Cloudera ha anunciado hoy nuevas iniciativas para apoyar los marcos de pruebas de código abierto que permiten a los desarrolladores certificar las integraciones con Apache Kafka, Apache Sqoop y Apache Flume. Apoyamos estos movimientos y estamos firmemente comprometidos con los estándares abiertos y los enfoques abiertos para API y otros tipos de pruebas de compatibilidad.

Muchos de nuestros clientes utilizan Apache Kafka, Sqoop y Flume. Utilizan estas herramientas tanto para ingerir como para servir big data muy rápidamente, a menudo en tiempo real, mediante el streaming de datos entre Couchbase Serve, Hadoop y fuentes de datos externas para una mejor visión del negocio.

Las iniciativas abiertas destinadas a agilizar la adopción de tecnologías de código abierto beneficiarán a los desarrolladores y a la empresa. Los desarrolladores no tendrán que dedicar demasiado tiempo a conseguir que varias tecnologías nuevas funcionen juntas. Y una vez que certifiquen sus integraciones, podrán confiar en que las soluciones serán compatibles con futuras versiones de los productos. De este modo, los desarrolladores disponen de más tiempo para experimentar con diversas combinaciones de tecnologías y validar las arquitecturas asociadas. Esto es una gran noticia para la empresa, ya que sus equipos pueden centrarse más en nuevas iniciativas para crear e implantar soluciones que generen ventajas competitivas.

También apoyo plenamente el enfoque abierto que ha adoptado Cloudera. Al hacer que los marcos de pruebas sean libres y abiertos, se garantiza la igualdad de condiciones entre proveedores y desarrolladores. Para los proveedores y los proyectos OSS, cualquiera puede aprovechar y contribuir a los marcos. Esto garantiza la participación de tecnologías nuevas y consolidadas. Los desarrolladores se benefician de un marco de pruebas de referencia que pueden utilizar independientemente de los proyectos de OSS o proveedores que decidan utilizar.

Los clientes se replantean cada vez más las pilas de software de infraestructura que utilizan bajo sus aplicaciones web, móviles y de IoT. Ya no pueden sufrir las rígidas limitaciones que han impuesto las tecnologías relacionales inflexibles. Las empresas buscan nuevas pilas de software que permitan agilidad para poder desplegar rápidamente nuevas aplicaciones con gran capacidad de respuesta.

El código abierto se perfila como un requisito clave en estas nuevas pilas por diversas razones y NoSQL y Hadoop están desempeñando un papel importante en esta transformación. Poder integrar más fácilmente las tecnologías de estas nuevas pilas gracias a interfaces certificadas anima a los desarrolladores y a las empresas a experimentar con más confianza con nuevas soluciones.

Esperamos contribuir a estos proyectos y a otros que surjan para facilitar la implantación de arquitecturas de código abierto.

Autor

Publicado por Bob Wiederhold

Bob fue presidente y consejero delegado de Couchbase de 2010 a 2017. Hasta su adquisición por IBM en 2008, Bob fue presidente, consejero delegado y presidente de Transitive Corporation, líder mundial en virtualización multiplataforma con más de 20 millones de usuarios. Anteriormente, fue presidente y director general de Tality Corporation, líder mundial en servicios de diseño electrónico, cuyos ingresos y tamaño crecieron hasta casi $200 millones y contaba con 1.500 empleados en todo el mundo. Bob ocupó varios puestos de dirección general ejecutiva en Cadence Design Systems, Inc, una empresa de automatización de diseño electrónico, a la que se incorporó en 1985 como una empresa incipiente y que ayudó a crecer hasta superar los $1.500 millones durante sus 13 años en la empresa. Bob también dirigió High Level Design Systems, una exitosa empresa de automatización de diseños electrónicos que fue adquirida por Cadence en 1996.

Dejar una respuesta