueba su estrategia de seguridad con regularidad para identificar vulnerabilidades y evaluar la eficacia de sus controles de seguridad. Realice pruebas de penetración y evaluaciones de vulnerabilidades para identificar puntos débiles en su entorno multicloud.
- Manténgase al día de las tendencias en seguridad: Manténgase al día de las últimas tendencias y amenazas a la seguridad en el sector. Participe en comunidades de seguridad, asista a conferencias y lea informes del sector para mantenerse informado y ajustar su estrategia en consecuencia.
Buenas prácticas de seguridad en múltiples nubes
Para garantizar la seguridad de su entorno multi-nube, es esencial seguir las mejores prácticas que pueden mitigar los riesgos asociados a un sistema complejo y distribuido. Estas son algunas de las mejores prácticas para la seguridad multicloud:
Utilice una plataforma unificada de gestión y gobernanza: Mediante el uso de una plataforma unificada de gestión y gobernanza, puede aplicar políticas coherentes en todos los proveedores de nube, simplificar los informes de cumplimiento y reducir el riesgo de configuraciones erróneas.
Implantar una estrategia integral de gestión de identidades y accesos (IAM): Una estrategia IAM completa incluye controles de acceso basados en funciones, autenticación multifactor y gestión centralizada de las cuentas de usuario.
Utilice el cifrado para los datos en reposo y en tránsito: El cifrado es un componente crítico de la seguridad multicloud, ya que protege los datos sensibles de accesos no autorizados.
Supervisar y analizar registros y eventos: Mediante la supervisión de registros y eventos, puede detectar incidentes de seguridad y responder rápidamente para mitigar los riesgos.
Realice periódicamente evaluaciones de vulnerabilidad y pruebas de penetración automatizadas: Las evaluaciones de vulnerabilidad y las pruebas de penetración son componentes críticos de la seguridad multicloud, ya que ayudan a identificar posibles vulnerabilidades en su infraestructura y aplicaciones.
La adhesión a las mejores prácticas implica deliberación y paciencia a la hora de seleccionar soluciones de seguridad multi-nube. Examine a fondo cada solución y asegúrese de no precipitarse a la hora de tomar una decisión hasta haber reunido toda la información necesaria.
Retos de la seguridad multicloud
Como ocurre con cualquier innovación tecnológica, la seguridad multicloud tiene su parte de desafíos. Estos son algunos de los retos habituales a los que puede enfrentarse al implantar la seguridad multicloud:
Complejidad: La seguridad en múltiples nubes puede ser compleja, especialmente cuando los distintos proveedores de nubes tienen sus propios protocolos y políticas de seguridad. Esto puede dificultar el mantenimiento de una visión completa de su postura de seguridad en todas las nubes.
Integración: La integración es un reto importante cuando se trata de la seguridad en varias nubes. Debe asegurarse de que sus herramientas y procesos de seguridad se integran con las API de cada proveedor de la nube para supervisar, detectar y responder a las amenazas a la seguridad.
Conformidad: Con varios proveedores de servicios en la nube, puede resultarle difícil cumplir los distintos requisitos normativos. Puede complicar la gestión de datos sensibles como la información de identificación personal (PII) o la información de tarjetas de pago.
Déficit de cualificaciones: La aplicación de una estrategia de seguridad multinube requiere competencias especializadas y conocimientos de los protocolos de seguridad de los distintos proveedores de nubes. Es posible que no disponga de empleados internos con estos conocimientos, lo que puede dificultar el desarrollo y mantenimiento de una postura de seguridad sólida.
Coste: Gestionar la seguridad en varias nubes puede ser costoso. Es posible que tenga que invertir en herramientas y recursos adicionales para gestionar la seguridad en varias nubes, lo que puede aumentar los costes generales de TI.
Con la creciente adopción de arquitecturas de seguridad multinube, es importante ser consciente de los riesgos y retos potenciales de proteger varias plataformas en la nube. La clave de una seguridad multinube eficaz es adoptar un enfoque integral que tenga en cuenta los controles de seguridad, los requisitos de cumplimiento y el panorama de amenazas propios de cada proveedor de servicios en la nube.
Adoptar este enfoque implica identificar y evaluar los riesgos, implantar controles de seguridad y supervisar el entorno para detectar posibles amenazas a la seguridad. Para salvaguardar los datos y la infraestructura de las amenazas a la seguridad en múltiples nubes, debe establecer políticas y procedimientos de seguridad claros, integrar herramientas y servicios de seguridad en todas las plataformas en la nube y mantener controles de acceso coherentes.
Conclusión
La seguridad multinube es un aspecto esencial de la computación en nube moderna. A medida que más empresas adoptan arquitecturas multinube para aprovechar las ventajas de varios proveedores de nubes, aumenta la complejidad de proteger estos entornos.
La seguridad multinube requiere una estrategia que tenga en cuenta el conjunto único de controles de seguridad, los requisitos de cumplimiento y el panorama de amenazas de cada proveedor de nubes. También es esencial identificar y evaluar los riesgos asociados a cada plataforma en la nube, implantar controles de seguridad para mitigarlos y supervisar el entorno para detectar cualquier posible amenaza a la seguridad.
Como se ha comentado, una estrategia sólida de seguridad multinube también debe abordar los retos que plantea la seguridad multinube, como la falta de gestión y gobernanza unificadas, los silos, las limitaciones de personal y las lagunas en la formación. Al adoptar las mejores prácticas para desarrollar una sólida estrategia de seguridad multicloud y mitigar las posibles amenazas a la seguridad comentadas, las empresas pueden garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los recursos en entornos multicloud, al tiempo que mantienen el cumplimiento de los requisitos normativos pertinentes.
Para saber más sobre la multi-nube y la computación en nube, consulte este recurso y lea sobre nuestra plataforma de base de datos en la nube, Capella, aquí.