Archivos: Comunicados de prensa

Benchmark Testing Demonstrates Couchbase Vector Search Is Over 350 Times Faster, with 93% Recall Accuracy, Than Competitor at Billion-Vector Scale

Couchbase Hyperscale Vector Index (HVI) Delivers Breakthrough Performance Against MongoDB in Independent Billion-Scale Benchmark

SAN JOSE, Calif. – October 23, 2025 – Couchbase, Inc., the developer data platform for critical applications in our AI world, today announced results from a Couchbase referencia test using an independent tool that demonstrates Couchbase’s Hyperscale Vector Index (HVI) delivers exceptional performance advantages over competitive solutions at billion-vector scale. The comprehensive testing, conducted using the industry-standard VectorDBBench methodology, shows Couchbase achieving over 700 queries per second (QPS) with sub-second latency and higher accuracy, which is 350 times faster than MongoDB Atlas under identical conditions.

The rigorous head-to-head comparison tested Couchbase and MongoDB against datasets of 100 million vectors with 768 dimensions, and 1 billion vectors with 128 dimensions, measuring QPS, response latency and recall accuracy across multiple retrieval configurations. The benchmark results reveal dramatic performance differences that become even more pronounced as applications require higher recall accuracy levels.

“When you’re building AI applications at scale, performance isn’t just a nice-to-have; it determines whether your application provides value that makes it worth adopting,” said BJ Schaknowski, CEO of Couchbase. “We see this with customers every day. They’re making infrastructure decisions right now that will either enable their AI initiatives or create bottlenecks they’ll struggle with for years. These benchmark results show what we already know: at billion-vector scale, architectural choices have massive implications for what you can actually deliver as GenAI-powered applications. Couchbase gives enterprises the performance and accuracy they need without the traditional trade-off between the two – all at lower total cost of ownership.”

Key Benchmark Findings

The testing demonstrates that Couchbase’s architecture enables organizations to simultaneously achieve both exceptional performance and high accuracy in vector search applications.

At optimized speed settings, Couchbase delivered 19,057 QPS with 28-millisecond latency at 66% recall accuracy, while MongoDB managed only 6 QPS at 57% recall with 62.6-second latency, representing a 3,176 times performance advantage for Couchbase. When configured for high-accuracy retrieval, Couchbase maintained 703 QPS with sub-second latency of 369 milliseconds at 93% recall accuracy. In contrast, MongoDB’s performance dropped to just 2 QPS with over 40 seconds of latency at 89% recall – giving Couchbase a 350 times throughput advantage while also delivering higher accuracy.

Technical Approach Drives Performance Advantages

Couchbase’s HVI leverages the DiskANN nearest-neighbor search algorithm with the Vamana directed graph construction algorithm, providing flexibility to operate in-memory and across partitioned disks for distributed processing and to maintain exceptional query performance while it scales. The architecture includes support for scalar quantization (SQ4), which reduces memory footprint while maintaining accuracy.

The benchmark testing used hardware-equivalent configurations on Amazon Web Services (AWS) infrastructure for both platforms, with four query nodes (64 cores, 128GB RAM each) and three data nodes (32 cores, 128GB RAM each) for each system. Both systems were tested against the same workloads with parameter configurations optimized for comparable breadth-of-search levels, where wider search settings drive higher recall accuracy.

The complete testing methodology and detailed results are available in the technical informe “Comparing Vector Search Capabilities of MongoDB and Couchbase by Benchmarking Using VectorDBBench.” The results show that Couchbase delivers more work, with less latency, and significantly lower costs per operation.

Implications for Enterprise AI Applications

Every second of delay in AI applications translates to frustrated users, abandoned transactions and lost revenue. For enterprises deploying AI at scale, database performance is not just a technical detail, it is the difference between AI that delivers business value and AI that becomes expensive shelfware. The benchmark results demonstrate that architectural choices have profound implications for application responsiveness, infrastructure costs and scalability.

Disponibilidad

Couchbase 8.0 with HVI capabilities, also anunciado this week, is now generally available for both self-managed and Capella-based deployments. Organizations can deploy across on-premises, cloud and edge environments to support their AI application requirements.

Recursos adicionales

Couchbase 8.0 Delivers Unified Data Platform for High-Performance AI Applications at Scale

Independent Benchmarks Prove Couchbase’s Breakthrough Vector Technology Delivers Billion-Scale Performance with High Recall Accuracy and Millisecond Latency

Enhances Enterprise-Grade Security and Accelerates Developer Productivity Across All Skill Levels

SAN JOSE, Calif. – Oct. 21, 2025 – Couchbase, Inc., the developer data platform for critical applications in our AI world, today announced Couchbase 8.0, delivering end-to-end AI data lifecycle support for enterprises building AI applications and agentic systems. With the introduction of three distinct vector indexing and retrieval capabilities that support a variety of diverse vector workloads, Couchbase 8.0 provides a scalable, high performing, AI-ready data platform for building context-aware, real-time AI applications. Available for self-managed and Capella-based deployments, Couchbase 8.0, supports billion-scale vector search with millisecond latency, and tunable recall accuracy, at a low TCO across on-premises, cloud and edge deployments.

“Scaling AI requires a developer database platform built for speed, throughput and reliability. With support for our Hyperscale Vector Indexing (HVI) and end-to-end RAG workflows, Couchbase stands out from other offerings in the market by providing more flexible and comprehensive vector search options,” said Matt McDonough, SVP of product at Couchbase. “By managing the full AI data lifecycle — which spans sourcing and vectorization through LLM engagement, to validation and drift detection — we help customers create trustworthy agentic systems, while reducing latency, boosting recall accuracy and lowering total cost of ownership.”

Couchbase’s performance advantage was demonstrated in independent billion-scale vector benchmark testing commissioned by the company. The platform’s tunable HVI delivered up to 19,057 queries per second (QPS) with 28-millisecond latency at 66% recall accuracy to highlight its performance. Its challenger, a leader in Gartner’s Magic Quadrant for Cloud Database Management Systems, hit 6 QPS at 57% recall accuracy. And when tuned for accuracy, by increasing its scan properties, HVI delivered over 700 QPS, achieving 93% recall accuracy with sub-second response times. When compared against its challenger the speed test is more than 3,100 times faster and the accuracy test performs 350 times more work. Couchbase’s combination of speed, scale and accuracy enables enterprises to handle massive vector workloads without inflating infrastructure costs nor sacrificing quality.

“Couchbase’s new vector search capabilities transform how we deliver context-aware video discovery for enterprises. We’re already using SQL++ and full-text search to query metadata across hundreds of thousands of employee-generated videos, and added vector search capabilities takes this to the next level,” said Ian Merrington, CTO at Seenit. “Our customers can find relevant content based on meaning and context, not just exact keywords. As a Capella customer, we’re excited for Couchbase 8.0 and the scalability and TCO benefits that make it the ideal solution for our AI-powered video platform.”

“The single greatest accelerator for enterprise AI adoption is the simplification of the underlying data stack,” said Saurabh Jha, SVP and global head of data and analytics at Tech Mahindra. “Couchbase 8.0’s launch is a pivotal milestone, collapsing the divide between operational data and the vector capabilities essential for modern AI. For our teams at Tech Mahindra, this means faster development cycles, lower architectural complexity and a direct path to deploying high-performance RAG and agentic AI solutions for our customers”

Optimized Vector Indexing Options for Speed, Scale and Accuracy

Teams creating AI applications and agentic systems face significant challenges managing AI-generated data. In the Couchbase FY 2026 CIO AI Survey, 28% of CIOs cite difficulties in managing or accessing necessary data as a key factor disrupting AI projects, and only 16% have a vector database that can efficiently store, manage and index high-dimensional vector data.

Couchbase 8.0 delivers the comprehensive solution enterprises need through its novel three-pronged indexing approach to vector embedding, indexing, storage and access. It is designed to support various vector retrieval scenarios from those that require very broad vector-based context, to those that can control or adjust prompt variables on a more granular basis. These applications require high-speed vector indexing, massive vector index capacity and millisecond vector retrieval times, enabling agentic systems that are efficient, cost effective and respond as fast as humans expect. The platform supports:

  • Índice vectorial hiperescala that scales beyond a billion vector index records without compromising responsiveness or performance. Built on the DiskANN nearest-neighbor search algorithm using the Vamana directed graph construction algorithm, this approach provides the flexibility to operate across partitioned disks for distributed processing and scaling, and run in-memory for smaller data sets.
  • Composite vector index that supports pre-filtered queries that help scope the specific vectors it seeks. Composite vector indexes can be stored and partitioned similarly to other global secondary indexes in Couchbase, providing efficient vector retrieval for targeted use cases.
  • Search vector index that enables queries for vectors via the search service, supporting hybrid searches that contain vectors, lexical search and structured query criteria within a single SQL++ request. This capability enables sophisticated search scenarios that combine multiple data types and query patterns.

Developers can now achieve better performance, accuracy, memory usage and cost savings through flexible, use-case oriented choices for vector indexes. This rare optionality allows organizations to deploy context-defining vectors optimized for their specific application requirements, whether they need to optimize for query complexity, vector volume or precision.

Enhanced Security and Compliance Protects Mission-Critical AI Applications

Recent data collected by Couchbase revealed that more than a third of CIOs expressed a lack of confidence around meeting security or compliance demands, which have disrupted AI projects. With Couchbase 8.0, enterprises benefit from enterprise-grade security and compliance features.

New out-of-the-box support for native data at rest encryption (DARE) provides built-in security that automatically encrypts data stored on disk and decrypts it when accessed, protecting sensitive data from unauthorized users. Support for the Key Management Interoperability Protocol (KMIP) provides seamless, cross-platform management of encryption keys to further strengthen data security and simplify operations.

Replicación entre centros de datos (XDCR) offers bidirectional active-active conflict awareness detection that now extends to mobile buckets. This allows mobile clients to sync to the closest cluster to improve reliability, scalability and performance. It protects against data center failure while ensuring nonsensitive data is replicated between regions and protected data is stored locally. This makes it easy for globally distributed businesses to adhere to regional data compliance regulations while supporting mobile consumption.

New Intelligent auto-failover capabilities ensure customers maintain continuous operations even during system disruptions, such as reaching disk capacity or disappearance of ephemeral (transient) buckets.

Enhanced Experience Improves Developer Productivity

Couchbase 8.0 improves developer productivity with streamlined experiences and support for AI use cases. The platform enables developers unfamiliar with SQL++ to use natural language to query data, and adds a query workload repository for query statistics over time to help troubleshooting. The search engine adds user-defined synonyms for more relevant results.

For DevOps, Couchbase Becomes More Efficient and Responsive to Failures

The new release removes friction for developers by reducing operational complexity and minimizing troubleshooting and infrastructure management overhead. It addresses both runtime performance and ongoing data management burdens tied to building agentic systems operating at scale.

Citas de apoyo

“Many of today’s integrated vector databases take a generalized approach to indexing and retrieval, yet AI applications often have diverse performance and accuracy needs,” said Devin Pratt, research director at IDC. “Solutions such as Couchbase demonstrate how multiple indexing options can help developers fine-tune vector search for their specific use cases, whether optimizing for scale, combining hybrid search methods, or applying pre-filtered queries, offering greater flexibility than many other systems.”

“The technical barrier to AI application development remains high, with many developers struggling to navigate complex database architectures and specialized query languages required for vector operations. This skills gap is becoming a bottleneck for organizations looking to scale their AI initiatives beyond pilot projects,” said Kate Holterhoff, senior industry analyst at RedMonk. “Couchbase has introduced natural language querying capabilities and vector management in acknowledgement of the need to democratize and simplify AI development by making these powerful capabilities accessible to more developers, and especially those without deep database expertise.”

“Support for storing and indexing vectors has become a critical capability for data platform providers, enabling the development of applications infused with generative AI,” said Matt Aslett, director of research, analytics and data at ISG Software Research. “Couchbase’s support for multiple vector indexing and retrieval approaches delivers differentiation that enables developers to select the approach that best suits the requirements of each application.”

Disponibilidad

Couchbase is a multipurpose database that uniquely supports operational, analytical, AI and mobile application data in a single platform deployable on premises, in Kubernetes, as DBaaS and on mobile and IT systems simultaneously, making development easier and less costly.

Couchbase 8.0 is now generally available. Try it today to simplify AI application and agentic system development at www.couchbase.com.

Recursos adicionales
  • To learn more about how Couchbase 8.0 empowers enterprises to develop AI applications and agentic systems, read this blog.
  • To learn more about how Couchbase helps customers address their most critical AI challenges, click aquí.

Couchbase lanza el primer nodo Capella en Tailandia para garantizar la residencia de los datos, reforzar el cumplimiento e impulsar la innovación

Una infraestructura en la nube segura, escalable y fiable acelera la transformación digital de las empresas en Tailandia

BANGKOK, TAILANDIA - 20 de octubre de 2025 - Couchbase, Inc.la plataforma de datos para desarrolladores para aplicaciones críticas en nuestro mundo de IA, ha anunciado hoy el lanzamiento de su primer Couchbase Capella™ en Tailandia, alojado en la infraestructura de Amazon Web Services (AWS) en Bangkok. Este nodo garantizará que los datos se almacenen y procesen localmente para ofrecer aplicaciones de baja latencia y alta disponibilidad que cumplan los rigurosos requisitos de seguridad y residencia de datos de las empresas tailandesas.

Según Investigación del mercado de puentes de datosSegún las previsiones, el mercado tailandés de servicios en la nube alcanzará los 10 410 millones de euros en 2032, con una tasa de crecimiento anual compuesto (TCAC) del 14,31% entre 2025 y 2032. Este lanzamiento posiciona a Couchbase para apoyar el mercado de la nube en rápida expansión de Tailandia, permitiendo a las empresas acelerar la transformación digital al tiempo que satisface las crecientes demandas de infraestructura segura, compatible y alojada localmente que cumpla con las regulaciones gubernamentales y las expectativas del cliente.

Afrontar los principales desafíos del mercado con Capella en AWS

Dada la evolución del panorama de la protección de datos en Tailandia y el aumento de los requisitos normativos, la residencia local de los datos y una seguridad sólida se han convertido en las principales prioridades de las empresas tailandesas. El nodo totalmente administrado por Couchbase con resiliencia multinodo resuelve las preocupaciones en torno a la seguridad de los datos garantizando que estos residan localmente en la infraestructura de AWS. Esto reduce la latencia y mejora la complejidad operativa y los costes para los clientes al eliminar la necesidad de lanzar sus propias implementaciones autogestionadas.

"Mientras aceleramos las iniciativas de transformación digital para satisfacer las demandas regulatorias y de los clientes, nuestra necesidad de residencia de datos nunca ha sido mayor", dijo Wirapohn Buncharoen, Fundador de Orcadrio Co., Ltd.. "Tener Couchbase Capella disponible localmente en la infraestructura de AWS en Bangkok aborda nuestras preocupaciones sobre seguridad de datos y cumplimiento normativo para que podamos centrarnos con confianza en crear aplicaciones innovadoras de forma más rápida y asequible, sin complejidad operativa añadida."

Ventajas de Couchbase para las empresas tailandesas

Los clientes tailandeses ya pueden disfrutar de una experiencia Couchbase totalmente gestionada en lugar de tener que lidiar con complejas implantaciones autogestionadas, con ventajas inmediatas como:

  • Residencia de datos completa: Garantiza la plena conformidad con la normativa tailandesa almacenando y procesando todos los datos en la infraestructura de AWS Bangkok.
  • Seguridad de nivel empresarial: Ofrece seguridad multicapa que combina la protección de la infraestructura de AWS con las características de seguridad avanzadas de Couchbase.
  • Precios competitivos: Proporciona el mejor rendimiento de precio de su clase que maximiza el valor manteniendo los estándares de seguridad.
  • Latencia reducida: Mejora la velocidad de acceso a los datos y el rendimiento con el alojamiento local.
  • Operaciones simplificadas: Elimina la complejidad de las implantaciones autogestionadas.
  • Resistencia multinodo: Garantiza una alta disponibilidad para aplicaciones de misión crítica.
Entrada estratégica en el mercado

"Tailandia representa una gran oportunidad como una de las mayores economías del sudeste asiático", dijo Genie Yuan, vicepresidente de Asia-Pacífico en Couchbase. "La soberanía y la seguridad de los datos son preocupaciones primordiales para las empresas tailandesas, y estamos abordando estas necesidades llevando nuestra plataforma de datos NoSQL líder en la industria para desarrolladores directamente a Bangkok. Este lanzamiento demuestra nuestro compromiso de proporcionar soluciones de bases de datos seguras y conformes que cumplan con los requisitos normativos específicos de Tailandia, al tiempo que apoyan los ambiciosos objetivos de transformación digital del país."

AWS lanzó su infraestructura en Tailandia a principios de 2025y Couchbase es una de las primeras empresas de bases de datos en establecer una presencia local.

Couchbase anuncia el nombramiento de BJ Schaknowski como CEO y de Amir Jafari como CFO

SAN JOSÉ, California - 29 de septiembre de 2025 / PR NEWSWIRE / - Couchbase, Inc. ("Couchbase"), la plataforma de datos de desarrolladores para aplicaciones críticas en nuestro mundo de IA, ha anunciado hoy que ha nombrado a BJ Schaknowski nuevo Director Ejecutivo de la empresa y a Amir Jafari Director Financiero, con efecto inmediato. El Sr. Schaknowski sucede a Matt Cain, que deja el cargo de Presidente y Consejero Delegado.

El Sr. Schaknowski es un experimentado ejecutivo de la industria del software con más de 20 años de experiencia en diversos puestos de liderazgo. Recientemente ha sido Consejero Delegado de symplr, donde lanzó la primera plataforma de operaciones integradas no clínicas para el sector sanitario estadounidense y triplicó con creces el tamaño de la empresa durante su mandato. Antes de symplr, Schaknowski fue Director de Ventas y Marketing de Vertafore, el proveedor líder mundial de tecnología de seguros. También ha desempeñado numerosos cargos directivos en LexisNexis Software Solutions, CA Technologies, Intuit y Sage Software. El Sr. Schaknowski también sirvió en el Cuerpo de Marines de los Estados Unidos.

El Sr. Jafari ha demostrado su éxito en la ampliación de empresas tecnológicas a través de etapas de crecimiento públicas y privadas y se une a Couchbase desde Blend Labs, donde recientemente ocupó el cargo de Director Financiero y Jefe de Finanzas y Operaciones. Antes de Blend, el Sr. Jafari ocupó puestos de Director Financiero en varias empresas, así como puestos de liderazgo en finanzas y productos en ServiceNow. El Sr. Jafari aporta una profunda experiencia en la transformación financiera, la excelencia operativa y la alineación de la estrategia con la ejecución a su nuevo papel como CFO de Couchbase.

"Me gustaría extender mi gratitud a Matt Cain por su destacado liderazgo y sus duraderas contribuciones a Couchbase. Su visión y dedicación han sido fundamentales para impulsar el crecimiento continuo, el desarrollo de soluciones líderes en la industria y el establecimiento de Couchbase como líder del mercado", dijo Sumit Pande, Director General Senior de Haveli Investments. "A medida que entramos en un nuevo y emocionante capítulo, me llena de energía la oportunidad de asociarme con BJ y Amir con el objetivo de acelerar la siguiente fase de crecimiento y éxito de Couchbase. Estamos comprometidos con la inversión continua en el producto y la tecnología para ayudar a asegurar que Couchbase sea la plataforma de datos de elección para las necesidades de aplicaciones de IA de nuestros clientes."

"Es un honor unirme a Couchbase en un momento tan transformador en su viaje", dijo el Sr. Schaknowski. "Como líder del mercado en bases de datos modernas con excelencia demostrada en casos de uso de alto rendimiento y AI generativa, creo que Couchbase está en una posición única para liderar el futuro de la innovación impulsada por datos. Estoy emocionado de colaborar con nuestros clientes, socios y equipo excepcional para acelerar nuestra visión y desbloquear nuevas oportunidades para Couchbase."

"Estoy muy emocionado de unirme a Couchbase y a su experimentado equipo en nuestro esfuerzo por ampliar nuestro impacto, impulsar la excelencia operativa y generar innovación que ofrezca un valor transformador a nuestros clientes en todo el mundo", añadió Jafari.

Acerca de Couchbase

A medida que las industrias se apresuran a adoptar la IA, las soluciones de bases de datos tradicionales se quedan cortas ante las crecientes demandas de versatilidad, rendimiento y asequibilidad. Couchbase está aprovechando la oportunidad de liderar con Capella, la plataforma de datos para desarrolladores diseñada para aplicaciones críticas en nuestro mundo de IA. Al unir las cargas de trabajo transaccionales, analíticas, móviles y de IA en una solución fluida y totalmente gestionada, Couchbase permite a los desarrolladores y a las empresas crear y escalar aplicaciones y agentes de IA con confianza, ofreciendo un rendimiento, una escalabilidad y una rentabilidad excepcionales desde la nube hasta el borde y todo lo que hay en medio. Couchbase permite a las organizaciones desbloquear la innovación, acelerar la transformación de la IA y redefinir las experiencias de los clientes dondequiera que ocurran. Descubra por qué Couchbase es la base de las aplicaciones cotidianas críticas visitando www.couchbase.com y siguiéndonos en LinkedIn y X.

Couchbase®, el logotipo de Couchbase y los nombres y marcas asociados a los productos de Couchbase son marcas comerciales de Couchbase, Inc. Todas las demás marcas comerciales pertenecen a sus respectivos propietarios.

Acerca de Haveli Investments
Haveli Investments es una empresa de capital riesgo con sede en Austin que busca invertir en las empresas de mayor calidad del sector tecnológico a través de inversiones de control, minoritarias o estructuradas en capital y deuda, centrándose en software, datos, juegos e industrias adyacentes. La empresa busca asociarse con empresas innovadoras, empresarios y equipos de gestión a lo largo del ciclo de vida de una empresa. El experimentado equipo de inversores de Haveli y diversos expertos del sector proporcionarán apoyo operativo y estratégico, permitiendo a las empresas de cartera centrarse en impulsar la innovación y aumentar el crecimiento, la escala y los márgenes operativos. Las inversiones de Haveli se apoyan en una cultura de inclusión y sostenibilidad. Para más información, visite www.haveliinvestments.como sigue a Haveli en LinkedIn, Inversiones @Haveli.

Contacto con los medios de comunicación:
Erin Bergamo-Tacy
Couchbase, Inc.
couchbasepr@couchbase.com

Para Inversiones Haveli:
Inversores:
Caroline Bal Doherty
SVP de Asociaciones de Capital
cdoherty@havelii.com

Medios de comunicación:
Hugh Burns/Pamela Greene
Reevemark
(212) 433-4600
HaveliTeam@Reevemark.com

Haveli Investments Completes Acquisition of Couchbase

SAN JOSE, California – September 24, 2025 / PR NEWSWIRE / – Couchbase, Inc. (“Couchbase”), the developer data platform for critical applications in our AI world, today announced the completion of its acquisition by Haveli Investments in an all-cash transaction valued at approximately $1.5 billion.

The transaction was previously announced on June 20, 2025, and was approved by Couchbase’s stockholders at a special meeting held on September 9, 2025. With the completion of the acquisition, Couchbase will now be a privately held company, and stockholders are entitled to receive $24.50 per share of Couchbase common stock owned immediately prior to closing. Couchbase’s common stock has ceased trading and will be delisted from the Nasdaq Stock Market.

“The closing of the Haveli acquisition marks an exciting new chapter for Couchbase,” said Matt Cain, Chair, President and CEO of Couchbase. “Couchbase is at the forefront of modern database technology, empowering developers and enterprises to build high-performance applications, and our partnership with Haveli affirms our strong market position and future potential. We are excited to work with Haveli to accelerate our vision and deliver even more value to our customers.”

“We are eager to embark on this partnership and further accelerate Couchbase’s growth and innovation,” said Sumit Pande, Senior Managing Director at Haveli Investments. “The combination of Couchbase’s strong product leadership with Haveli’s expertise in scaling enterprise software organizations, positions us well to expand market leadership while continuing to meet the performance and scalability demands of customers.”

Advisors

Morgan Stanley & Co. LLC served as exclusive financial advisor to Couchbase, and Wilson Sonsini Goodrich & Rosati, Professional Corporation served as legal counsel.

Latham & Watkins LLP served as legal counsel and Jefferies LLC served as the lead financial advisor to Haveli Investments.

Couchbase anuncia los resultados financieros del segundo trimestre fiscal 2026

San José, Calif., 3 de septiembre de 2025 - Couchbase, Inc. (NASDAQ: BASE), la plataforma de datos de desarrolladores para aplicaciones críticas en nuestro mundo de IA, ha anunciado hoy los resultados financieros de su segundo trimestre finalizado el 31 de julio de 2025.

"Tuvimos un gran segundo trimestre con todas las métricas superando el extremo superior de nuestras perspectivas", dijo Matt Cain, Presidente, Presidente y CEO de Couchbase. "Estoy satisfecho con la ejecución de nuestro equipo en el trimestre y el trabajo continuo hacia el cierre de la transacción con Haveli Investments".

Aspectos financieros destacados del segundo trimestre del ejercicio fiscal 2026

  • Ingresos: Los ingresos totales del trimestre ascendieron a $57,6 millones, lo que supone un aumento interanual de 12%. Los ingresos por suscripciones del trimestre ascendieron a 55,4 millones de euros, lo que supone un aumento interanual de 12%.
  • Ingresos recurrentes anuales (ARR): El ARR total a 31 de julio de 2025 ascendía a $260,5 millones, lo que supone un aumento de 22% interanual según los datos comunicados, o de 21% en moneda constante.
  • Margen bruto: El margen bruto del trimestre fue de 87,2%, frente a los 87,5% del segundo trimestre del ejercicio 2025. El margen bruto no-GAAP del trimestre fue de 88,2%, frente a los 88,3% del segundo trimestre del ejercicio 2025. Para más detalles, véase la sección titulada "Uso de medidas financieras no-GAAP" y las tablas tituladas "Conciliación de los resultados GAAP con los no-GAAP".
  • Pérdidas de explotación: Las pérdidas de explotación del trimestre fueron de $25,4 millones, frente a los $21,0 millones del segundo trimestre del ejercicio 2025. Las pérdidas de explotación no-GAAP del trimestre fueron de $2,6 millones, frente a los $4,1 millones del segundo trimestre del ejercicio 2025.
  • Flujo de caja: El flujo de caja utilizado en actividades de explotación durante el trimestre fue de $3,5 millones, frente a un flujo de caja utilizado en actividades de explotación de $4,9 millones en el segundo trimestre del ejercicio 2025. Los gastos de capital fueron de $3,8 millones durante el trimestre, lo que dio lugar a un flujo de caja libre negativo de $7,3 millones, frente a un flujo de caja libre negativo de $5,9 millones en el segundo trimestre del ejercicio 2025.
  • Obligaciones de ejecución pendientes (OPR): A 31 de julio de 2025, la RPO ascendía a $270,7 millones, lo que supone un incremento interanual de 25%.
  • Tasa neta de retención (TNR): El NRR en dólares del trimestre volvió a ser superior a 115%.

Hechos recientes

  • Presentamos Enterprise Analytics para clientes autogestionados, lo que permite a los equipos utilizar la analítica nativa JSON en tiempo real de Couchbase on-prem, en la nube o dentro de la base de datos como servicio de Couchbase, Couchbase Capella. Los clientes obtienen información en tiempo real para una toma de decisiones más rápida sin afectar a las cargas de trabajo operativas. El análisis y los datos derivados se pueden escribir de nuevo en milisegundos en su almacén de datos operativos Couchbase, para su uso dentro de aplicaciones críticas, todo en una única plataforma de base de datos.
  • Ampliación de las asociaciones de ecosistemas con AWS y Google para acelerar la adopción de agentes de IA, lanzando Capella en la categoría de agentes y herramientas de IA de AWS Marketplace y obteniendo soporte oficial en MCP Toolbox for Databases de Google. Ahora los clientes pueden utilizar AWS Marketplace para descubrir, comprar y desplegar fácilmente la plataforma preparada para IA de Couchbase directamente a través de sus cuentas existentes de AWS. La integración en MCP Toolbox de Google acelera el desarrollo de aplicaciones de IA agéntica para los desarrolladores, elimina la necesidad de conectores personalizados y reduce el tiempo de comercialización de las implementaciones de agentes de IA.
  • Anunciamos una asociación con K2view para generar datos sintéticos para la creación de aplicaciones de IA. Esto aborda un desafío empresarial crítico de acceder a conjuntos de datos seguros, representativos y conformes para el entrenamiento y las pruebas de modelos de IA. La colaboración permite a los clientes acelerar los ciclos de desarrollo de IA al tiempo que mantienen la privacidad de los datos y el cumplimiento normativo a través de la integración del conector bidireccional de K2view con la plataforma de Couchbase.
  • Ha anunciado el conector Couchbase totalmente gestionado para Confluent Cloud, que elimina la complejidad de la gestión de la infraestructura y permite un movimiento de datos bidireccional y sencillo entre Confluent Cloud y Couchbase. El nuevo conector reduce la sobrecarga operativa al gestionar el despliegue, el escalado, la gestión de errores y la gestión del ciclo de vida de forma automática, lo que permite a los desarrolladores y a los equipos de la plataforma centrarse en la creación de aplicaciones en tiempo real basadas en eventos.
  • Obtuvo múltiples reconocimientos del sector, incluida la lista de "100 empresas más importantes en datos" de Database Trends and Applications (DBTA), y un premio DBTA Readers' Choice Award.

Transacción con Haveli Investments

En otro comunicado de prensa emitido el 20 de junio de 2025, anunciamos la firma de un acuerdo definitivo (el "Acuerdo") para ser adquiridos por Haveli Investments. Puede encontrar una copia del comunicado de prensa y materiales complementarios en la página "Investors" de nuestro sitio web en https://investors.couchbase.com y en el sitio web de la Securities and Exchange Commission, o SEC, en http://www.sec.gov. En el Current Report on Form 8-K presentado ante la SEC el 20 de junio de 2025 se ofrecen detalles e información adicionales sobre los términos y condiciones del Acuerdo y las transacciones contempladas en el mismo. Dada la transacción anunciada, no celebraremos una conferencia telefónica sobre resultados ni proporcionaremos orientación financiera junto con este comunicado de prensa. Para más detalles y análisis de nuestro rendimiento financiero, consulte nuestro Informe Trimestral en el Formulario 10-Q para el trimestre fiscal finalizado el 31 de julio de 2025, que se presentará ante la SEC el 4 de septiembre de 2025.

Acerca de Couchbase

A medida que las industrias se apresuran a adoptar la IA, las soluciones de bases de datos tradicionales se quedan cortas ante las crecientes demandas de versatilidad, rendimiento y asequibilidad. Couchbase está aprovechando la oportunidad de liderar con Capella, la plataforma de datos para desarrolladores diseñada para aplicaciones críticas en nuestro mundo de IA. Al unir las cargas de trabajo transaccionales, analíticas, móviles y de IA en una solución sin fisuras y totalmente gestionada, Couchbase permite a los desarrolladores y a las empresas crear y escalar aplicaciones y agentes de IA con confianza, ofreciendo un rendimiento, una escalabilidad y una rentabilidad excepcionales desde la nube hasta el borde y todo lo que hay en medio. Couchbase permite a las organizaciones desbloquear la innovación, acelerar la transformación de la IA y redefinir las experiencias de los clientes dondequiera que ocurran. Descubra por qué Couchbase es la base de aplicaciones cotidianas críticas visitando www.couchbase.com y siguiéndonos en LinkedIn y X.

Couchbase ha utilizado, y tiene intención de seguir utilizando, su sitio web de relaciones con los inversores y el blog corporativo en www.couchbase.com/blog para divulgar información material no pública y cumplir con sus obligaciones de divulgación en virtud del Reglamento FD. En consecuencia, debe consultar nuestro sitio web de relaciones con los inversores y el blog corporativo, además de seguir nuestros comunicados de prensa, los archivos de la SEC y las conferencias públicas y webcasts.

Uso de medidas financieras distintas de los PCGA

Además de la información financiera presentada de conformidad con los principios contables generalmente aceptados (PCGA), creemos que algunas medidas financieras no recogidas en los PCGA son útiles para los inversores a la hora de evaluar nuestro rendimiento operativo. Utilizamos ciertas medidas financieras no-GAAP, colectivamente, para evaluar nuestras operaciones en curso y para fines de planificación interna y previsión. Creemos que las medidas financieras no-GAAP, cuando se toman junto con las medidas financieras GAAP correspondientes, pueden ser útiles para los inversores porque proporcionan coherencia y comparabilidad con el rendimiento financiero pasado e información complementaria significativa con respecto a nuestro rendimiento mediante la exclusión de ciertos elementos que pueden no ser indicativos de nuestro negocio, resultados de operaciones o perspectivas. Las medidas financieras no-GAAP se presentan únicamente con fines informativos complementarios, tienen limitaciones como herramientas analíticas y no deben considerarse de forma aislada o como sustituto de la información financiera presentada de conformidad con GAAP, y pueden ser diferentes de las medidas financieras no-GAAP de denominación similar utilizadas por otras empresas. Además, otras empresas, incluidas las de nuestro sector, pueden calcular las medidas financieras no-GAAP de forma diferente o utilizar otras medidas para evaluar su rendimiento, lo que podría reducir la utilidad de nuestras medidas financieras no-GAAP como herramientas de comparación. Se recomienda a los inversores que revisen las medidas financieras GAAP relacionadas y la conciliación de estas medidas financieras no GAAP con sus medidas financieras GAAP más directamente comparables (proporcionadas en las tablas de estados financieros incluidas en este comunicado de prensa), y que no se basen en una única medida financiera para evaluar nuestro negocio.

Beneficio bruto no ajustado a los PCGA, margen bruto no ajustado a los PCGA, pérdida de explotación no ajustada a los PCGA, margen de explotación no ajustado a los PCGA, beneficio (pérdida) neto no ajustado a los PCGA y beneficio (pérdida) neto por acción no ajustado a los PCGA: Definimos estas medidas financieras no-GAAP como sus respectivas medidas GAAP, excluyendo los gastos relacionados con los gastos de compensación basados en acciones, los impuestos sobre nóminas de los empleados sobre las transacciones de acciones de los empleados, los gastos de reestructuración, el deterioro del software de uso interno capitalizado y las actividades de desarrollo de negocio. Utilizamos estas medidas financieras no-GAAP junto con las medidas GAAP para evaluar nuestro rendimiento, incluida la preparación de nuestro presupuesto operativo anual y previsiones trimestrales, para evaluar la eficacia de nuestras estrategias empresariales y para comunicarnos con nuestro consejo de administración en relación con nuestro rendimiento financiero.

Flujo de caja libre: Definimos el flujo de caja libre como la tesorería generada o utilizada en actividades de explotación menos las adiciones al inmovilizado material, que incluye los costes de software de uso interno capitalizados. Creemos que el flujo de caja libre es un indicador útil de liquidez que proporciona a nuestra dirección, consejo de administración e inversores información sobre nuestra capacidad futura de generar o utilizar efectivo para mejorar la solidez de nuestro balance e invertir más en nuestro negocio y perseguir posibles iniciativas estratégicas.

Consulte las tablas de conciliación al final de este comunicado de prensa para la conciliación de los resultados GAAP y no GAAP.

Métricas empresariales clave

Revisamos una serie de parámetros operativos y financieros, incluido el ARR, para evaluar nuestro negocio, medir nuestro rendimiento, identificar las tendencias que afectan a nuestro negocio, formular planes de negocio y tomar decisiones estratégicas.

Definimos los ARR en una fecha determinada como los ingresos recurrentes anualizados que recibiríamos contractualmente de nuestros clientes en el mes que finaliza 12 meses después de dicha fecha. Basándonos en la experiencia histórica con los clientes, suponemos que todos los contratos se renovarán al mismo nivel, a menos que recibamos una notificación de no renovación y ya no estemos en negociaciones antes de la fecha de medición. Para los productos de Capella, la ARR en el año inicial de un cliente se calcula como la mayor de las siguientes cantidades (i) los ingresos del contrato del año inicial, tal y como se ha descrito anteriormente, o (ii) el consumo real anualizado de los 90 días anteriores; y el ARR de los años posteriores se calcula con el método (ii). El ARR excluye los ingresos por servicios.

El ARR debe considerarse independientemente de los ingresos, y no representa nuestros ingresos según GAAP sobre una base anualizada, ya que es una métrica operativa que puede verse afectada por las fechas de inicio y finalización de los contratos y las fechas de renovación. El ARR no pretende sustituir a las previsiones de ingresos. Aunque tratamos de aumentar el ARR como parte de nuestra estrategia de captación de clientes de grandes empresas, esta métrica puede fluctuar de un período a otro en función de nuestra capacidad para captar nuevos clientes, expandirnos dentro de nuestros clientes actuales y la dinámica de consumo. Creemos que el ARR es un indicador importante del crecimiento y el rendimiento de nuestro negocio.

El NRR de cualquier periodo es igual a la media aritmética simple de nuestro índice de retención neto trimestral basado en dólares de los cuatro trimestres que finalizan con el trimestre fiscal más reciente. Para calcular nuestro índice de retención neta en dólares para un trimestre determinado, comenzamos con el ARR ("ARR Base") atribuible a nuestros clientes ("Clientes Base") al final del mismo trimestre del ejercicio fiscal anterior. A continuación, determinamos el ARR atribuible a los Clientes Base al final del trimestre más reciente y dividimos esa cantidad por el ARR Base.

También intentamos representar los cambios en las operaciones comerciales subyacentes eliminando las fluctuaciones causadas por las variaciones de los tipos de cambio de divisas dentro del periodo actual. Calculamos las tasas de crecimiento en moneda constante aplicando los tipos de cambio del periodo anterior a los resultados del periodo actual.

Declaraciones prospectivas

Este comunicado de prensa contiene declaraciones "prospectivas" en el sentido de las leyes federales de valores que se basan en las creencias y suposiciones de la dirección y en la información actualmente disponible para la dirección. Las declaraciones prospectivas incluyen, entre otras, declaraciones relativas a nuestras expectativas con respecto a la fusión, suposiciones, citas de la dirección, declaraciones sobre la demanda prevista de nuestros clientes y los beneficios de nuestras ofertas, el impacto de nuestros productos y servicios recientemente lanzados y previstos y nuestra posición en el mercado, estrategias y oportunidades de mercado potenciales. Las declaraciones prospectivas se refieren generalmente a acontecimientos futuros o a nuestros resultados financieros u operativos futuros. Las declaraciones prospectivas incluyen todas las declaraciones que no son hechos históricos y, en algunos casos, pueden identificarse por términos como "puede", "será", "debería", "espera", "planea", "anticipa", "podría", "haría", "pretende", "objetivo", "proyecta", "pronostica", "contempla", "cree", "estima", "predice", "busca", "persigue", "potencial", "listo" o "continúa" o expresiones similares y sus negativos. Sin embargo, no todas las declaraciones prospectivas contienen estas palabras identificativas. Las declaraciones prospectivas implican riesgos conocidos y desconocidos, incertidumbres y otros factores, incluidos factores que escapan a nuestro control, que pueden hacer que nuestros resultados, rendimiento o logros reales sean materialmente diferentes de los resultados, rendimiento o logros futuros expresados o implícitos en las declaraciones prospectivas. Estos riesgos incluyen, pero no se limitan a: la pendencia de la fusión y nuestra capacidad para completarla a tiempo o en absoluto, incluido el riesgo de que el precio de nuestras acciones pueda fluctuar y pueda bajar si la fusión no se completa; posibles litigios y el resultado de cualquier procedimiento legal relacionado con la fusión; la respuesta de los competidores y otros participantes en el mercado a la fusión; el riesgo de que las posibles interrupciones relacionadas con la fusión perjudiquen nuestros planes, operaciones y relaciones comerciales actuales, incluso a través de la pérdida de clientes y empleados; costes inesperados, honorarios, gastos y otros cargos en los que podamos incurrir como resultado de la fusión; nuestro historial de pérdidas netas y nuestra capacidad para lograr o mantener la rentabilidad en el futuro; nuestra capacidad para seguir creciendo al ritmo histórico; nuestra capacidad para gestionar nuestro crecimiento con eficacia; la intensa competencia y nuestra capacidad para competir con eficacia; la adquisición rentable de nuevos clientes o la obtención de renovaciones, actualizaciones o ampliaciones de nuestros clientes actuales; que el mercado de nuestros productos y servicios sea altamente competitivo y evolutivo, y que nuestro éxito futuro dependa del crecimiento y la expansión de este mercado; nuestra capacidad para innovar en respuesta a las cambiantes necesidades de los clientes, las nuevas tecnologías u otros requisitos del mercado, incluidas las nuevas capacidades, programas y asociaciones y su impacto en nuestros clientes y nuestro negocio; nuestro limitado historial operativo, que dificulta la predicción de nuestros futuros resultados de explotación; la importante fluctuación de nuestros resultados de explotación futuros y la capacidad de cumplir las expectativas de analistas o inversores; nuestra importante dependencia de los ingresos procedentes de suscripciones, que pueden disminuir, y el reconocimiento de una parte significativa de los ingresos procedentes de suscripciones durante el plazo del período de suscripción correspondiente, lo que significa que las bajadas o subidas de las ventas no se reflejan inmediatamente en su totalidad en nuestros resultados de explotación; y el impacto de factores geopolíticos y macroeconómicos.

Para más información sobre los riesgos que podrían hacer que los resultados reales difirieran sustancialmente de los previstos, consulte los documentos que presentamos periódicamente a la SEC, incluidos los que se describen con más detalle en nuestro Informe Trimestral en el Formulario 10-Q para el trimestre fiscal finalizado el 30 de abril de 2025 y en nuestra Declaración de Representación presentada a la SEC el 29 de julio de 2025. Dispondremos de información adicional en nuestro Informe Anual en el Formulario 10-Q para el trimestre finalizado el 31 de julio de 2025 que se presentará ante la SEC, que debe leerse junto con este comunicado de prensa y los resultados financieros incluidos en el mismo. Cualquier declaración de futuro contenida en este comunicado de prensa se basa en suposiciones que consideramos razonables a esta fecha. Salvo que lo exija la ley, no asumimos obligación alguna de actualizar estas declaraciones prospectivas, ni de actualizar los motivos si los resultados reales difieren sustancialmente de los previstos en las declaraciones prospectivas.

Contacto para inversores:

Edward Parker
ICR para Couchbase
IR@couchbase.com

Contacto con los medios de comunicación:

Amber Winans
Comunicaciones Bhava para Couchbase
CouchbasePR@couchbase.com

 

Couchbase, Inc.
Estados de Explotación Condensados Consolidados
(en miles, excepto datos por acción)
(sin auditar)

   
    
Tres meses terminados el 31 de julio,    Seis meses terminados el 31 de julio,   
   
    
2025    2024    2025    2024   
Ingresos:   
Licencia    $ 5,065 $ 5,242 $ 14,073 $ 12,101
Apoyo y otros 50,303 44,051 96,138 86,230
Ingresos totales por suscripciones 55,368 49,293 110,211 98,331
Servicios 2,198 2,296 3,878 4,585
Ingresos totales 57,566 51,589 114,089 102,916
Coste de los ingresos:   
Suscripción(1) 5,935 4,455 11,397 8,412
Servicios(1) 1,406 2,008 2,800 3,733
Coste total de los ingresos 7,341 6,463 14,197 12,145
Beneficio bruto 50,225 45,126 99,892 90,771
Gastos de explotación:   
Investigación y desarrollo(1) 18,963 17,370 37,453 35,217
Ventas y marketing(1) 37,529 36,168 75,689 73,923
Gastos generales y administrativos(1) 11,309 12,636 22,472 25,219
Actividades de desarrollo empresarial 7,828 - 8,525 -
Total gastos de explotación 75,629 66,174 144,139 134,359
Pérdidas de explotación (25,404) (21,048) (44,247) (43,588)
Gastos por intereses (15) (29) (30) (29)
Otros ingresos, netos 1,633 1,741 3,683 3,272
Pérdidas antes de impuestos (23,786) (19,336) (40,594) (40,345)
Provisión para impuestos sobre la renta - 559 871 545
Pérdida neta $ (23,786) $ (19,895) $ (41,465) $ (40,890)
Pérdida neta por acción, básica y diluida $ (0.43) $ (0.39) $ (0.77) $ (0.81)
Promedio ponderado de acciones utilizadas en el cálculo de la pérdida neta por acción, básica y diluida 54,707 50,822 54,185 50,311

(1) Incluye los siguientes gastos de compensación basada en acciones:

Tres meses terminados el 31 de julio, Seis meses terminados el 31 de julio,
2025 2024 2025 2024
Coste de los ingresos - suscripción $ 385 $ 301 $ 728 $ 567
Coste de los ingresos - servicios 103 109 212 250
Investigación y desarrollo 4,439 4,214 8,854 8,207
Ventas y marketing 5,351 6,162 10,624 11,385
Gastos generales y administrativos 3,821 5,370 7,065 10,374
Total de gastos de compensación basada en acciones $ 14,099 $ 16,156 $ 27,483 $ 30,783

 

Couchbase, Inc.
Balance resumido consolidado
(en miles)
(sin auditar)

A 31 de julio de 2025 A 31 de enero de 2025
Activos:   
Activo circulante:   
Efectivo y equivalentes de efectivo $ 44,110 $ 30,536
Inversiones a corto plazo 98,112 116,635
Deudores, neto 42,643 49,242
Comisiones diferidas 17,694 16,774
Gastos anticipados y otros activos corrientes 9,493 15,206
Total activo circulante 212,052 228,393
Inmovilizado material, neto 11,110 7,214
Activos por derecho de uso en arrendamiento operativo 6,739 3,935
Comisiones diferidas, no corrientes 19,060 19,602
Otros activos 1,473 1,454
Activo total $ 250,434 $ 260,598
Pasivo y fondos propios:
Pasivo circulante
Cuentas por pagar $ 4,493 $ 2,186
Remuneración y prestaciones devengadas 16,605 21,091
Otros gastos devengados 8,095 8,443
Pasivos por arrendamiento operativo 1,053 1,356
Ingresos diferidos 86,689 94,252
Total pasivo corriente 116,935 127,328
Pasivos por arrendamiento operativo, no corrientes 7,131 2,960
Ingresos diferidos, no corrientes 2,359 2,694
Total pasivo 126,425 132,982
Fondos propios
Acciones preferentes - -
Acciones ordinarias - -
Capital desembolsado adicional 730,788 692,812
Otro resultado global acumulado (2) 116
Déficit acumulado (606,777) (565,312)
Total fondos propios 124,009 127,616
Total pasivo y fondos propios $ 250,434 $ 260,598

 

Couchbase, Inc.
Estados resumidos consolidados de flujos de tesorería
(en miles)
(sin auditar)

   
    
   
Tres meses terminados el 31 de julio,   
   
Seis meses terminados el 31 de julio,   
   
    
   
2025   
   
2024   
   
2025   
   
2024   
   
Flujos de tesorería de las actividades de explotación   
   
    
   
    
   
    
   
    
   
Pérdida neta   
   
$ (23,786)   
   
$ (19,895)   
   
$(41,465)   
   
$ (40,890)   
   
Ajustes para conciliar la pérdida neta con el efectivo neto utilizado en actividades de explotación:   
   
    
   
    
   
    
   
    
   
Depreciación y amortización   
1,082    
                  363    
1,933 763
   
Compensación basada en acciones, neta de importes capitalizados   
14,099 16,156 27,483 30,783
   
Amortización de comisiones diferidas   
5,076 4,184 10,172 8,280
   
Gastos de arrendamiento no monetarios   
584 765 1,304 1,530
   
Acumulación neta de descuentos sobre inversiones a corto plazo   
   
                              (231)     
   
                        (713)     
   
                              (533)     
   
                        (1,613)     
   
Pérdidas por transacciones en divisas   
(165) 8 (719) 291
   
Otros   
31 124 (19) 200
   
Cambios en los activos y pasivos de explotación:   
   
    
   
    
   
    
   
    
   
Cuentas por cobrar   
1,129 3,130 7,240 13,295
   
Comisiones diferidas   
(7,207) (5,179) (10,550) (8,249)
   
Gastos anticipados y otros activos   
2,164 412 5,496 443
   
Cuentas por pagar   
1,307 938 2,667 146
   
Remuneración y prestaciones devengadas   
6,956 5,188 (4,691) (3,991)
   
Otros gastos devengados   
1,439 (294) (433) (1,107)
   
Pasivos por arrendamiento operativo   
431 (782) (239) (1,625)
   
Ingresos diferidos   
(6,378) (9,255) (7,898) (1,547)
   
Efectivo neto procedente de (utilizado en) actividades de explotación   
(3,469) (4,850) (10,252) (3,291)
   
    
   
    
   
    
   
    
   
    
   
Flujos de tesorería de actividades de inversión   
   
    
   
    
   
    
   
    
   
Compras de inversiones a corto plazo   
(10,863) (18,351) (23,621) (37,805)
   
Vencimientos de inversiones a corto plazo   
26,560 34,000 42,560    
            58,144    
   
Adquisición de bienes y equipos   
(3,849) (1,067) (5,709) (2,062)
   
Efectivo neto (utilizado en) procedente de actividades de inversión   
11,848 14,582 13,230 18,277
   
    
   
    
   
    
   
    
   
    
   
Flujos de tesorería procedentes de actividades de financiación   
   
    
   
    
   
    
   
    
   
Ingresos procedentes del ejercicio de opciones sobre acciones   
7,635 842 8,854 4,136
   
Producto de la emisión de acciones ordinarias en el marco del ESPP   
   
                   -    
   
                   -    
1,424 1,795
   
Efectivo neto procedente de actividades de financiación   
7,635 842 10,278 5,931
   
Efecto de las variaciones de los tipos de cambio en el efectivo, equivalentes de efectivo y efectivo restringido   
50 58 318 (204)
   
Aumento neto de efectivo, equivalentes de efectivo y efectivo restringido   
16,064 10,632 13,574 20,713
   
Efectivo, equivalentes de efectivo y efectivo restringido al inicio del periodo   
28,046 51,975 30,536 41,894
   
Efectivo, equivalentes de efectivo y efectivo restringido al final del periodo   
   
$ 44,110    
   
$ 62,607    
   
$ 44,110    
   
$ 62,607    
   
    
   
    
   
    
   
    
   
    
 Conciliación de efectivo, equivalentes de efectivo y efectivo restringido en los balances consolidados con los importes indicados anteriormente:       
    
   
    
   
    
   
    
   
Efectivo y equivalentes de efectivo   
   
$ 44,110    
   
$ 62,607    
   
$ 44,110    
   
$ 62,607    
   
Efectivo restringido incluido en otros activos   
   
                   -    
   
                  -    
   
                   -    
   
                  -    
   
Total efectivo, equivalentes de efectivo y efectivo restringido   
   
$ 44,110    
   
$ 62,607    
   
$ 44,110    
   
$ 62,607    

 

Couchbase, Inc.
Conciliación de los resultados PCGA con los no PCGA
(in thousands, except percentages and per share data)
(sin auditar)

   
   
Tres meses terminados el 31 de julio, Seis meses terminados el 31 de julio,
   
   
2025 2024 2025 2024
Conciliación del beneficio bruto GAAP con el beneficio bruto no GAAP:    
   
   
   
   
   
   
   
   
Ingresos totales   
   
$ 57,566   
   
$ 51,589   
   
$ 114,089   
   
$ 102,916   
   
Beneficio bruto   
   
$ 50,225   
   
$ 45,126   
   
$ 99,892   
   
$ 90,771   
   
Más: Compensación en acciones   
   
488   
   
410   
   
940   
   
817   
   
Añadir: Impuestos empresariales sobre las transacciones de acciones de los empleados   
   
32   
   
28   
   
55   
   
98   
   
Beneficio bruto no-GAAP   
   
$ 50,745   
   
$ 45,564   
   
$ 100,887   
   
$ 91,686   
   
Margen bruto   
   
87.2 %   
   
87.5 %   
   
87.6 %   
   
88.2 %   
   
Margen bruto no-GAAP   
   
88.2 %   
   
88.3 %   
   
88.4 %   
   
89.1 %   

 

   
   
Tres meses terminados el 31 de julio, Seis meses terminados el 31 de julio,
   
   
2025 2024 2025 2024

Conciliación de los gastos de explotación GAAP con los gastos de explotación no GAAP:
   
   
   
   
   
   
   
   
Investigación y desarrollo GAAP    
$ 18,963    
   
$ 17,370    
   
$ 37,453    
   
$ 35,217    
Menos: Compensación en acciones    
(4,439)   
   
(4,214)   
   
(8,854)   
   
(8,207)   
Menos: Impuestos empresariales sobre las transacciones de acciones de los empleados    
(205)   
   
(170)   
   
(375)   
   
(479)   
Investigación y desarrollo no-GAAP    
$ 14,319    
   
$ 12,986    
   
$ 28,224    
   
$ 26,531    
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
Ventas y marketing GAAP    
$ 37,529    
   
$ 36,168    
   
$ 75,689    
   
$ 73,923    
Menos: Compensación en acciones    
(5,351)   
   
(6,162)   
   
(10,624)   
   
(11,385)   
Menos: Impuestos empresariales sobre las transacciones de acciones de los empleados    
(516)   
   
(421)   
   
(819)   
   
(1,103)   
Ventas y marketing no-GAAP    
$ 31,662    
   
$ 29,585    
   
$ 62,246    
   
$ 61,435    
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
Gastos generales y administrativos GAAP    
$ 11,309    
   
$ 12,636    
   
$ 22,472    
   
$ 25,219    
   
Menos: Compensación en acciones   
   
(3,821)   
   
(5,370)   
   
(7,065)   
   
(10,374)   
Menos: Impuestos empresariales sobre las transacciones de acciones de los empleados    
(78)   
   
(172)   
   
(163)   
   
(327)   
Gastos generales y administrativos no-GAAP    
$ 7,410    
   
$ 7,094    
   
$ 15,244    
   
$ 14,518    

 

   
   
Tres meses terminados el 31 de julio, Seis meses terminados el 31 de julio,
   
   
2025 2024 2025 2024
Conciliación de las pérdidas de explotación GAAP con las pérdidas de explotación no GAAP:    
   
   
   
   
   
   
   
   
Ingresos totales   
   
$ 57,566   
   
$ 51,589   
   
$ 114,089   
   
$ 102,916   
   
Pérdidas de explotación   
   
$ (25,404)   
   
$ (21,048)   
   
$ (44,247)   
   
$ (43,588)   
   
Más: Compensación en acciones   
   
14,099   
   
16,156   
   
27,483   
   
30,783   
Añadir: Impuestos empresariales sobre las transacciones de acciones de los empleados    
831   
   
791   
   
1,412   
   
2,007   
Añadir: Actividades de desarrollo empresarial    
7,828   
   
-   
   
8,525   
   
-   
   
Pérdidas de explotación no-GAAP   
   
$ (2,646)   
   
$ (4,101)   
   
$ (6,827)   
   
$ (10,798)   
   
Margen de explotación   
   
(44) %   
   
(41) %   
   
(39) %   
   
(42) %   
   
Margen de explotación no-GAAP   
   
(5) %   
   
(8) %   
   
(6) %   
   
(10) %   

 

Tres meses terminados el 31 de julio, Seis meses terminados el 31 de julio,
2025 2024 2025 2024
Conciliación de la pérdida neta GAAP con la ganancia (pérdida) neta no GAAP:
   
Pérdida neta   
   
$ (23,786)   
   
$ (19,895)   
   
$ (41,465)   
   
$ (40,890)   
   
Más: Compensación en acciones   
   
14,099    
   
16,156    
   
27,483    
   
30,783    
Añadir: Impuestos empresariales sobre las transacciones de acciones de los empleados    
831    
   
791    
   
1,412    
   
2,007    
Añadir: Actividades de desarrollo empresarial    
7,828    
   
-    
   
8,525    
   
-    
   
(Pérdidas) netas no-GAAP   
   
$ (1,028)    
   
$ (2,948)   
   
$ (4,045)   
   
$ (8,100)   
Pérdida neta GAAP por acción    
$ (0.43)   
   
$ (0.39)   
   
$ (0.77)   
   
$ (0.81)   
Pérdidas netas por acción no-GAAP    
$ (0.02)    
   
$ (0.06)   
   
$ (0.07)   
   
$ (0.16)   
Acciones medias ponderadas en circulación, básicas y diluidas    
54,707    
   
50,822    
   
54,185    
   
50,311    

 

La siguiente tabla presenta una conciliación del flujo de caja libre con el efectivo neto utilizado en actividades de explotación, la medida GAAP más directamente comparable (en miles, sin auditar):

   
   
   
Tres meses terminados el 31 de julio,   
   
Seis meses terminados el 31 de julio,   
   
   
2025    
2024   
   
2025   
   
2024   
Efectivo neto procedente de (utilizado en) actividades de explotación    
$ (3,469)    
   
$ (4,850)   
   
$ (10,252)   
   
$ (3,291)   
Menos: Adiciones al inmovilizado material    
(3,849)   
   
(1,067)   
   
(5,079)   
   
(2,062)   
   
Flujo de caja libre   
   
$ (7,318)    
   
$ (5,917)   
   
$ (15,961)   
   
$ (5,353)   
Efectivo neto (utilizado en) procedente de actividades de inversión    
$ 11,848   
   
$ 14,582   
   
$ 13,230   
   
$ 18,277    
   
Efectivo neto procedente de actividades de financiación   
   
$ 7,635    
   
$ 842    
   
$ 10,278    
   
$ 5,931    

 

Couchbase, Inc.
Métricas empresariales clave
(en millones)
(sin auditar)

A partir de:
31 de octubre, 31 de enero, 30 de abril, 31 de julio, 31 de octubre, 31 de enero, 30 de abril, 31 de julio,
2023 2024 2024 2024 2024 2025 2025 2025
   
ARR   
   
$ 188.7    
   
$ 204.2    
   
$ 207.7    
   
$ 214.0    
   
$ 220.3    
   
$ 237.9    
   
$ 252.1    
   
$ 260.5    

 

Las empresas que se quedan atrás en la carrera de la IA se arriesgan a pérdidas anuales de $87 millones, según revela una encuesta de Couchbase

70% admiten una comprensión "incompleta" de los requisitos de datos de IA, mientras que 21% tienen un control de IA "insuficiente" o "nulo".

SAN JOSÉ, California - 23 de julio de 2025 - Couchbase, Inc. (NASDAQ: BASE), la plataforma de datos de desarrolladores para aplicaciones críticas en nuestro mundo de IA, ha publicado hoy los resultados de su octava encuesta consecutiva a líderes mundiales de TI. El estudio, realizado a 800 responsables de la toma de decisiones de TI de empresas con 1.000 o más empleados, en sectores que van desde las finanzas a la sanidad, pasando por los juegos, etc., reveló que las empresas incapaces de utilizar la IA de forma eficaz y oportuna podrían perder una media de 8,6% de sus ingresos al mes. Dentro de nuestra muestra, esto equivale a una pérdida media anual de casi $87 millones por empresa. Un número significativo de empresas está en riesgo: 21% admiten tener un control "nulo" o "insuficiente" sobre el uso de la IA, lo que permite a los empleados un acceso excesivo o demasiado limitado a las herramientas y aumenta el riesgo, mientras que 64% están preocupadas por no estar aprovechando la IA tan rápido como podrían debido a la "parálisis en la toma de decisiones."

Hay mucho en juego, ya que 78% de los encuestados creen que los primeros en adoptar la IA se convertirán en líderes del sector y 73% afirman que la IA ya está transformando su entorno tecnológico. La inversión refleja esta urgencia: El gasto en IA en tecnologías como GenAI, IA agéntica y otras formas de IA aumentará en 51% entre 2025 y 2026, en comparación con el crecimiento de 35% en la modernización digital general. Supondrá más de la mitad de todo el gasto en modernización digital. Las empresas que controlen su IA y, lo que es más importante, los datos que la sustentan, estarán mejor posicionadas para sacar partido de la IA.

"La evolución de GenAI a agentic AI está creando vastas oportunidades para las empresas que pueden aprovechar estas tecnologías de manera efectiva", dijo Julie Irish, Directora de Información de Couchbase. "Crear y operar aplicaciones innovadoras de IA a escala es esencial para el éxito de las empresas. La estrategia de datos correcta, incluidos los métodos para garantizar la alta calidad de los datos, la escalabilidad y la accesibilidad, es más importante que nunca para garantizar que las empresas desbloqueen el valor de la IA."

Entre las principales conclusiones figuran:

  • Quedarse atrás en la ola de la IA tiene consecuencias importantes: 99% de las empresas se han encontrado con problemas que han interrumpido los proyectos de IA o los han impedido por completo, como problemas de acceso o gestión de los datos necesarios, la percepción de que el riesgo de fracaso era demasiado alto y la incapacidad para ajustarse al presupuesto. Estos problemas han tenido consecuencias reales, ya que han consumido 17% de la inversión en IA y han retrasado los objetivos estratégicos una media de seis meses.
  • Cerrar la brecha en la comprensión de los datos es clave para el control: 70% de las empresas admiten que su comprensión de los datos (por ejemplo, la calidad y la accesibilidad en tiempo real de los datos) necesarios para impulsar la IA es "incompleta", lo que contribuye a que 62% no comprendan plenamente dónde corren el riesgo de la IA (por ejemplo, a través de problemas de seguridad o de gestión de datos). Por el contrario, los que tienen un mayor conocimiento tienen más confianza y 33% más probabilidades de estar preparados para la IA agéntica.
  • La arquitectura de datos evoluciona y requiere consolidación: La arquitectura de datos adecuada es crucial para la IA. Sin embargo, las empresas afirman que su arquitectura actual tiene una vida media de 18 meses antes de que deje de ser compatible con las aplicaciones internas de IA. 75% de las empresas tienen una arquitectura de múltiples bases de datos, lo que hace más difícil garantizar un resultado preciso y coherente de la IA; 61% no tienen las herramientas para evitar que los datos de propiedad se compartan externamente, lo que aumenta los riesgos de seguridad y cumplimiento; y 84% carecen de la capacidad para almacenar, gestionar e indexar datos vectoriales de alta dimensión necesarios para un uso eficiente de la IA. Para hacer frente a estos retos, todas las empresas encuestadas están consolidando y simplificando sus pilas tecnológicas de IA para que el control de la IA sea más fácil y eficiente.
  • Fomentar la experimentación contribuye al éxito de la IA: La actitud de las empresas ante la IA influye notablemente en su éxito. Las empresas que fomentan la experimentación con IA tienen 10% más proyectos de IA que entran en producción e incurren en 13% menos gasto inútil en IA que las empresas con un enfoque más restrictivo.
  • Los nuevos avances en IA están alcanzando rápidamente la paridad: La proporción del gasto en IA en IA agéntica (30% del total), GenAI (35%) y otras formas de IA (35%) está casi igualada, a pesar de que la IA agéntica y GenAI son conceptos mucho más nuevos. Esto sugiere que las empresas están invirtiendo mucho en mantenerse al día con el desarrollo de la IA, ya que a 66% les preocupa que la IA y los diferentes enfoques de la IA estén evolucionando más rápido de lo que sus organizaciones pueden seguir el ritmo.
  • La incapacidad para seguir el ritmo de la IA aumenta el riesgo de ser sustituido: Las empresas reconocen el potencial disruptivo de la IA, que permite a las organizaciones más pequeñas con un mejor dominio de la tecnología sustituir a competidores más grandes y menos ágiles. A más de la mitad (59%) de los líderes de TI les preocupa que sus organizaciones corran el riesgo de ser sustituidas por competidores más pequeños, pero al mismo tiempo 79% creen que pueden hacer lo mismo y desplazar a sus competidores más grandes.

"Los datos revelan tanto las enormes oportunidades como los importantes riesgos que presenta la IA", continúa Irish. "Aunque 73% de los directores de sistemas de información están entusiasmados con el potencial de la IA y se sienten obligados a utilizarla más, las empresas que dominen sus datos serán las que realmente saquen provecho. La clave es contar con controles sólidos y una arquitectura que se adapte a los objetivos de las empresas. Cuando las empresas construyan la base adecuada para soportar aplicaciones críticas que contengan flujos de trabajo de IA, y se dirijan a casos de uso con un ROI claro, los CIO estarán mejor posicionados para convertir la IA en una auténtica ventaja competitiva."

"Una plataforma moderna de datos para desarrolladores es esencial para el éxito de la IA empresarial", añadió Matt McDonough, SVP de producto en Couchbase. "Con capacidades como la búsqueda vectorial, la Servicios de IA y soporte para el desarrollo de IA agéntica, Couchbase permite a los clientes desarrollar sistemas y aplicaciones agénticas a escala, al tiempo que ofrece una atractiva relación calidad-precio. Al soportar la gestión de todos los tipos de datos que intervienen en las interacciones de IA, nuestra plataforma ayuda a las empresas a unificar las cargas de trabajo de IA, operativas, analíticas, vectoriales y móviles en una única arquitectura multiuso. Este enfoque holístico no solo mejora la visibilidad, el control y la protección de los datos, sino que también proporciona a los desarrolladores las herramientas que necesitan para innovar con la próxima ola de tecnologías de IA."

Recursos adicionales

  • Para descargar el informe completo, pulse aquí.
  • Para descargar el gráfico que destaca las principales conclusiones del informe, haga clic en aquí.
  • Para saber más sobre cómo las organizaciones pueden aprovechar plenamente el potencial de los agentes, haga clic en aquí.
  • Para obtener más información sobre cómo Couchbase permite a los clientes desarrollar sistemas agénticos y aplicaciones de IA, haga clic en aquí.

Metodología
Couchbase encargó una encuesta en línea, realizada en abril de 2025 por Coleman Parkes (https://colemanparkes.com/), una organización independiente de estudios de mercado. Se encuestó a 800 altos responsables de la toma de decisiones de TI, como directores de sistemas de información, directores de operaciones y directores de tecnología, de organizaciones con 1.000 empleados o más en Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania, Turquía, Japón, India, Australia y Singapur.

Couchbase Capella ya está disponible en la nueva categoría de agentes y herramientas de IA de AWS Marketplace

SANTA CLARA, California, 16 de julio de 2025. Couchbase, Inc. (NASDAQ: BASE), la plataforma de datos de desarrolladores para aplicaciones críticas en nuestro mundo de IA, ha anunciado hoy la disponibilidad de Couchbase Capella™ en la nueva categoría AI Agents and Tools de AWS Marketplace. Ahora los clientes pueden utilizar AWS Marketplace para descubrir, comprar e implementar fácilmente soluciones de agentes de IA, incluida la plataforma de base de datos de clase empresarial preparada para IA de Couchbase mediante sus cuentas de AWS, lo que acelera los flujos de trabajo de agentes de IA y el desarrollo de sistemas agénticos.

Capella ayuda a las organizaciones a construir soluciones agentic potenciadas por JSON, a través de su multipropósito transaccional, móvil, analítica y Servicios de IAque reducen el coste total de propiedad y las complejidades de los flujos de trabajo de datos agénticos. Esto permite que los equipos de desarrollo se centren en la funcionalidad de agentic, a la vez que protegen los datos empresariales confidenciales, mantienen la memoria de agentic y mejoran la precisión de la respuesta de IA en todo el ciclo de vida de los datos de RAG, a velocidades de milisegundos y a escala masiva. Capella proporciona una base para arquitecturas de datos de IA de baja latencia y alto desempeño, y funciona fácilmente entre Amazon Bedrock, AWS Lambda y otros servicios de AWS.

"Al ofrecer Capella a través de la categoría AI Agents and Tools de AWS Marketplace, estamos proporcionando a los clientes una manera más fácil de utilizar nuestra plataforma de base de datos de clase empresarial como un almacén de memoria completo para soluciones de agentes de IA de alto rendimiento a escala", dijo Rahul Pradhan, vicepresidente de producto y estrategia de Couchbase. "Nuestros clientes en industrias como viajes y hospitalidad, comercio minorista y servicios financieros ya están utilizando estas capacidades para impulsar la toma de decisiones en tiempo real y mejorar las experiencias de los clientes, lo que demuestra el valor en el mundo real de nuestra plataforma de datos para desarrolladores."

Couchbase Capella es una plataforma de datos multipropósito para desarrolladores que soporta cargas de trabajo transaccionales, móviles, analíticas y de IA simultáneamente. Las aplicaciones agenticas encuentran en los datos de alto rendimiento de la plataforma y las características de almacenamiento en caché semántica críticas para el rendimiento del sistema agentico.

  • Sus servicios de acceso a datos transaccionales distribuidos incluyen JSON, SQL, clave/valor, índices vectoriales a escala de miles de millones, búsqueda vectorial, búsqueda de texto y eventos.
  • Sus servicios de IA preparan y vectorizan datos empresariales estructurados y no estructurados, mientras que sus catálogos de servicios de modelos, MCP y agentes facilitan las operaciones de datos de los agentes, a la vez que proporcionan funciones de observabilidad y gobernanza para evitar que los agentes vayan a la deriva.
  • La plataforma incluye analítica columnar para JSON, sincronización de servidores edge con bases de datos NoSQL integrables (Couchbase Lite) y servicios de aplicaciones, sincronización peer-to-peer y búsqueda vectorial móvil.

Capella proporciona las capacidades básicas de una arquitectura de datos preparada para la IA a fin de respaldar las operaciones agénticas a escala en AWS. Capella reduce la complejidad de los datos de IA, simplifica los flujos de trabajo de datos RAG y reduce el costo total de las operaciones de los agentes (TCAO).

Con la disponibilidad de agentes y herramientas de IA en AWS Marketplace, los clientes pueden acelerar significativamente su proceso de adquisición para impulsar la innovación en IA, reduciendo el tiempo necesario para las evaluaciones de proveedores y las negociaciones complejas. Con la compra centralizada mediante cuentas de AWS, los clientes mantienen la visibilidad y el control de las licencias, los pagos y el acceso a través de AWS.

Para obtener más información sobre Capella en AWS Marketplace, pulse aquí. Para obtener más información sobre la nueva categoría de agentes y herramientas de IA en AWS Marketplace, visite https://aws.amazon.com/marketplace/solutions/ai-agents-and-tools/.

Couchbase muestra su ímpetu en APAC Partner Connect 2025 en Bali y acelera el crecimiento regional y la innovación desde el centro de Singapur

Singapur - 25 de junio de 2025 - Couchbase, Inc. (NASDAQ: BASE), la plataforma de datos para desarrolladores para aplicaciones críticas en nuestro mundo de IA, ha anunciado hoy su continua expansión en la región Asia-Pacífico (APAC), destacada por el éxito de su evento insignia, Couchbase APAC Partner Connect 2025, celebrado en Bali, Indonesia. A los ejecutivos globales y C-suite de Couchbase se unieron más de 55 socios estratégicos de más de 40 organizaciones de toda la región. La empresa también anunció la apertura de su sede regional en Singapur.

Bajo el lema "Level Up: Elevate to Win Together", Couchbase APAC Partner Connect 2025 celebró el impulso acelerado de la empresa en la región y reforzó su compromiso continuo de potenciar a los socios a través de la innovación, la colaboración y la oportunidad.

"Couchbase APAC Partner Connect es más que un evento: es un reflejo de cómo estamos dando forma al futuro de la innovación empresarial, junto con nuestros socios y clientes", dijo Gaurav Dhall, vicepresidente global de Asociaciones de Couchbase. "De Singapur a Bali, el impulso en APAC es innegable. A medida que redoblamos esfuerzos para habilitar la pila tecnológica de IA del mañana, nos comprometemos a ayudar a nuestro ecosistema a capturar valor, impulsar la diferenciación y acelerar el crecimiento."

Socios y clientes de toda Asia-Pacífico se unieron a los líderes de Couchbase en Bali para el Couchbase APAC Partner Connect 2025, subrayando el fuerte impulso regional y una visión compartida para el futuro.

Ampliación para servir mejor a los clientes del mercado de APAC

En los últimos 18 meses, Couchbase ha reforzado significativamente su presencia en los mercados clave de Asia-Pacífico, incluyendo Japón, Corea, China, Australia, India y ASEAN. La apertura de su nueva sede regional en Singapur subraya la inversión continua de la empresa en la región y su dedicación a apoyar a clientes de diversos sectores.

El equipo en Singapur ha experimentado un crecimiento sustancial, con nuevas contrataciones en operaciones de ventas, asociaciones e ingeniería de soluciones, mejorando la capacidad de Couchbase para satisfacer las necesidades cambiantes de su creciente base de clientes. Antes de abrir su oficina en Singapur, la empresa también celebró el desvelando de su nueva oficina en Bangalore, subrayando aún más su compromiso a largo plazo con el mercado de APAC.

"APAC es una región clave de crecimiento para nosotros y Singapur es fundamental para nuestra estrategia", dijo Genie Yuan, VP de APAC en Couchbase. "Con acceso a los mejores talentos y un ecosistema empresarial dinámico, Singapur ofrece una plataforma de lanzamiento ideal para la expansión regional. Estamos viendo un aumento de la demanda en todas las industrias, por lo que estamos invirtiendo tanto en talento como en infraestructura para capacitar mejor a nuestros clientes y socios para competir en un mercado que cambia rápidamente."

Lo más destacado de Couchbase APAC Partner Connect 2025

El evento contó con interesantes paneles en los que se destacaron casos de éxito y perspectivas de expertos sobre cómo impulsar los resultados a través de la colaboración, con ponentes de Couchbase y socios del ecosistema de APAC.

  • Discurso inaugural visionario sobre cómo impulsar el crecimiento en la economía de la IA
    - Yuan inauguró el evento con una conferencia magistral con visión de futuro titulada "Gain More AI Wallet Share: Cómo Couchbase ofrece la pila tecnológica de IA del futuro y un camino hacia los beneficios para los socios". En su discurso, Yuan destacó el liderazgo de la compañía en la configuración del futuro de la economía de la IA y compartió ideas estratégicas sobre cómo los socios pueden desbloquear un nuevo valor a través de la innovación, la colaboración y la adopción de la pila de tecnología de IA de próxima generación de Couchbase.
  • Debates de expertos con socios y clientes
    - Yuan y clientes, entre ellos un importante distribuidor de automoción, celebraron una mesa redonda titulada "Lo que dice el mercado: Tendencias emergentes y expectativas de los clientes en tecnología".
    - Dhall y sus socios, incluida una empresa de consultoría y servicios en la nube, celebraron una mesa redonda titulada "Juntos más fuertes: Cómo nuestra asociación está impulsando el crecimiento de los ingresos".
  • Demostraciones de productos y hojas de ruta para impulsar la innovación en IA
    - Chin Hong, vicepresidente de gestión de productos de Couchbase, ofreció un avance exclusivo de la hoja de ruta de Couchbase para potenciar las aplicaciones basadas en IA.
    - Mark Gamble, Director de Marketing de Productos y Soluciones de Couchbase, mostró cómo la empresa ayuda a los desarrolladores a crear aplicaciones de IA agéntica con una plataforma polivalente de datos e IA para desarrolladores.
  • Sesiones de aprendizaje e intercambio para ayudar a clientes y socios a utilizar eficazmente la IA
    - El acto incluyó oportunidades de aprendizaje entre iguales, talleres de estrategia y sesiones conjuntas de planificación, que impulsaron ideas prácticas y la alineación regional.

Mirando al futuro: Aceleración del impacto en el mercado de APAC

Couchbase planea continuar ampliando su presencia en APAC con contrataciones adicionales, asociaciones estratégicas y expansión de mercado. Con Singapur como sede regional, la empresa está bien posicionada para fomentar la colaboración sin fisuras, acelerar la ejecución y apoyar el éxito de los socios en una de las regiones tecnológicas más dinámicas del mundo.

La base de datos multiuso de Couchbase sigue ganando adeptos entre las empresas que crean aplicaciones de misión crítica. Su plataforma de datos para desarrolladores admite el ciclo de vida completo de los datos para la IA, ayudando a las empresas a hacer frente a los crecientes retos de datos que plantean el desarrollo y la implantación de la IA, así como a racionalizar la creación de aplicaciones de IA agéntica seguras a escala.

Recursos adicionales

  • Para consultar la lista completa de socios de Couchbase, haga clic en aquí
  • Para unirse a PartnerEngage, el programa de socios de Couchbase, haga clic en aquí
  • Para unirse al equipo de primera clase de Couchbase, consulte los puestos disponibles aquí

Couchbase refuerza sus inversiones en la India con el traslado estratégico a una nueva y moderna oficina

Bangalore, India - 17 de junio de 2025 - Couchbase, Inc. (NASDAQ: BASE), la plataforma de datos para desarrolladores para aplicaciones críticas en nuestro mundo de IA, ha anunciado hoy la apertura de su nuevo y ampliado espacio de oficinas en Residency Road, Bangalore. Esto subraya el compromiso a largo plazo de la empresa con el mercado indio y el crecimiento y la demanda constantes de su plataforma de datos para desarrolladores preparada para la IA.

El traslado a la nueva oficina se produce en un momento en el que el equipo de Couchbase en la India ha crecido un 29,2% en el último año. La nueva oficina, situada en Prestige Poseidon, en Residency Road, ofrece un espacio significativamente mayor, instalaciones modernas y un entorno de trabajo colaborativo diseñado para dar cabida a su equipo de clase mundial y a sus dinámicas operaciones comerciales.

    New bangalore office pics

"La apertura de nuestra nueva oficina en Bangalore supone un emocionante paso adelante. Refleja nuestra inversión en nuestro talento de clase mundial, los resultados del cliente y nuestra cultura de innovación y colaboración", dijo Fidelma Butler, SVP y Chief People Officer en Couchbase. "Estamos orgullosos de proporcionar un espacio de trabajo moderno e inspirador para nuestro equipo a medida que continuamos expandiendo nuestra presencia en la región."

Couchbase ocupa las dos primeras plantas del nuevo espacio y está estratégicamente situado en el corazón del Distrito Central de Negocios (CBD) de Bangalore para mejorar el acceso y la comodidad tanto para los empleados como para los socios. La oficina ofrece acceso a una terraza compartida ajardinada que sirve de refugio elevado, zonas de juego para fomentar los descansos conscientes, servicios de seguridad para garantizar un entorno de trabajo seguro, servicios de transporte en metro para facilitar los desplazamientos y un diseño pensado para que los miembros del equipo puedan jugar para ganar, juntos.

Para conmemorar el traslado, Couchbase celebró una ceremonia de corte de cinta el 16 de junio de 2025, a la que asistieron directivos y empleados de la empresa. Después, la empresa celebró la ocasión con la tradicional ceremonia de encendido de la lámpara.

    New bangalore office pics

El mercado indio sigue siendo un centro neurálgico para la innovación y el talento de los desarrolladores, que respalda las estrategias de crecimiento de las principales empresas mundiales. La nueva oficina reafirma la inversión a largo plazo de la empresa en la región y su dedicación a servir a los clientes locales con mayor proximidad e impacto.

"Este traslado representa un hito importante para nosotros en la India", dijo Santosh Hegde, Director Senior de Ingeniería y líder del sitio de Bangalore en Couchbase. "Nuestra nueva oficina de Bangalore responde al punto de inflexión en el que nos encontramos como empresa y subraya nuestro compromiso de aprovechar el rico talento de la región. Esto servirá como catalizador para nuestro continuo crecimiento en la India. Estamos entusiasmados por seguir construyendo un equipo excepcional y profundizar nuestras asociaciones con los clientes y las comunidades aquí."

Couchbase está contratando. Para unirse a la empresa, consulte los puestos disponibles aquí.
 

Couchbase anuncia los resultados financieros del primer trimestre fiscal 2026

San José, Calif., 3 de junio de 2025 - Couchbase, Inc. (NASDAQ: BASE), la plataforma de datos de desarrolladores para aplicaciones críticas en nuestro mundo de IA, ha anunciado hoy los resultados financieros de su primer trimestre finalizado el 30 de abril de 2025.

"Tuvimos un gran comienzo para el año fiscal 2026, entregando el mayor primer trimestre ARR nuevo neto en la historia de la compañía", dijo Matt Cain, Presidente, Presidente y CEO de Couchbase. "Seguimos disfrutando del impulso de nuestras grandes cuentas estratégicas, al tiempo que nos beneficiamos del fuerte crecimiento del consumo de Capella. Sigo confiando en nuestras perspectivas y en nuestra capacidad para alcanzar nuestros objetivos para todo el año."

En primer lugar Aspectos financieros destacados del trimestre fiscal 2026

  • Ingresos: Los ingresos totales del trimestre ascendieron a $56,5 millones, lo que supone un aumento interanual de 10%. Los ingresos por suscripciones del trimestre ascendieron a 54,8 millones de euros, lo que supone un aumento interanual de 121 TTP3.
  • Ingresos recurrentes anuales (ARR): El ARR total a 30 de abril de 2025 era de $252,1 millones, lo que supone un aumento de 21% interanual según los datos comunicados, o de 20% en moneda constante.
  • Margen bruto: El margen bruto del trimestre fue de 87,9%, frente a los 88,9% del primer trimestre del ejercicio 2025. El margen bruto no-GAAP del trimestre fue de 88,7%, frente a los 89,9% del primer trimestre del ejercicio 2025. Para más detalles, véase la sección titulada "Uso de medidas financieras no-GAAP" y las tablas tituladas "Conciliación de los resultados GAAP con los no-GAAP".
  • Pérdidas de explotación: Las pérdidas de explotación del trimestre ascendieron a 1.4T18,8 millones, frente a los 1.4T22,5 millones del primer trimestre del ejercicio 2025. Las pérdidas operativas no-GAAP del trimestre fueron de $4,2 millones, frente a los $6,7 millones del primer trimestre del ejercicio 2025.
  • Flujo de caja: El flujo de caja utilizado en las actividades de explotación durante el trimestre fue de $6,8 millones, frente al flujo de caja proporcionado por las actividades de explotación de $1,6 millones en el primer trimestre del ejercicio 2025. Los gastos de capital fueron de $1,9 millones durante el trimestre, lo que dio lugar a un flujo de caja libre negativo de $8,6 millones, frente al flujo de caja libre de $0,6 millones del primer trimestre del ejercicio 2025.
  • Obligaciones de ejecución pendientes (OPR): A 30 de abril de 2025, la RPO ascendía a $239,6 millones, lo que supone un aumento interanual de 9%.

Hechos recientes

  • Lanzamiento de Couchbase Edge Server, una solución de sincronización y servidor de base de datos ligera y offline diseñada para proporcionar acceso, consolidación, almacenamiento y procesamiento de datos de baja latencia para aplicaciones en entornos periféricos con recursos limitados. Desde aviones a tiendas minoristas, las organizaciones necesitan aplicaciones locales rápidas y fiables que funcionen sin conexión y en hardware asequible y limitado en estos entornos. Couchbase Edge Server aborda ambos retos, permitiendo a los clientes acceder a sus datos en cualquier momento y ofreciendo rendimiento independientemente de la conectividad a Internet.
  • Continuamos invirtiendo e innovando rápidamente en las capacidades de IA de la empresa. La base de datos vectorial de alto rendimiento de la compañía potencia las aplicaciones basadas en agentes de IA al permitir la integración sin fisuras de flujos de trabajo de IA avanzados. Con funcionalidades como el Model Context Protocol Server, Couchbase permite a los agentes de IA realizar acciones de forma autónoma sobre los datos de Couchbase, simplificando el desarrollo de complejas aplicaciones GenAI. Este protocolo estándar de código abierto mejora la capacidad de los agentes de IA para interactuar de forma segura y eficiente con los datos de la empresa, apoyando la escalabilidad, la fiabilidad y el cumplimiento.
  • Continúa cosechando importantes reconocimientos del sector con su inclusión en las listas de CRN 15 Hottest AI Data and Analytics Companies of 2025 y The Coolest Database System Companies Of The 2025 Big Data 100. Couchbase también fue galardonada como Plataforma de Gestión de Datos del Año por los Data Breakthrough Awards.
  • Traslado a una nueva sede corporativa global en San José, que apoyará la estrategia de Couchbase al tiempo que mejora la colaboración e impulsa la estrategia de talento de clase mundial de la empresa.

Perspectivas financieras

Para el segundo trimestre y todo el año fiscal 2026, Couchbase espera:

@media screen and (max-width: 767px) {.tg {width: auto !important;}.tg col {width: auto !important;}.tg-wrap {overflow-x: auto;-webkit-overflow-scrolling: touch;}}

Perspectivas para el segundo trimestre de 2026 Perspectivas para el ejercicio 2026
Ingresos totales $54,4-55,2 millones $228,3-232,3 millones
ARR total $255,8-258,8 millones $279,3-284,3 millones
Pérdidas de explotación no-GAAP $5,1-4,1 millones $15,5-10,5 millones

Las previsiones anteriores se basan en varios supuestos que están sujetos a cambios y muchos de los cuales escapan a nuestro control. Si los resultados reales difieren de estas hipótesis, nuestras expectativas pueden cambiar. No podemos asegurar que vayamos a alcanzar estos resultados.

Couchbase no es capaz, en este momento, de proporcionar objetivos GAAP para la pérdida operativa para el segundo trimestre o el año completo del año fiscal 2026 debido a la dificultad de estimar ciertos elementos excluidos de la pérdida operativa no GAAP que no pueden predecirse razonablemente, como los cargos relacionados con los gastos de compensación basados en acciones. El efecto de estas partidas excluidas puede ser significativo.

Información sobre la conference call

Couchbase ofrecerá una retransmisión en directo por Internet a las 13:30, hora del Pacífico (o 16:30, hora del Este), el martes 3 de junio de 2025, para comentar sus resultados financieros y los aspectos más destacados de la empresa. Para acceder a la conferencia telefónica, marque el 877-407-8029 desde Estados Unidos o el +1 201-689-8029 desde otros países. Se puede acceder a la retransmisión en directo y a la repetición de la misma desde la página de relaciones con los inversores del sitio web de Couchbase en inversores.couchbase.com.

Acerca de Couchbase

A medida que las industrias se apresuran a adoptar la IA, las soluciones de bases de datos tradicionales se quedan cortas ante las crecientes demandas de versatilidad, rendimiento y asequibilidad. Couchbase está aprovechando la oportunidad de liderar con Capella, la plataforma de datos para desarrolladores diseñada para aplicaciones críticas en nuestro mundo de IA. Al unir las cargas de trabajo transaccionales, analíticas, móviles y de IA en una solución sin fisuras y totalmente gestionada, Couchbase permite a los desarrolladores y a las empresas crear y escalar aplicaciones y agentes de IA con total flexibilidad, ofreciendo un rendimiento, una escalabilidad y una rentabilidad excepcionales desde la nube hasta el borde y todo lo que hay en medio. Couchbase permite a las organizaciones desbloquear la innovación, acelerar la transformación de la IA y redefinir las experiencias de los clientes dondequiera que ocurran. Descubra por qué Couchbase es la base de aplicaciones cotidianas críticas visitando www.couchbase.com y siguiéndonos en LinkedIn y X.

Couchbase ha utilizado, y tiene intención de seguir utilizando, su sitio web de relaciones con los inversores y el blog corporativo en couchbase.com/blog para divulgar información material no pública y cumplir con sus obligaciones de divulgación en virtud del Reglamento FD. En consecuencia, debe consultar nuestro sitio web de relaciones con los inversores y el blog corporativo, además de seguir nuestros comunicados de prensa, los archivos de la SEC y las conferencias públicas y webcasts.

Uso de medidas financieras distintas de los PCGA

Además de la información financiera presentada de conformidad con los principios contables generalmente aceptados (PCGA), creemos que algunas medidas financieras no recogidas en los PCGA son útiles para los inversores a la hora de evaluar nuestro rendimiento operativo. Utilizamos ciertas medidas financieras no-GAAP, colectivamente, para evaluar nuestras operaciones en curso y para fines de planificación interna y previsión. Creemos que las medidas financieras no-GAAP, cuando se toman junto con las medidas financieras GAAP correspondientes, pueden ser útiles para los inversores porque proporcionan coherencia y comparabilidad con el rendimiento financiero pasado e información complementaria significativa con respecto a nuestro rendimiento mediante la exclusión de ciertos elementos que pueden no ser indicativos de nuestro negocio, resultados de operaciones o perspectivas. Las medidas financieras no-GAAP se presentan únicamente con fines informativos complementarios, tienen limitaciones como herramientas analíticas y no deben considerarse de forma aislada o como sustituto de la información financiera presentada de conformidad con GAAP, y pueden ser diferentes de las medidas financieras no-GAAP de denominación similar utilizadas por otras empresas. Además, otras empresas, incluidas las de nuestro sector, pueden calcular las medidas financieras no-GAAP de forma diferente o utilizar otras medidas para evaluar su rendimiento, lo que podría reducir la utilidad de nuestras medidas financieras no-GAAP como herramientas de comparación. Se recomienda a los inversores que revisen las medidas financieras GAAP relacionadas y la conciliación de estas medidas financieras no GAAP con sus medidas financieras GAAP más directamente comparables (proporcionadas en las tablas de estados financieros incluidas en este comunicado de prensa), y que no se basen en una única medida financiera para evaluar nuestro negocio.

Beneficio bruto no ajustado a los PCGA, margen bruto no ajustado a los PCGA, pérdida de explotación no ajustada a los PCGA, margen de explotación no ajustado a los PCGA, beneficio (pérdida) neto no ajustado a los PCGA y beneficio (pérdida) neto por acción no ajustado a los PCGA: Definimos estas medidas financieras no-GAAP como sus respectivas medidas GAAP, excluyendo los gastos relacionados con los gastos de compensación basados en acciones, los impuestos sobre nóminas de los empleados sobre las transacciones de acciones de los empleados, los gastos de reestructuración, el deterioro del software de uso interno capitalizado y las actividades de desarrollo de negocio. Utilizamos estas medidas financieras no-GAAP junto con las medidas GAAP para evaluar nuestro rendimiento, incluida la preparación de nuestro presupuesto operativo anual y previsiones trimestrales, para evaluar la eficacia de nuestras estrategias empresariales y para comunicarnos con nuestro consejo de administración en relación con nuestro rendimiento financiero.

Flujo de caja libre: Definimos el flujo de caja libre como la tesorería generada o utilizada en actividades de explotación menos las adiciones al inmovilizado material, que incluye los costes de software de uso interno capitalizados. Creemos que el flujo de caja libre es un indicador útil de liquidez que proporciona a nuestra dirección, consejo de administración e inversores información sobre nuestra capacidad futura de generar o utilizar efectivo para mejorar la solidez de nuestro balance e invertir más en nuestro negocio y perseguir posibles iniciativas estratégicas.

Consulte las tablas de conciliación al final de este comunicado de prensa para la conciliación de los resultados GAAP y no GAAP.

Métricas empresariales clave

Revisamos una serie de parámetros operativos y financieros, incluido el ARR, para evaluar nuestro negocio, medir nuestro rendimiento, identificar las tendencias que afectan a nuestro negocio, formular planes de negocio y tomar decisiones estratégicas.

Definimos los ARR en una fecha determinada como los ingresos recurrentes anualizados que recibiríamos contractualmente de nuestros clientes en el mes que finaliza 12 meses después de dicha fecha. Basándonos en la experiencia histórica con los clientes, suponemos que todos los contratos se renovarán al mismo nivel, a menos que recibamos una notificación de no renovación y ya no estemos en negociaciones antes de la fecha de medición. Para los productos de Capella, la ARR en el año inicial de un cliente se calcula como la mayor de las siguientes cantidades (i) los ingresos del contrato del año inicial, tal y como se ha descrito anteriormente, o (ii) el consumo real anualizado de los 90 días anteriores; y el ARR de los años posteriores se calcula con el método (ii). El ARR excluye los ingresos por servicios.

El ARR debe considerarse independientemente de los ingresos, y no representa nuestros ingresos según GAAP sobre una base anualizada, ya que es una métrica operativa que puede verse afectada por las fechas de inicio y finalización de los contratos y las fechas de renovación. El ARR no pretende sustituir a las previsiones de ingresos. Aunque tratamos de aumentar el ARR como parte de nuestra estrategia de captación de clientes de grandes empresas, esta métrica puede fluctuar de un período a otro en función de nuestra capacidad para captar nuevos clientes, expandirnos dentro de nuestros clientes actuales y la dinámica de consumo. Creemos que el ARR es un indicador importante del crecimiento y el rendimiento de nuestro negocio.

También intentamos representar los cambios en las operaciones comerciales subyacentes eliminando las fluctuaciones causadas por las variaciones de los tipos de cambio de divisas dentro del periodo actual. Calculamos las tasas de crecimiento en moneda constante aplicando los tipos de cambio del periodo anterior a los resultados del periodo actual.

Declaraciones prospectivas

Este comunicado de prensa contiene declaraciones "prospectivas" en el sentido de la Ley de Reforma de Litigios sobre Valores Privados de 1995 que se basan en las creencias y suposiciones de la dirección y en la información de que dispone actualmente. Entre las afirmaciones de carácter prospectivo se incluyen, a título meramente enunciativo y no limitativo, las citas de la dirección, el apartado titulado "Perspectivas financieras" y las afirmaciones sobre la demanda prevista y las ventajas de nuestras ofertas, el impacto de nuestros productos y servicios recientemente lanzados y previstos y nuestra posición en el mercado, estrategias y oportunidades de mercado potenciales. Las declaraciones prospectivas se refieren generalmente a acontecimientos futuros o a nuestros resultados financieros u operativos futuros. Las declaraciones prospectivas incluyen todas las declaraciones que no son hechos históricos y, en algunos casos, pueden identificarse por términos como "puede", "será", "debería", "espera", "planea", "anticipa", "podría", "haría", "pretende", "objetivo", "proyecta", "pronostica", "contempla", "cree", "estima", "predice", "busca", "persigue", "potencial", "listo" o "continúa" o expresiones similares y sus negativos. Sin embargo, no todas las declaraciones prospectivas contienen estas palabras identificativas. Las declaraciones prospectivas implican riesgos conocidos y desconocidos, incertidumbres y otros factores, incluidos factores que escapan a nuestro control, que pueden hacer que nuestros resultados, rendimiento o logros reales sean materialmente diferentes de los resultados, rendimiento o logros futuros expresados o implícitos en las declaraciones prospectivas. Estos riesgos incluyen, pero no se limitan a: nuestro historial de pérdidas netas y nuestra capacidad para lograr o mantener la rentabilidad en el futuro; nuestra capacidad para seguir creciendo al ritmo histórico; nuestra capacidad para gestionar eficazmente nuestro crecimiento; la intensa competencia y nuestra capacidad para competir eficazmente; la adquisición rentable de nuevos clientes o la obtención de renovaciones, actualizaciones o ampliaciones de nuestros clientes actuales; que el mercado de nuestros productos y servicios sea altamente competitivo y evolutivo, y que nuestro éxito futuro dependa del crecimiento y la expansión de este mercado; nuestra capacidad para innovar en respuesta a las cambiantes necesidades de los clientes, las nuevas tecnologías u otros requisitos del mercado, incluidas las nuevas capacidades, programas y asociaciones y su impacto en nuestros clientes y nuestro negocio; nuestra limitada trayectoria operativa, que dificulta la predicción de nuestros futuros resultados de explotación; la significativa fluctuación de nuestros futuros resultados de explotación y la capacidad de cumplir las expectativas de analistas o inversores; nuestra significativa dependencia de los ingresos procedentes de suscripciones, que pueden disminuir y, el reconocimiento de una parte significativa de los ingresos procedentes de suscripciones durante el plazo del periodo de suscripción correspondiente, lo que significa que las bajadas o subidas de las ventas no se reflejan inmediatamente en su totalidad en nuestros resultados de explotación; y el impacto de factores geopolíticos y macroeconómicos. Para más información sobre los riesgos que podrían hacer que los resultados reales difirieran materialmente de los previstos, consulte los documentos que presentamos periódicamente ante la Comisión del Mercado de Valores (Securities and Exchange Commission), incluidos los que se describen con más detalle en nuestro Informe Trimestral en el Formulario 10-Q para el trimestre fiscal finalizado el 30 de abril de 2025. Se facilitará información adicional en nuestro Informe Anual sobre el Formulario 10-Q correspondiente al trimestre fiscal finalizado el 30 de abril de 2025 que se presentará ante la Securities and Exchange Commission, que deberá leerse junto con este comunicado de prensa y los resultados financieros incluidos en el mismo. Todas las afirmaciones de carácter prospectivo contenidas en este comunicado de prensa se basan en supuestos que consideramos razonables a esta fecha. Salvo que lo exija la ley, no asumimos obligación alguna de actualizar estas declaraciones prospectivas, ni de actualizar los motivos si los resultados reales difieren sustancialmente de los previstos en las declaraciones prospectivas.

Contacto para inversores:

Edward Parker
ICR para Couchbase
IR@couchbase.com

Contacto con los medios de comunicación:

Amber Winans
Comunicaciones Bhava para Couchbase
CouchbasePR@couchbase.com

 

Couchbase, Inc.

Estados de Explotación Condensados Consolidados

(en miles, excepto datos sobre acciones)

(sin auditar)

 

@media screen and (max-width: 767px) {.tg {width: auto !important;}.tg col {width: auto !important;}.tg-wrap {overflow-x: auto;-webkit-overflow-scrolling: touch;}}

Tres meses terminados el 30 de abril,
2025 2024
Ingresos:
Licencia $ 9,008 $ 6,859
Apoyo y otros 45,835 42,179
Ingresos totales por suscripciones 54,843 49,038
Servicios 1,680 2,289
Ingresos totales 56,523 51,327
Coste de los ingresos:
Suscripción(1) 5,462 3,957
Servicios(1) 1,394 1,725
Coste total de los ingresos 6,856 5,682
Beneficio bruto 49,667 45,645
Gastos de explotación:
Investigación y desarrollo(1) 18,490 17,847
Ventas y marketing(1) 38,160 37,755
Gastos generales y administrativos(1) 11,163 12,583
Actividades de desarrollo empresarial 697 -
Total gastos de explotación 68,510 68,185
Pérdidas de explotación (18,843) (22,540)
Gastos por intereses (15) -
Otros ingresos, netos 2,050 1,531
Pérdidas antes de impuestos (16,808) (21,009)
Provisión (beneficio) para impuestos sobre la renta 871 (14)
Pérdida neta $ (17,679) $ (20,995)
Pérdida neta por acción, básica y diluida $ (0.33) $ (0.42)
Promedio ponderado de acciones utilizadas en el cálculo de la pérdida neta por acción, básica y diluida 53,645 49,788
(1) Incluye los siguientes gastos por indemnizaciones basadas en acciones:
Tres meses terminados el 30 de abril,
2025 2024
Coste de los ingresos - suscripción $ 343 $ 266
Coste de los ingresos - servicios 109 141
Investigación y desarrollo 4,415 3,993
Ventas y marketing 5,273 5,223
Gastos generales y administrativos 3,244 5,004
Total de gastos de compensación basada en acciones $ 13,384 $ 14,627

 

Couchbase, Inc.

Balance resumido consolidado

(en miles)

(sin auditar)

@media screen and (max-width: 767px) {.tg {width: auto !important;}.tg col {width: auto !important;}.tg-wrap {overflow-x: auto;-webkit-overflow-scrolling: touch;}}

A 30 de abril de 2025 A 31 de enero de 2025
Activos:
Activo circulante
Efectivo y equivalentes de efectivo $ 28,046 $ 30,536
Inversiones a corto plazo 113,779 116,635
Deudores, neto 43,781 49,242
Comisiones diferidas 16,921 16,774
Gastos anticipados y otros activos corrientes 11,772 15,206
Total activo circulante 214,299 228,393
Inmovilizado material, neto 10,167 7,214
Activos por derecho de uso en arrendamiento operativo (2) 3,312 3,935
Comisiones diferidas, no corrientes 17,702 19,602
Otros activos 1,479 1,454
Activo total $ 246,959 $ 260,598
Pasivo y fondos propios:
Pasivo circulante
Cuentas por pagar $ 4,565 $ 2,186
Remuneración y prestaciones devengadas 9,764 21,091
Otros gastos devengados 7,311 8,443
Pasivos por arrendamiento operativo (2) 800 1,356
Ingresos diferidos 92,178 94,252
Total pasivo corriente 114,618 127,328
Pasivos por arrendamiento operativo, no corrientes (2) 2,943 2,960
Ingresos diferidos, no corrientes 3,248 2,694
Total pasivo 120,809 132,982
Fondos propios
Acciones preferentes - -
Acciones ordinarias - -
Capital desembolsado adicional 708,941 692,812
Otro resultado global acumulado 200 116
Déficit acumulado (582,991) (565,312)
Total fondos propios 126,150 127,616
Total pasivo y fondos propios $ 246,959 $ 260,598

 

 

Couchbase, Inc.

Estados resumidos consolidados de flujos de tesorería

(en miles)

(sin auditar)

@media screen and (max-width: 767px) {.tg {width: auto !important;}.tg col {width: auto !important;}.tg-wrap {overflow-x: auto;-webkit-overflow-scrolling: touch;}}

Tres meses terminados el 30 de abril,
2025 2024
Flujos de tesorería de las actividades de explotación
Pérdida neta $ (17,679) $ (20,995)
Ajustes para conciliar la pérdida neta con la tesorería neta (utilizada en) proporcionada por las actividades de explotación:
Depreciación y amortización 851 400
Compensación basada en acciones, neta de importes capitalizados 13,384 14,627
Amortización de comisiones diferidas 5,096 4,096
Gastos de arrendamiento no monetarios 720 765
Acumulación neta de descuentos sobre inversiones a corto plazo (302) (900)
Pérdidas por transacciones en divisas (554) 283
Otros (50) 76
Cambios en los activos y pasivos de explotación:
Cuentas por cobrar 6,111 10,165
Comisiones diferidas (3,343) (3,070)
Gastos anticipados y otros activos 3,332 31
Cuentas por pagar 1,360 (792)
Remuneración y prestaciones devengadas (11,647) (9,179)
Otros gastos devengados (1,872) (813)
Pasivos por arrendamiento operativo (670) (843)
Ingresos diferidos (1,520) 7,708
Efectivo neto (utilizado en) procedente de actividades de explotación (6,783) 1,559
Flujos de tesorería de actividades de inversión
Compras de inversiones a corto plazo (12,758) (19,454)
Vencimientos de inversiones a corto plazo 16,000 24,144
Adquisición de bienes y equipos (1,860) (995)
Efectivo neto procedente de actividades de inversión 1,382 3,695
Flujos de tesorería procedentes de actividades de financiación
Ingresos procedentes del ejercicio de opciones sobre acciones 1,219 3,294
Producto de la emisión de acciones ordinarias en el marco del ESPP 1,424 1,795
Efectivo neto procedente de actividades de financiación 2,643 5,089
Efecto de las variaciones de los tipos de cambio en el efectivo, equivalentes de efectivo y efectivo restringido 268 (262)
(Disminución) aumento neto de efectivo, equivalentes de efectivo y efectivo restringido (2,490) 10,081
Efectivo, equivalentes de efectivo y efectivo restringido al inicio del periodo 30,536 41,894
Efectivo, equivalentes de efectivo y efectivo restringido al final del periodo $ 28,046 $ 51,975
Conciliación de efectivo, equivalentes de efectivo y efectivo restringido en los balances consolidados con los importes indicados anteriormente:
Efectivo y equivalentes de efectivo $ 28,046 $ 51,975
Efectivo restringido incluido en otros activos - -
Total efectivo, equivalentes de efectivo y efectivo restringido $ 28,046 $ 51,975

 

 

Couchbase, Inc.

Conciliación de los resultados PCGA con los no PCGA

(en miles, excepto porcentajes, acciones y datos por acción)

(sin auditar)

@media screen and (max-width: 767px) {.tg {width: auto !important;}.tg col {width: auto !important;}.tg-wrap {overflow-x: auto;-webkit-overflow-scrolling: touch;}}

Tres meses terminados el 30 de abril,
2025 2024
Conciliación del beneficio bruto GAAP con el beneficio bruto no GAAP:
Ingresos totales $ 56,523 $ 51,327
Beneficio bruto $ 49,667 $ 45,645
Más: Compensación en acciones 452 407
Añadir: Impuestos empresariales sobre las transacciones de acciones de los empleados 23 70
Beneficio bruto no-GAAP $ 50,142 $ 46,122
Margen bruto 87.9 % 88.9 %
Margen bruto no-GAAP 88.7 % 89.9 %

 

@media screen and (max-width: 767px) {.tg {width: auto !important;}.tg col {width: auto !important;}.tg-wrap {overflow-x: auto;-webkit-overflow-scrolling: touch;}}

Tres meses terminados el 30 de abril,
2025 2024
Conciliación de los gastos de explotación GAAP con los gastos de explotación no GAAP:
Investigación y desarrollo GAAP $ 18,490 $ 17,847
Menos: Compensación en acciones (4,415) (3,993)
Menos: Impuestos empresariales sobre las transacciones de acciones de los empleados (170) (309)
Investigación y desarrollo no-GAAP $ 13,905 $ 13,545
Ventas y marketing GAAP $ 38,160 $ 37,755
Menos: Compensación en acciones (5,273) (5,223)
Menos: Impuestos empresariales sobre las transacciones de acciones de los empleados (303) (682)
Ventas y marketing no-GAAP $ 32,584 $ 31,850
Gastos generales y administrativos GAAP $ 11,163 $ 12,583
Menos: Compensación en acciones (3,244) (5,004)
Menos: Impuestos empresariales sobre las transacciones de acciones de los empleados (85) (155)
Gastos generales y administrativos no-GAAP $ 7,834 $ 7,424

 

 

@media screen and (max-width: 767px) {.tg {width: auto !important;}.tg col {width: auto !important;}.tg-wrap {overflow-x: auto;-webkit-overflow-scrolling: touch;}}

Tres meses terminados el 30 de abril,
2025 2024
Conciliación de las pérdidas de explotación GAAP con las pérdidas de explotación no GAAP:
Ingresos totales $ 56,523 $ 51,327
Pérdidas de explotación $ (18,843) $ (22,540)
Más: Compensación en acciones 13,384 14,627
Añadir: Impuestos empresariales sobre las transacciones de acciones de los empleados 581 1,216
Añadir: Actividades de desarrollo empresarial 697 -
Pérdidas de explotación no-GAAP $ (4,181) $ (6,697)
Margen de explotación (33)% (44)%
Margen de explotación no-GAAP (7)% (13)%

 

@media screen and (max-width: 767px) {.tg {width: auto !important;}.tg col {width: auto !important;}.tg-wrap {overflow-x: auto;-webkit-overflow-scrolling: touch;}}

Tres meses terminados el 30 de abril,
2025 2024
Conciliación de la pérdida neta GAAP con la pérdida neta no GAAP:
Pérdida neta $ (17,679) $ (20,995)
Más: Compensación en acciones 13,384 14,627
Añadir: Impuestos empresariales sobre las transacciones de acciones de los empleados 581 1,216
Añadir: Actividades de desarrollo empresarial 697 -
Pérdida neta no-GAAP $ (3,017) $ (5,152)
Pérdida neta GAAP por acción $ (0.33) $ (0.42)
Pérdida neta por acción no-GAAP $ (0.06) $ (0.10)
Acciones medias ponderadas en circulación, básicas y diluidas 53,645 49,788

La siguiente tabla presenta una conciliación del flujo de caja libre con la tesorería neta (utilizada en) proporcionada por las actividades de explotación, la medida GAAP más directamente comparable (en miles, sin auditar):

@media screen and (max-width: 767px) {.tg {width: auto !important;}.tg col {width: auto !important;}.tg-wrap {overflow-x: auto;-webkit-overflow-scrolling: touch;}}

Tres meses terminados el 30 de abril,
2025 2024
Efectivo neto (utilizado en) procedente de actividades de explotación $ (6,783) $ 1,559
Menos: Adiciones al inmovilizado material (1,860) (995)
Flujo de caja libre $ (8,643) $ 564
Efectivo neto procedente de actividades de inversión $ 1,382 $ 3,695
Efectivo neto procedente de actividades de financiación $ 2,643 $ 5,089

 

 

Couchbase, Inc.

Métricas empresariales clave

(en millones)

(sin auditar)

@media screen and (max-width: 767px) {.tg {width: auto !important;}.tg col {width: auto !important;}.tg-wrap {overflow-x: auto;-webkit-overflow-scrolling: touch;}}

A partir de
31 de julio, 31 de octubre, 31 de enero, 30 de abril, 31 de julio, 31 de octubre, 31 de enero, 30 de abril,
2023 2023 2024 2024 2024 2024 2025 2025
ARR $ 180.7 $ 188.7 $ 204.2 $ 207.7 $ 214.0 $ 220.3 $ 237.9 $ 252.1

 

Couchbase presenta Edge Server para ayudar a las organizaciones a resolver los retos de las aplicaciones Edge del mundo real

La mayor compatibilidad con las cargas de trabajo periféricas permite a las empresas operar con eficacia en cualquier entorno remoto, desconectado y con recursos limitados.

SANTA CLARA, California, 4 de marzo de 2025. Couchbase, Inc. (NASDAQ: BASE), la plataforma de datos de desarrolladores para aplicaciones críticas en nuestro mundo de IA, ha lanzado hoy Servidor Couchbase Edgeuna solución de sincronización y servidor de bases de datos ligera y offline diseñada para proporcionar acceso, consolidación, almacenamiento y procesamiento de datos de baja latencia para aplicaciones en entornos periféricos con recursos limitados. Las aplicaciones de borde que dependen únicamente de bases de datos en la nube pueden verse ralentizadas debido a los problemas de conectividad, pero las bases de datos locales no siempre ofrecen una solución, ya que pueden ser difíciles de desplegar en entornos informáticos limitados. Desde aviones a tiendas minoristas, las organizaciones necesitan aplicaciones locales rápidas y fiables que funcionen sin conexión y en hardware asequible y limitado. Couchbase Edge Server aborda ambos desafíos, proporcionando un servidor ligero construido para hardware de borde con recursos limitados, al tiempo que ofrece rendimiento independientemente de la conectividad a Internet.

Couchbase Edge Server se basa en el Couchbase Lite core engine, una base de datos integrada preparada para IA en la que confían los clientes para ejecutar aplicaciones críticas en cientos de miles de dispositivos cliente. El servidor Edge se despliega como un servidor independiente y ofrece soporte para una interfaz de acceso sencilla para el acceso de clientes locales. Ofrece beneficios offline-first a través de una sincronización perfecta - downstream con clientes edge basados en Couchbase Lite y upstream a Couchbase Capella e instancias autogestionadas de Couchbase.

"Mientras que las empresas se están expandiendo rápidamente hacia el borde, se están dando cuenta de que depender únicamente de la nube o de la infraestructura local se queda corto", dijo Matt McDonough, SVP de producto y socios de Couchbase. "Couchbase Edge Server resuelve con elegancia este dilema, haciéndolo ideal para despliegues periféricos donde la conectividad, el espacio, la potencia y la capacidad de computación son limitados. Estamos capacitando a las organizaciones para ejecutar aplicaciones en el borde con confianza, sabiendo que pueden acceder a sus datos en cualquier momento sin comprometer la fiabilidad y el rendimiento."

Edge Computing es esencial para que las empresas implanten localmente aplicaciones de IA

Las soluciones Edge se han convertido en un imperativo estratégico para las empresas modernas, con 65% informando que serán críticas para las aplicaciones GenAI según la modernización digital 2025 de Couchbase. estudiar. Muchos entornos, incluidas las tiendas minoristas y las fábricas, tienen dificultades con el rendimiento de las aplicaciones debido a las dependencias de la nube, obstaculizadas por anchos de banda bajos y recursos informáticos locales limitados. Aunque trasladar el procesamiento de datos al perímetro puede eliminar la dependencia de Internet, estas ubicaciones suelen carecer de la infraestructura informática necesaria para ejecutar bases de datos tradicionales a gran escala y soluciones de sincronización como host en el perímetro.

"Las organizaciones que ejecutan aplicaciones intensivas en datos en el edge no pueden permitirse retrasos en la sincronización, especialmente cuando los usuarios dependen de ellas para tomar decisiones en tiempo real", afirma Dave McCarthy, vicepresidente de investigación de servicios cloud y edge de IDC. "Con Edge Server, Couchbase amplía su completo conjunto de soluciones edge para dar soporte a más casos de uso de clientes y abordar los retos de mantener la consistencia, disponibilidad y rentabilidad de los datos en el edge."

Couchbase Edge Server ofrece flexibilidad y rendimiento para casos de uso de Edge Offline-First

Couchbase Edge Server permite a las organizaciones ejecutar aplicaciones de borde eficientemente en tan sólo un gigabyte de RAM en un ordenador de placa única, soportando desde decenas a cientos de dispositivos cliente. Esta pequeña huella reduce drásticamente las barreras de coste de los despliegues de borde a través de muchas ubicaciones, incluyendo restaurantes de comida rápida, almacenes y cadenas minoristas, sirviendo a comunidades de clientes web y móviles en cada ubicación a través de un backend de base de datos local. Los clientes se benefician de:

  • Sincronización de datos en tiempo real en todos los servidores periféricosque permite una conectividad sin fisuras entre las ubicaciones de borde y Couchbase Capella, soportando tanto despliegues de múltiples servidores de borde como configuraciones de respaldo primario.
  • Acceso ininterrumpido a los datos a través de una interfaz RESTfulque permite a las aplicaciones funcionar sin conexión y actualizarse automáticamente cuando vuelve la conectividad.
  • Controles de seguridad y autenticación de varios nivelesprotegiendo los datos periféricos mediante comunicaciones cifradas, validación basada en certificados y gestión de acceso granular, garantizando una seguridad de nivel empresarial en cada punto final.

Por ejemplo, Couchbase Edge Server puede alimentar el sistema de entretenimiento en vuelo y pedidos de comida de una aerolínea procesando datos localmente a bordo de los mínimos recursos informáticos del avión, ofreciendo un servicio rápido a los pasajeros y manteniendo un seguimiento preciso del inventario en tiempo real incluso a 37.000 pies de altura. Una vez que la conectividad está disponible en el aeropuerto, Couchbase Edge Server se sincroniza automáticamente con Couchbase Capella en la nube para el almacenamiento y análisis de datos a largo plazo.

Couchbase Edge Server está disponible ahora. Más información sobre cómo permite a las empresas operar eficazmente en entornos sin conexión o con recursos limitados. aquí.
 

Recursos adicionales

Couchbase Earnings FY25

Couchbase anuncia los resultados financieros del cuarto trimestre y del ejercicio fiscal 2025

Santa Clara, California, - 25 de febrero de 2025 - Couchbase, Inc. (NASDAQ: BASE), la plataforma de datos de desarrolladores para aplicaciones críticas en nuestro mundo de IA, ha anunciado hoy los resultados financieros de su cuarto trimestre y año fiscal finalizado el 31 de enero de 2025.

"Terminamos el año fiscal 2025 con una nota fuerte, incluyendo los resultados trimestrales más altos de flujo de caja libre y nuevos ARR netos en la historia de la compañía", dijo Matt Cain, Presidente y CEO de Couchbase. "Hemos obtenido resultados superiores e inferiores que superan las previsiones más optimistas, hemos llevado a cabo sólidas expansiones y migraciones, y hemos seguido avanzando en la adopción de Capella. Estoy satisfecho con la ejecución del equipo en el trimestre y confío en nuestra capacidad para continuar nuestro impulso en el año fiscal 2026."

Aspectos financieros destacados del cuarto trimestre del ejercicio fiscal 2025

  • Ingresos: Los ingresos totales del trimestre ascendieron a 54,9 millones de euros, lo que supone un incremento interanual de 10%. Los ingresos por suscripciones del trimestre ascendieron a 52,8 millones de euros, lo que supone un aumento interanual de 10%.
  • Ingresos recurrentes anuales (ARR): A 31 de enero de 2025, el ARR total ascendía a $237,9 millones, lo que supone un aumento de 17% interanual según los datos y a tipos de cambio constantes. En relación con los tipos de cambio en los que se basan las previsiones para el trimestre y para todo el año, el ARR total fue de $239,8 millones. Para más detalles, véase la sección titulada "Principales indicadores de negocio".
  • Margen bruto: El margen bruto del trimestre fue de 88,6%, frente a los 89,7% del cuarto trimestre del ejercicio 2024. El margen bruto no-GAAP del trimestre fue de 89,4%, frente a los 90,4% del cuarto trimestre del ejercicio 2024. Para más detalles, véase la sección titulada "Uso de medidas financieras no-GAAP" y las tablas tituladas "Conciliación de los resultados GAAP con los no-GAAP".
  • Pérdidas de explotación: Las pérdidas de explotación del trimestre fueron de $15,8 millones, frente a los $22,6 millones del cuarto trimestre del ejercicio 2024. Las pérdidas operativas no-GAAP del trimestre fueron de $0,1 millones, frente a los $4,1 millones del cuarto trimestre del ejercicio 2024.
  • Flujo de caja: El flujo de caja generado por las actividades de explotación durante el trimestre fue de $4,4 millones, frente a un flujo de caja utilizado en actividades de explotación de $6,5 millones en el cuarto trimestre del ejercicio 2024. Los gastos de capital fueron de $0,4 millones durante el trimestre, lo que dio lugar a un flujo de caja libre de $4,0 millones, frente al flujo de caja libre negativo de $7,7 millones del cuarto trimestre del ejercicio 2024.
  • Obligaciones de ejecución pendientes (OPR): A 31 de enero de 2025, la RPO ascendía a $251,1 millones, lo que supone un aumento interanual de 4%.

Datos financieros más destacados del ejercicio fiscal 2025

  • Ingresos: Los ingresos totales del año ascendieron a 209,5 millones de euros, lo que supone un aumento de 161 millones de euros con respecto al año anterior. Los ingresos por suscripciones ascendieron a 1.400 millones de euros, lo que supone un aumento interanual de 171 millones de euros.
  • Margen bruto: El margen bruto del ejercicio fue de 88,1%, frente a los 87,7% del ejercicio 2024. El margen bruto no-GAAP del año fue de 88,9%, frente a los 88,5% del ejercicio 2024.
  • Pérdidas de explotación: Las pérdidas de explotación del ejercicio ascendieron a 78,7 millones de PTU, frente a los 84,5 millones de PTU del ejercicio 2024. Las pérdidas operativas no-GAAP del año fueron de $14,4 millones, frente a los $31,3 millones del ejercicio 2024.
  • Flujo de caja: El flujo de caja utilizado en actividades de explotación durante el año fue de $15,8 millones, frente a un flujo de caja utilizado en actividades de explotación de $26,9 millones en el ejercicio 2024. Los gastos de capital fueron de $3,0 millones durante el año, lo que dio lugar a un flujo de caja libre negativo de $18,8 millones, frente al flujo de caja libre negativo de $31,6 millones del ejercicio 2024.

Hechos recientes

  • Lanzamiento de la versión preliminar privada de Capella AI Services para ayudar a los clientes a crear y desplegar aplicaciones de inteligencia artificial seguras, reduciendo al mismo tiempo la complejidad del desarrollo y los costes operativos. La oferta permite a los desarrolladores crear agentes más fácilmente, dándoles control sobre los flujos de trabajo RAG, acceso a modelos de IA y gestión de transcripciones de agentes y metadatos para la gobernanza de datos. Con flujos de trabajo simplificados y modelos de IA integrados, todo lo que necesitan los desarrolladores está disponible en una única plataforma.
  • Ha anunciado que Couchbase está ayudando a las empresas a acelerar el desarrollo de aplicaciones de IA agéntica con NVIDIA AI. Capella AI Model Services se ha integrado con los microservicios NVIDIA NIM, parte de la plataforma de software NVIDIA AI Enterprise, para ofrecer a las organizaciones una forma segura y rápida de construir, desplegar y evolucionar aplicaciones impulsadas por IA. Esta integración proporciona a los clientes la flexibilidad necesaria para ejecutar sus modelos generativos de IA preferidos al tiempo que ofrece un rendimiento, seguridad, soporte y fiabilidad optimizados para las cargas de trabajo de IA.
  • Ha presentado la disponibilidad de Capella Analytics Services en Google Cloud, que permite a las empresas analizar datos JSON operativos a escala, impulsando decisiones más rápidas e inteligentes en un mundo de IA. Construido sobre las instancias C4A de Google con procesadores basados en Arm y SSDs Titanium, Capella Analytics Services aborda los retos históricos de la incorporación de datos JSON en el análisis, el aprendizaje automático y la IA, permitiendo a los desarrolladores construir aplicaciones de vanguardia impulsadas por IA.
  • Obtuvo prestigiosos reconocimientos del sector, como su inclusión entre las 20 empresas de software en la nube más interesantes de 2025 de CRN y múltiples premios a productos para Capella, entre los que destacan el premio a la base de datos más innovadora de SiliconANGLE Media, el premio a la innovación en la nube del año de la industria de TI del Reino Unido y un premio DEVIES a la mejor innovación en almacenamiento y gestión de datos.

Perspectivas financieras

Para el primer trimestre y todo el año fiscal 2026, Couchbase espera:

Perspectivas para el primer trimestre de 2026 Perspectivas para el ejercicio 2026
Ingresos totales $55,1-55,9 millones $228,0-232,0 millones
ARR total $242,9-245,9 millones $273,6-278,6 millones
Pérdidas de explotación no-GAAP $5,4-4,4 millones $13,4-8,4 millones

 

Las previsiones anteriores se basan en varios supuestos que están sujetos a cambios y muchos de los cuales escapan a nuestro control. Si los resultados reales difieren de estas hipótesis, nuestras expectativas pueden cambiar. No podemos asegurar que vayamos a alcanzar estos resultados.

Couchbase no es capaz, en este momento, de proporcionar objetivos GAAP para la pérdida operativa para el primer trimestre o el año completo del año fiscal 2026 debido a la dificultad de estimar ciertos elementos excluidos de la pérdida operativa no GAAP que no pueden predecirse razonablemente, como los cargos relacionados con los gastos de compensación basados en acciones. El efecto de estas partidas excluidas puede ser significativo.

Información sobre la conference call

Couchbase ofrecerá una retransmisión en directo por Internet a las 13:30, hora del Pacífico (o 16:30, hora del Este), el martes 25 de febrero de 2025, para comentar sus resultados financieros y los aspectos más destacados de la empresa. Para acceder a la conferencia telefónica, marque el 877-407-8029 desde Estados Unidos o el +1 201-689-8029 desde otros países. Se puede acceder a la retransmisión en directo y a la repetición de la misma desde la página de relaciones con inversores del sitio web de Couchbase en inversores.couchbase.com.

Acerca de Couchbase

A medida que las industrias se apresuran a adoptar la IA, las soluciones de bases de datos tradicionales se quedan cortas ante las crecientes demandas de versatilidad, rendimiento y asequibilidad. Couchbase está aprovechando la oportunidad de liderar con Capella, la plataforma de datos para desarrolladores diseñada para aplicaciones críticas en nuestro mundo de IA. Al unir las cargas de trabajo transaccionales, analíticas, móviles y de IA en una solución sin fisuras y totalmente gestionada, Couchbase permite a los desarrolladores y a las empresas crear y escalar aplicaciones y agentes de IA con total flexibilidad, ofreciendo un rendimiento, una escalabilidad y una rentabilidad excepcionales desde la nube hasta el borde y todo lo que hay en medio. Couchbase permite a las organizaciones desbloquear la innovación, acelerar la transformación de la IA y redefinir las experiencias de los clientes dondequiera que ocurran. Descubra por qué Couchbase es la base de aplicaciones cotidianas críticas visitando www.couchbase.com y siguiéndonos en LinkedIn y X.

Couchbase ha utilizado, y tiene intención de seguir utilizando, su sitio web de relaciones con los inversores y el blog corporativo en blog.couchbase.com para divulgar información material no pública y cumplir con sus obligaciones de divulgación en virtud del Reglamento FD. En consecuencia, debe consultar nuestro sitio web de relaciones con los inversores y el blog corporativo, además de seguir nuestros comunicados de prensa, los archivos de la SEC y las conferencias públicas y webcasts.

Uso de medidas financieras distintas de los PCGA

Además de la información financiera presentada de conformidad con los principios contables generalmente aceptados (PCGA), creemos que algunas medidas financieras no recogidas en los PCGA son útiles para los inversores a la hora de evaluar nuestro rendimiento operativo. Utilizamos ciertas medidas financieras no-GAAP, colectivamente, para evaluar nuestras operaciones en curso y para fines de planificación interna y previsión. Creemos que las medidas financieras no-GAAP, cuando se toman junto con las medidas financieras GAAP correspondientes, pueden ser útiles para los inversores porque proporcionan coherencia y comparabilidad con el rendimiento financiero pasado e información complementaria significativa con respecto a nuestro rendimiento mediante la exclusión de ciertos elementos que pueden no ser indicativos de nuestro negocio, resultados de operaciones o perspectivas. Las medidas financieras no-GAAP se presentan únicamente con fines informativos complementarios, tienen limitaciones como herramientas analíticas y no deben considerarse de forma aislada o como sustituto de la información financiera presentada de conformidad con GAAP, y pueden ser diferentes de las medidas financieras no-GAAP de denominación similar utilizadas por otras empresas. Además, otras empresas, incluidas las de nuestro sector, pueden calcular las medidas financieras no-GAAP de forma diferente o utilizar otras medidas para evaluar su rendimiento, lo que podría reducir la utilidad de nuestras medidas financieras no-GAAP como herramientas de comparación. Se recomienda a los inversores que revisen las medidas financieras GAAP relacionadas y la conciliación de estas medidas financieras no GAAP con sus medidas financieras GAAP más directamente comparables (proporcionadas en las tablas de estados financieros incluidas en este comunicado de prensa), y que no se basen en una única medida financiera para evaluar nuestro negocio.

Beneficio bruto no ajustado a los PCGA, margen bruto no ajustado a los PCGA, pérdida de explotación no ajustada a los PCGA, margen de explotación no ajustado a los PCGA, beneficio (pérdida) neto no ajustado a los PCGA y beneficio (pérdida) neto por acción no ajustado a los PCGA: Definimos estas medidas financieras no-GAAP como sus respectivas medidas GAAP, excluyendo los gastos relacionados con los gastos de compensación basados en acciones, los impuestos sobre nóminas de los empleados sobre las transacciones de acciones de los empleados, los gastos de reestructuración y el deterioro del software de uso interno capitalizado. Utilizamos estas medidas financieras no-GAAP junto con las medidas GAAP para evaluar nuestro rendimiento, incluida la preparación de nuestro presupuesto operativo anual y previsiones trimestrales, para evaluar la eficacia de nuestras estrategias empresariales y para comunicarnos con nuestro consejo de administración en relación con nuestro rendimiento financiero.

En el cuarto trimestre del ejercicio 2024, excluimos el deterioro del software de uso interno capitalizado, un gasto de explotación no monetario, de nuestros resultados no-GAAP, ya que no refleja los resultados de explotación en curso. Este cargo por deterioro estaba relacionado con determinados programas informáticos de uso interno capitalizados previamente que determinamos que ya no se pondrían en servicio. Las medidas financieras no-GAAP de periodos anteriores no se han ajustado para reflejar este cambio, ya que no incurrimos en deterioro del software de uso interno capitalizado en ningún periodo anterior presentado.

Flujo de caja libre: Definimos el flujo de caja libre como la tesorería generada o utilizada en actividades de explotación menos las adiciones al inmovilizado material, que incluye los costes de software de uso interno capitalizados. Creemos que el flujo de caja libre es un indicador útil de liquidez que proporciona a nuestra dirección, consejo de administración e inversores información sobre nuestra capacidad futura de generar o utilizar efectivo para mejorar la solidez de nuestro balance e invertir más en nuestro negocio y perseguir posibles iniciativas estratégicas.

Consulte las tablas de conciliación al final de este comunicado de prensa para la conciliación de los resultados GAAP y no GAAP.

Métricas empresariales clave

Revisamos una serie de parámetros operativos y financieros, incluido el ARR, para evaluar nuestro negocio, medir nuestro rendimiento, identificar las tendencias que afectan a nuestro negocio, formular planes de negocio y tomar decisiones estratégicas.

Definimos los ARR en una fecha determinada como los ingresos recurrentes anualizados que recibiríamos contractualmente de nuestros clientes en el mes que finaliza 12 meses después de dicha fecha. Basándonos en la experiencia histórica con los clientes, suponemos que todos los contratos se renovarán al mismo nivel, a menos que recibamos una notificación de no renovación y ya no estemos en negociaciones antes de la fecha de medición. Para los productos de Capella, la ARR en el año inicial de un cliente se calcula como la mayor de las siguientes cantidades (i) los ingresos del contrato del año inicial, tal y como se ha descrito anteriormente, o (ii) el consumo real anualizado de los 90 días anteriores; y el ARR de los años posteriores se calcula con el método (ii). El ARR excluye los ingresos por servicios.

Antes del ejercicio 2025, el ARR excluía los ingresos a la carta y, para los productos de Capella en el año inicial de un cliente, el ARR se calculaba únicamente sobre la base de los ingresos del contrato del año inicial. La razón de estos cambios es reflejar mejor el ARR cuando las tasas de uso o el momento de las compras pueden ser desiguales y alinearse mejor con la forma en que se utiliza el ARR para medir el rendimiento del negocio. El ARR de periodos anteriores no se ha ajustado para reflejar este cambio, ya que no es significativo para ningún periodo presentado anteriormente.

El ARR debe considerarse independientemente de los ingresos, y no representa nuestros ingresos según GAAP sobre una base anualizada, ya que es una métrica operativa que puede verse afectada por las fechas de inicio y finalización de los contratos y las fechas de renovación. El ARR no pretende sustituir a las previsiones de ingresos. Aunque tratamos de aumentar el ARR como parte de nuestra estrategia de captación de clientes de grandes empresas, esta métrica puede fluctuar de un período a otro en función de nuestra capacidad para captar nuevos clientes, expandirnos dentro de nuestros clientes actuales y la dinámica de consumo. Creemos que el ARR es un indicador importante del crecimiento y el rendimiento de nuestro negocio.

También intentamos representar los cambios en las operaciones comerciales subyacentes eliminando las fluctuaciones causadas por las variaciones de los tipos de cambio de divisas dentro del periodo actual. Calculamos las tasas de crecimiento en moneda constante aplicando los tipos de cambio del periodo anterior a los resultados del periodo actual.

Declaraciones prospectivas

Este comunicado de prensa contiene declaraciones "prospectivas" en el sentido de la Ley de Reforma de Litigios sobre Valores Privados de 1995 que se basan en las creencias y suposiciones de la dirección y en la información de que dispone actualmente. Entre las afirmaciones de carácter prospectivo se incluyen, a título meramente enunciativo y no limitativo, las citas de la dirección, el apartado titulado "Perspectivas financieras" y las afirmaciones sobre la demanda prevista y las ventajas de nuestras ofertas, el impacto de nuestros productos y servicios recientemente lanzados y previstos y nuestra posición en el mercado, estrategias y oportunidades de mercado potenciales. Las declaraciones prospectivas se refieren generalmente a acontecimientos futuros o a nuestros resultados financieros u operativos futuros. Las declaraciones prospectivas incluyen todas las declaraciones que no son hechos históricos y, en algunos casos, pueden identificarse por términos como "anticipar", "esperar", "pretender", "planificar", "creer", "continuar", "podría", "potencial", "permanecer", "puede", "podría", "hará", "haría" o expresiones similares y sus negativos. Sin embargo, no todas las declaraciones prospectivas contienen estas palabras identificativas. Las declaraciones prospectivas implican riesgos conocidos y desconocidos, incertidumbres y otros factores, incluidos factores que escapan a nuestro control, que pueden hacer que nuestros resultados, rendimiento o logros reales sean materialmente diferentes de los resultados, rendimiento o logros futuros expresados o implícitos en las declaraciones prospectivas. Estos riesgos incluyen, pero no se limitan a: nuestro historial de pérdidas netas y nuestra capacidad para lograr o mantener la rentabilidad en el futuro; nuestra capacidad para seguir creciendo al ritmo histórico; nuestra capacidad para gestionar eficazmente nuestro crecimiento; la intensa competencia y nuestra capacidad para competir eficazmente; la adquisición rentable de nuevos clientes o la obtención de renovaciones, actualizaciones o ampliaciones de nuestros clientes actuales; que el mercado de nuestros productos y servicios sea altamente competitivo y evolutivo, y que nuestro éxito futuro dependa del crecimiento y la expansión de este mercado; nuestra capacidad para innovar en respuesta a las necesidades cambiantes de los clientes, las nuevas tecnologías u otros requisitos del mercado, incluidas las nuevas capacidades, programas y asociaciones y su impacto en nuestros clientes y nuestro negocio; nuestra limitada trayectoria operativa, que dificulta la predicción de nuestros futuros resultados de explotación; la significativa fluctuación de nuestros futuros resultados de explotación y la capacidad de cumplir las expectativas de analistas o inversores; nuestra significativa dependencia de los ingresos procedentes de suscripciones, que pueden disminuir y, el reconocimiento de una parte significativa de los ingresos procedentes de suscripciones durante el plazo del periodo de suscripción correspondiente, lo que significa que las bajadas o subidas de las ventas no se reflejan inmediatamente en su totalidad en nuestros resultados de explotación; y el impacto de factores geopolíticos y macroeconómicos. Para más información sobre los riesgos que podrían hacer que los resultados reales difirieran materialmente de los resultados previstos, consúltense los documentos que presentamos periódicamente ante la Comisión del Mercado de Valores, incluidos los que se describen con más detalle en nuestro Informe Trimestral en el Formulario 10-Q para el trimestre fiscal finalizado el 31 de octubre de 2024. Se facilitará información adicional en nuestro Informe Anual en el Formulario 10-K para el ejercicio fiscal finalizado el 31 de enero de 2025 que se presentará ante la Securities and Exchange Commission, que debe leerse junto con este comunicado de prensa y los resultados financieros incluidos en él. Todas las afirmaciones de carácter prospectivo contenidas en este comunicado de prensa se basan en supuestos que consideramos razonables a esta fecha. Salvo que lo exija la ley, no asumimos obligación alguna de actualizar estas declaraciones prospectivas, ni de actualizar los motivos si los resultados reales difieren sustancialmente de los previstos en las declaraciones prospectivas.

Contacto para inversores:

Edward Parker
ICR para Couchbase
IR@couchbase.com

Contacto con los medios de comunicación:

Amber Winans
Comunicaciones Bhava para Couchbase
CouchbasePR@couchbase.com

 

Couchbase, Inc.
Estados de Explotación Condensados Consolidados
(en miles, excepto datos por acción)
(sin auditar)

   
    
Tres meses terminados el 31 de enero,    Año finalizado el 31 de enero,   
   
    
2025    2024    2025    2024   
Ingresos:   
Licencia       
$              6,464    
   
$              7,196    
   
$            22,908    
   
$            21,514    
Apoyo y otros       
              46,317    
   
              40,865    
   
            177,502    
   
            150,040    
Ingresos totales por suscripciones       
              52,781    
   
              48,061    
   
            200,410    
   
            171,554    
Servicios       
               2,141    
   
               2,028    
   
               9,056    
   
               8,483    
Ingresos totales       
              54,922    
   
              50,089    
   
            209,466    
   
            180,037    
Coste de los ingresos:        
Suscripción(1)    
               4,838    
   
               3,580    
   
              18,116    
   
              14,647    
Servicios(1)    
               1,420    
   
               1,560    
   
               6,843    
   
               7,435    
Coste total de los ingresos       
               6,258    
   
               5,140    
   
              24,959    
   
              22,082    
Beneficio bruto       
              48,664    
   
              44,949    
   
            184,507    
   
            157,955    
Gastos de explotación:   
Investigación y desarrollo(1)        
              17,873    
   
              16,491    
   
              70,576    
   
              64,069    
Ventas y marketing(1)        
              33,818    
   
              34,055    
   
            141,937    
   
            130,558    
Gastos generales y administrativos(1)    
              12,806    
   
              11,840    
   
              50,649    
   
              42,663    
Deterioro del valor de los programas informáticos de uso interno capitalizados       
                   -    
   
               5,156    
   
                   -    
   
               5,156    
Reestructuración(1)        
                   -    
   
                   -    
   
                   -    
   
                   46    
Total gastos de explotación       
              64,497    
   
              67,542    
   
            263,162    
   
            242,492    
Pérdidas de explotación       
            (15,833)   
   
            (22,593)   
   
            (78,655)   
   
            (84,537)   
Gastos por intereses       
                  (14)   
   
                   -    
   
                  (60)   
   
                  (43)   
Otros ingresos, netos       
                  802    
   
               1,766    
   
               5,864    
   
               5,752    
Pérdidas antes de impuestos       
            (15,045)   
   
            (20,827)   
   
            (72,851)   
   
            (78,828)   
Provisión para impuestos sobre la renta       
                  566    
   
                  575    
   
               1,802    
   
               1,355    
Pérdida neta       
$          (15,611)   
   
$          (21,402)   
   
$          (74,653)   
   
$          (80,183)   
Pérdida neta por acción, básica y diluida       
$              (0.30)   
   
$              (0.44)   
   
$              (1.45)   
   
$              (1.70)   
Promedio ponderado de acciones utilizadas en el cálculo de la pérdida neta por acción, básica y diluida       
              52,766    
   
              48,513    
   
              51,310    
   
              47,175    

(1) Incluye los siguientes gastos de compensación basada en acciones:

   
   
Tres meses terminados el 31 de enero, Año finalizado el 31 de enero,
   
   
2025 2024 2025 2024
   
Coste de los ingresos - suscripción   
   
$ 315    
   
$ 148    
   
$ 1,200    
   
$ 707    
   
Coste de los ingresos - servicios   
   
101    
   
116     
   
455    
   
529    
   
Investigación y desarrollo   
   
4,430    
   
3,422    
   
17,134    
   
12,920    
   
Ventas y marketing   
   
5,283    
   
4,310    
   
21,910    
   
15,771    
   
Gastos generales y administrativos   
   
5,097    
   
4,630    
   
20,598    
   
15,846    
   
Reestructuración   
   
-    
   
-    
   
-    
   
1    
   
Total de gastos de compensación basada en acciones   
   
$ 15,226    
   
$ 12,626    
   
$ 61,297    
   
$ 45,774    

 

 

Couchbase, Inc.
Balance resumido consolidado
(en miles)
(sin auditar)

   
   
A 31 de enero de 2025 A 31 de enero de 2024
   
Activos   
   
   
   
Activo circulante   
   
   
   
Efectivo y equivalentes de efectivo   
   
$ 30,536    
   
$ 41,351    
   
Inversiones a corto plazo   
   
116,635   
   
112,281   
   
Deudores, neto   
   
49,242   
   
44,848   
   
Comisiones diferidas   
   
16,774   
   
15,421   
Gastos anticipados y otros activos corrientes    
15,206   
   
10,385   
   
Total activo circulante   
   
228,393   
   
224,286   
   
Inmovilizado material, neto   
   
7,214   
   
5,327   
   
Activos por derecho de uso en arrendamiento operativo   
   
3,935   
   
4,848   
   
Comisiones diferidas, no corrientes   
   
19,602   
   
11,400   
   
Otros activos   
   
1,454   
   
1,891   
   
Activo total   
   
$ 260,598    
   
$ 247,752    
Pasivo y fondos propios    
   
   
Pasivo circulante   
   
   
   
Cuentas por pagar   
   
$ 2,186    
   
$ 4,865    
   
Remuneración y prestaciones devengadas   
   
21,091   
   
18,116   
   
Otros gastos devengados   
   
8,443   
   
4,581   
   
Pasivos por arrendamiento operativo   
   
1,356   
   
3,208   
   
Ingresos diferidos   
   
94,252   
   
81,736   
   
Total pasivo corriente   
   
127,328   
   
112,506   
Pasivos por arrendamiento operativo, no corrientes    
2,960   
   
2,078   
   
Ingresos diferidos, no corrientes   
   
2,694   
   
2,747   
   
Total pasivo   
   
132,982   
   
117,331   
   
Fondos propios   
   
   
   
   
Acciones preferentes    
-   
   
-   
   
Acciones ordinarias   
   
-   
   
-   
   
Capital desembolsado adicional   
   
692,812   
   
621,024   
   
Otro resultado global acumulado   
   
116   
   
56   
   
Déficit acumulado   
   
(565,312)   
   
(490,659)   
   
Total fondos propios   
   
127,616   
   
130,421   
Total pasivo y fondos propios    
$ 260,598    
   
$ 247,752    

 

 

Couchbase, Inc.
Estados resumidos consolidados de flujos de tesorería
(en miles)
(sin auditar)

   
    
   
Tres meses terminados el 31 de enero,   
   
Año finalizado el 31 de enero,   
   
    
   
2025   
   
2024   
   
2025   
   
2024   
   
Flujos de tesorería de las actividades de explotación   
   
    
   
    
   
    
   
    
   
Pérdida neta   
   
$          (15,611)   
   
$          (21,402)   
   
$          (74,653)   
   
$          (80,183)   
   
Ajustes para conciliar la pérdida neta con el efectivo neto utilizado en actividades de explotación:   
   
    
   
    
   
    
   
    
   
Depreciación y amortización   
   
                  760    
   
                  390    
   
               2,280    
   
               2,424    
   
Compensación basada en acciones, neta de importes capitalizados   
   
              15,226    
   
              12,626    
   
              61,297    
   
              45,774    
   
Amortización de comisiones diferidas   
   
               4,788    
   
               4,886    
   
              17,443    
   
              18,628    
   
Gastos de arrendamiento no monetarios   
   
                  910    
   
                  762    
   
               3,303    
   
               3,075    
   
Deterioro del valor de los programas informáticos de uso interno capitalizados   
   
                              -     
   
                        5,156     
   
                              -     
   
                        5,156     
   
Pérdidas por transacciones en divisas   
   
                  626    
   
                  116    
   
                  857    
   
                  765    
   
Otros   
   
                (379)   
   
                (973)   
   
              (2,248)   
   
              (3,553)   
   
Cambios en los activos y pasivos de explotación:   
   
    
   
    
   
    
   
    
   
Cuentas por cobrar   
   
            (20,953)   
   
            (14,496)   
   
              (4,746)   
   
              (5,382)   
   
Comisiones diferidas   
   
            (13,382)   
   
            (10,937)   
   
            (26,998)   
   
            (24,829)   
   
Gastos anticipados y otros activos   
   
              (4,672)   
   
              (3,111)   
   
              (4,835)   
   
              (2,274)   
   
Cuentas por pagar   
   
              (2,952)   
   
               1,712    
   
              (3,101)   
   
               3,447    
   
Remuneración y prestaciones devengadas   
   
               8,820    
   
               8,989    
   
               3,030    
   
               5,472    
   
Otros gastos devengados   
   
               4,016    
   
               1,481    
   
               3,541    
   
              (1,516)   
   
Pasivos por arrendamiento operativo   
   
                (959)   
   
                (828)   
   
              (3,460)   
   
              (3,389)   
   
Ingresos diferidos   
   
              28,120    
   
               9,179    
   
              12,462    
   
               9,492    
   
Efectivo neto procedente de (utilizado en) actividades de explotación   
   
               4,358    
   
              (6,450)   
   
            (15,828)   
   
            (26,893)   
   
    
   
    
   
    
   
    
   
    
   
Flujos de tesorería de actividades de inversión   
   
    
   
    
   
    
   
    
   
Compras de inversiones a corto plazo   
   
            (25,362)   
   
            (40,704)   
   
          (100,976)   
   
          (131,160)   
   
Vencimientos de inversiones a corto plazo   
   
              18,000    
   
              39,322    
   
              99,144    
   
            151,296    
   
Adiciones al inmovilizado material   
   
                (375)   
   
              (1,285)   
   
              (3,020)   
   
              (4,710)   
   
Efectivo neto (utilizado en) procedente de actividades de inversión   
   
              (7,737)   
   
              (2,667)   
   
              (4,852)   
   
              15,426    
   
    
   
    
   
    
   
    
   
    
   
Flujos de tesorería procedentes de actividades de financiación   
   
    
   
    
   
    
   
    
   
Ingresos procedentes del ejercicio de opciones sobre acciones   
   
               1,172    
   
               3,580    
   
               6,423    
   
              10,933    
   
Producto de la emisión de acciones ordinarias en el marco del ESPP   
   
                   -    
   
                   -    
   
               3,515    
   
               2,000    
   
Efectivo neto procedente de actividades de financiación   
   
               1,172    
   
               3,580    
   
               9,938    
   
              12,933    
   
Efecto de las variaciones de los tipos de cambio en el efectivo, equivalentes de efectivo y efectivo restringido   
   
                (288)   
   
                  (19)   
   
                (616)   
   
                (561)   
   
(Disminución) aumento neto de efectivo, equivalentes de efectivo y efectivo restringido   
   
              (2,495)   
   
              (5,556)   
   
            (11,358)   
   
                  905    
   
Efectivo, equivalentes de efectivo y efectivo restringido al inicio del periodo   
   
              33,031    
   
              47,450    
   
              41,894    
   
              40,989    
   
Efectivo, equivalentes de efectivo y efectivo restringido al final del periodo   
   
$            30,536    
   
$            41,894    
   
$            30,536    
   
$            41,894    
   
    
   
    
   
    
   
    
   
    
 Conciliación de efectivo, equivalentes de efectivo y efectivo restringido en los balances consolidados con los importes indicados anteriormente:       
    
   
    
   
    
   
    
   
Efectivo y equivalentes de efectivo   
   
$            30,536    
   
$            41,351    
   
$            30,536    
   
$            41,351    
   
Efectivo restringido incluido en otros activos   
   
                   -    
   
                  543    
   
                   -    
   
                  543    
   
Total efectivo, equivalentes de efectivo y efectivo restringido   
   
$            30,536    
   
$            41,894    
   
$            30,536    
   
$            41,894    

 

 

Couchbase, Inc.
Conciliación de los resultados PCGA con los no PCGA
(en miles, excepto datos por acción)
(sin auditar)

   
   
Tres meses terminados el 31 de enero, Año finalizado el 31 de enero,
   
   
2025 2024 2025 2024
Conciliación del beneficio bruto GAAP con el beneficio bruto no GAAP:    
   
   
   
   
   
   
   
   
Ingresos totales   
   
$ 54,922   
   
$ 50,089   
   
$ 209,466   
   
$ 180,037   
   
Beneficio bruto   
   
$ 48,664   
   
$ 44,949   
   
$ 184,507   
   
$ 157,955   
   
Más: Compensación en acciones   
   
416   
   
264   
   
1,655   
   
1,236   
   
Añadir: Impuestos empresariales sobre las transacciones de acciones de los empleados   
   
13   
   
61   
   
133   
   
147   
   
Beneficio bruto no-GAAP   
   
$ 49,093   
   
$ 45,274   
   
$ 186,295   
   
$ 159,338   
   
Margen bruto   
   
88.6 %   
   
89.7 %   
   
88.1 %   
   
87.7 %   
   
Margen bruto no-GAAP   
   
89.4 %   
   
90.4 %   
   
88.9 %   
   
88.5 %   

 

   
   
Tres meses terminados el 31 de enero, Año finalizado el 31 de enero,
   
   
2025 2024 2025 2024

Conciliación de los gastos de explotación GAAP con los gastos de explotación no GAAP:
   
   
   
   
   
   
   
   
Investigación y desarrollo GAAP    
$ 17,873    
   
$ 16,491    
   
$ 70,576    
   
$ 64,069    
Menos: Compensación en acciones    
(4,430)   
   
(3,422)   
   
(17,134)   
   
(12,920)   
Menos: Impuestos empresariales sobre las transacciones de acciones de los empleados    
(122)   
   
(181)   
   
(707)   
   
(611)   
Investigación y desarrollo no-GAAP    
$ 13,321    
   
$ 12,888    
   
$ 52,735    
   
$ 50,538    
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
Ventas y marketing GAAP    
$ 33,818    
   
$ 34,055    
   
$ 141,937    
   
$ 130,558    
Menos: Compensación en acciones    
(5,283)   
   
(4,310)   
   
(21,910)   
   
(15,771)   
Menos: Impuestos empresariales sobre las transacciones de acciones de los empleados    
(269)   
   
(377)   
   
(1,647)   
   
(1,154)   
Ventas y marketing no-GAAP    
$ 28,266    
   
$ 29,368    
   
$ 118,380    
   
$ 113,633    
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
Gastos generales y administrativos GAAP    
$ 12,806    
   
$ 11,840    
   
$ 50,649    
   
$ 42,663    
   
Menos: Compensación en acciones   
   
(5,097)   
   
(4,630)   
   
(20,598)   
   
(15,846)   
Menos: Impuestos empresariales sobre las transacciones de acciones de los empleados    
(59)   
   
(77)   
   
(450)   
   
(341)   
Gastos generales y administrativos no-GAAP    
$ 7,650    
   
$ 7,133    
   
$ 29,601    
   
$ 26,476    

 

   
   
Tres meses terminados el 31 de enero, Año finalizado el 31 de enero,
   
   
2025 2024 2025 2024
Conciliación de las pérdidas de explotación GAAP con las pérdidas de explotación no GAAP:    
   
   
   
   
   
   
   
   
Ingresos totales   
   
$ 54,922   
   
$ 50,089   
   
$ 209,466   
   
$ 180,037   
   
Pérdidas de explotación   
   
$ (15,833)   
   
$ (22,593)   
   
$ (78,655)   
   
$ (84,537)   
   
Más: Compensación en acciones   
   
15,226   
   
12,626   
   
61,297   
   
45,773   
Añadir: Impuestos empresariales sobre las transacciones de acciones de los empleados    
463   
   
696   
   
2,937   
   
2,253   
Más: Deterioro de valor de los programas informáticos de uso interno capitalizados    
-   
   
5,156   
   
-   
   
5,156   
Añadir Reestructuración(2)       
-   
   
-   
   
-   
   
46   
   
Pérdidas de explotación no-GAAP   
   
$ (144)   
   
$ (4,115)   
   
$ (14,421)   
   
$ (31,309)   
   
Margen de explotación   
   
(29) %   
   
(45) %   
   
(38) %   
   
(47) %   
   
Margen de explotación no-GAAP   
   
- %   
   
(8) %   
   
(7) %   
   
(17) %   

 

Tres meses terminados el 31 de enero, Año finalizado el 31 de enero,
2025 2024 2025 2024
Conciliación de la pérdida neta GAAP con la ganancia (pérdida) neta no GAAP:
   
Pérdida neta   
   
$ (15,611)   
   
$ (21,402)   
   
$ (74,653)   
   
$ (80,183)   
   
Más: Compensación en acciones   
   
15,226    
   
12,626    
   
61,297    
   
45,773    
Añadir: Impuestos empresariales sobre las transacciones de acciones de los empleados    
463    
   
696    
   
2,937    
   
2,253    
Más: Deterioro de valor de los programas informáticos de uso interno capitalizados    
-    
   
5,156    
   
-    
   
5,156    
   
Añadir Reestructuración(2)   
   
-    
   
-    
   
-    
   
46    
   
Beneficio neto (pérdida) no-GAAP   
   
$ 78    
   
$ (2,924)   
   
$ (10,419)   
   
$ (26,955)   
Pérdidas netas GAAP por acción, básicas y dilutivas    
$ (0.30)   
   
$ (0.44)   
   
$ (1.45)   
   
$ (1.70)   
Beneficio (pérdida) neto por acción no ajustado a los PCGA, básico y dilutivo    
$ -    
   
$ (0.06)   
   
$ (0.20)   
   
$ (0.57)   
Promedio ponderado de acciones en circulación, básico    
52,766    
   
48,513    
   
51,310    
   
47,175    
Media ponderada de acciones en circulación, con efecto dilusivo(3)    
56,093    
   
48,513    
   
51,310    
   
47,175    

(2) Para los doce meses finalizados el 31 de enero de 2024, se incluyó en la línea de gastos de reestructuración un importe inmaterial de gastos de compensación basados en acciones relacionados con gastos de reestructuración.

(3) Para los periodos en los que la empresa se encuentra en una posición de pérdida neta, las acciones medias ponderadas básicas y dilutivas son equivalentes.

La siguiente tabla presenta una conciliación del flujo de caja libre con la tesorería neta proporcionada por (utilizada en) actividades de explotación, la medida GAAP más directamente comparable (en miles, sin auditar):

   
   
   
Tres meses terminados el 31 de enero,   
   
Año finalizado el 31 de enero,   
   
   
2025    
2024   
   
2025   
   
2024   
Efectivo neto procedente de (utilizado en) actividades de explotación    
$ 4,358    
   
$ (6,450)   
   
$ (15,828)   
   
$ (26,893)   
Menos: Adiciones al inmovilizado material    
(375)   
   
(1,285)   
   
(3,020)   
   
(4,710)   
   
Flujo de caja libre   
   
$ 3,983    
   
$ (7,735)   
   
$ (18,848)   
   
$ (31,603)   
Efectivo neto (utilizado en) procedente de actividades de inversión    
$ (7,737)   
   
$ (2,667)   
   
$ (4,852)   
   
$ 15,426    
   
Efectivo neto procedente de actividades de financiación   
   
$ 1,172    
   
$ 3,580    
   
$ 9,938    
   
$ 12,933    

 

Couchbase, Inc.
Métricas empresariales clave
(en millones)
(sin auditar)

A partir de:
30 de abril, 31 de julio, 31 de octubre, 31 de enero, 30 de abril, 31 de julio, 31 de octubre, 31 de enero,
2023 2023 2023 2024 2024 2024 2024 2025
   
ARR   
   
$ 172.2    
   
$ 180.7    
   
$ 188.7    
   
$ 204.2    
   
$ 207.7    
   
$ 214.0    
   
$ 220.3    
   
$ 237.9    

 

Couchbase Capella acelerará el desarrollo de aplicaciones de inteligencia artificial con NVIDIA AI

SANTA CLARA, California, 24 de febrero de 2025. Couchbase, Inc. (NASDAQ: BASE), la plataforma de datos de desarrolladores para aplicaciones críticas en nuestro mundo de IA, ha anunciado hoy que su Capella AI Servicios de modelos han integrado NVIDIA NIM microservicios, parte del NVIDIA AI Enterprise para agilizar el despliegue de aplicaciones basadas en IA, proporcionando a las empresas una potente solución para la ejecución privada de modelos generativos (GenAI).

Servicio Capella AI Modelsque eran introducido recientemente como parte de una oferta integral de Capella AI Services para agilizar el desarrollo de aplicaciones agénticas, proporcionan puntos finales gestionados para LLM e incrustación de modelos para que las empresas puedan cumplir los requisitos de privacidad, rendimiento, escalabilidad y latencia dentro de sus límites organizativos. Los servicios Capella AI Model Services, con tecnología NVIDIA AI Enterprise, minimizan la latencia acercando la IA a los datos, combinando un rendimiento acelerado en la GPU y seguridad de nivel empresarial para permitir a las organizaciones operar sin problemas sus cargas de trabajo de IA. Esta colaboración refuerza las capacidades de Capella en el campo de la IA agéntica y la generación aumentada por recuperación (RAG), lo que permite a los clientes alimentar de forma eficiente aplicaciones de IA de alto rendimiento manteniendo la flexibilidad de los modelos.

"Las empresas necesitan una plataforma de datos unificada y de alto rendimiento para apuntalar sus esfuerzos de IA y apoyar el ciclo de vida completo de la aplicación, desde el desarrollo hasta la implementación y optimización", dijo Matt McDonough, SVP de producto y socios en Couchbase. "Al integrar los microservicios NVIDIA NIM en Capella AI Model Services, estamos ofreciendo a los clientes la flexibilidad de ejecutar sus modelos de IA preferidos de forma segura y gobernada, al tiempo que proporcionamos un mejor rendimiento para las cargas de trabajo de IA y una integración perfecta de la IA con los datos transaccionales y analíticos". Capella AI Services permite a los clientes acelerar sus aplicaciones RAG y agentic con confianza, sabiendo que pueden escalar y optimizar sus aplicaciones a medida que evolucionan las necesidades del negocio."

Capella ofrece una experiencia de usuario totalmente integrada con NVIDIA AI Enterprise, lo que permite una implantación flexible y escalable del modelo de IA

Las empresas que crean y despliegan aplicaciones de IA de alto rendimiento pueden enfrentarse a retos a la hora de garantizar la fiabilidad y el cumplimiento de los agentes, ya que las respuestas de IA poco fiables pueden dañar la reputación de la marca. Las fugas de datos PII pueden violar las regulaciones de privacidad y la gestión de múltiples bases de datos especializadas puede crear una sobrecarga operativa insostenible. Couchbase está ayudando a afrontar estos retos con Capella AI Model Services, que agiliza el desarrollo y las operaciones de las aplicaciones de los agentes al mantener los modelos y los datos ubicados en una plataforma unificada, facilitando las operaciones de los agentes a medida que se producen. Por ejemplo, las transcripciones de las conversaciones de los agentes deben capturarse y compararse en tiempo real para aumentar la precisión de las respuestas de los modelos. Capella también ofrece funciones integradas como el almacenamiento semántico en caché, la creación de guardarraíles y la supervisión de agentes con flujos de trabajo RAG. 

Capella AI Model Services con NVIDIA NIM proporciona a los clientes de Couchbase una solución rentable que acelera la entrega de agentes simplificando la implantación de modelos y maximizando al mismo tiempo la utilización de recursos y el rendimiento. La solución aprovecha LLM y herramientas probadas previamente, entre las que se incluyen NVIDIA NeMo Guardrails para ayudar a las organizaciones a acelerar el desarrollo de la IA y, al mismo tiempo, aplicar políticas y salvaguardas contra las alucinaciones de la IA. Los microservicios NIM de NVIDIA, rigurosamente probados y listos para la producción, están optimizados para ofrecer fiabilidad y ajustados a las necesidades empresariales específicas.

"La integración del software de IA de NVIDIA en Capella AI Model Services de Couchbase permite a los desarrolladores implementar, escalar y optimizar aplicaciones rápidamente", afirma Anne Hecht, directora senior de software empresarial de NVIDIA. "El acceso a los microservicios NVIDIA NIM acelera aún más el despliegue de IA con modelos optimizados, proporcionando rendimiento de baja latencia y seguridad para aplicaciones inteligentes en tiempo real."

Couchbase es patrocinador de plata en GTC DE NVIDIAque se celebra en San José, California. Para saber más sobre cómo el trabajo de Couchbase con NVIDIA acelera el desarrollo de aplicaciones de IA agéntica, pásate por el stand 2004. 

Más información Servicios de IA de Capella e inscríbase en el vista previa privada.

 

Recursos adicionales

Couchbase anuncia los resultados financieros del tercer trimestre fiscal 2025

Santa Clara, California, - 3 de diciembre de 2024 - Couchbase, Inc. (NASDAQ: BASE), la plataforma de datos para desarrolladores para aplicaciones críticas en nuestro mundo de IA, ha anunciado hoy los resultados financieros de su tercer trimestre finalizado el 31 de octubre de 2024.

"Estoy satisfecho con el continuo progreso operativo de todo el equipo de Couchbase", dijo Matt Cain, Presidente y CEO de Couchbase. "Hemos obtenido resultados superiores e inferiores que han superado nuestras previsiones, y hemos logrado otro hito importante con Capella, que ahora representa el 15,1% de nuestro ARR y un tercio de nuestra base de clientes. Sigo confiando plenamente en nuestras perspectivas y en nuestra capacidad para alcanzar nuestros objetivos en el ejercicio fiscal 2025."

Datos financieros destacados del tercer trimestre del ejercicio fiscal 2025

  • Ingresos: Los ingresos totales del trimestre ascendieron a $51,6 millones, lo que supone un aumento interanual de 13%. Los ingresos por suscripciones del trimestre ascendieron a 49,3 millones de euros, lo que supone un aumento interanual de 121 TTP3.
  • Ingresos recurrentes anuales (ARR): El ARR total a 31 de octubre de 2024 era de $220,3 millones, un aumento de 17% interanual, o 16% en moneda constante. Para más detalles, véase la sección titulada "Métricas clave del negocio".
  • Margen bruto: El margen bruto del trimestre fue de 87,3%, frente a los 88,8% del tercer trimestre del ejercicio 2024. El margen bruto no-GAAP del trimestre fue de 88,2%, frente a los 89,5% del tercer trimestre del ejercicio 2024. Para más detalles, véase la sección titulada "Uso de medidas financieras no-GAAP" y las tablas tituladas "Conciliación de los resultados GAAP con los no-GAAP".
  • Pérdidas de explotación: Las pérdidas de explotación del trimestre ascendieron a 1.4T19,2 millones, frente a los 1.4T17,5 millones del tercer trimestre del ejercicio 2024. Las pérdidas de explotación no-GAAP del trimestre fueron de $3,5 millones, frente a los $5,0 millones del tercer trimestre del ejercicio 2024.
  • Flujo de caja: El flujo de caja utilizado en actividades de explotación durante el trimestre fue de $16,9 millones, frente al flujo de caja utilizado en actividades de explotación de $12,7 millones en el tercer trimestre del ejercicio 2024. Los gastos de capital fueron de $0,6 millones durante el trimestre, lo que dio lugar a un flujo de caja libre negativo de $17,5 millones, frente a un flujo de caja libre negativo de $13,8 millones en el tercer trimestre del ejercicio 2024.
  • Obligaciones de ejecución pendientes (OPR): La RPO a 31 de octubre de 2024 era de $211,3 millones, lo que supone un aumento interanual de 29%.

Hechos recientes

  • Capella AI Services ha anunciado que proporcionará las capacidades y herramientas críticas necesarias para que nuestros clientes agilicen el desarrollo de aplicaciones de IA agéntica. Los nuevos AI Services incluyen alojamiento de modelos, vectorización automatizada, preprocesamiento de datos no estructurados y servicios de catálogo de agentes de IA, lo que permite a las organizaciones crear prototipos, construir, probar e implementar agentes de IA mientras mantienen los modelos y los datos juntos en una plataforma unificada. La innovación y las nuevas características de Couchbase con AI Services se exhiben en AWS re:Invent esta semana.
  • Continuación del avance de la plataforma Couchbase con tres lanzamientos importantes: Capella Columnar, que hace converger la analítica operativa y en tiempo real; Mobile con búsqueda vectorial, que hace posible que las empresas ofrezcan búsqueda híbrida y por similitud en sus aplicaciones en el móvil y en el borde; y Capella Free Tier, un espacio de trabajo que permite a los desarrolladores trabajar más rápido.
  • Ampliado el ecosistema de socios de IA de Couchbase a través de integraciones nuevas y recientemente introducidas con líderes de la industria, incluyendo Amazon Bedrock, Azure OpenAI, Google Vertex AI, Haystack, LangChain, LlamaIndex, NVIDIA NIM/NeMo, Unstructured.io, Vectorize y otros. Estas integraciones ayudan a nuestros clientes a desarrollar más fácilmente soluciones de clase empresarial basadas en RAG y a satisfacer sus necesidades específicas de despliegue.
  • Reconoció los logros innovadores de los clientes de Couchbase a través de los Premios 2024 al Impacto en el Cliente, demostrando cómo las empresas líderes están aprovechando la tecnología de Couchbase para transformar sus operaciones. Para uno de los galardonados -una empresa líder en software y tecnología que impulsa la industria mundial de viajes y da servicio a una amplia gama de empresas de viajes, incluyendo aerolíneas, hoteleros, agencias de viajes y otros proveedores- Couchbase habilitará un sistema transaccional distribuido y siempre activo. Couchbase gestiona cientos de miles de transacciones de lectura y más de 1.000 actualizaciones por segundo para este cliente.

Perspectivas financieras

Para el cuarto trimestre y todo el año fiscal 2025, Couchbase espera:

  Perspectivas para el cuarto trimestre de 2025 Perspectivas para 2020
Ingresos totales $52,7-53,5 millones $207,2-208,0 millones
ARR total $236,5-239,5 millones $236,5-239,5 millones
Pérdidas de explotación no-GAAP $5,7-4,7 millones $20,0-19,0 millones

Las previsiones anteriores se basan en varios supuestos que están sujetos a cambios y muchos de los cuales escapan a nuestro control. Si los resultados reales difieren de estas hipótesis, nuestras expectativas pueden cambiar. No podemos asegurar que vayamos a alcanzar estos resultados.

Couchbase no puede, en este momento, proporcionar objetivos GAAP de pérdida operativa para el cuarto trimestre o el año completo del año fiscal 2025 debido a la dificultad de estimar ciertos elementos excluidos de la pérdida operativa no GAAP que no pueden predecirse razonablemente, como los cargos relacionados con los gastos de compensación basados en acciones. El efecto de estas partidas excluidas puede ser significativo.

Información sobre la conference call

Couchbase ofrecerá una retransmisión en directo por Internet a las 13:30, hora del Pacífico (o 16:30, hora de la costa este), el martes 3 de diciembre de 2024, para comentar sus resultados financieros y los aspectos más destacados del negocio. Para acceder a la conferencia telefónica, marque el 877-407-8029 desde Estados Unidos o el +1 201-689-8029 desde otros países. Se puede acceder a la retransmisión en directo y a la repetición de la misma desde la página de relaciones con los inversores del sitio web de Couchbase en inversores.couchbase.com.

Acerca de Couchbase

A medida que las industrias se apresuran a adoptar la IA, las soluciones de bases de datos tradicionales se quedan cortas ante las crecientes demandas de versatilidad, rendimiento y asequibilidad. Couchbase está aprovechando la oportunidad de liderar con Capella, la plataforma de datos para desarrolladores para aplicaciones críticas en nuestro mundo de IA. Al unir las cargas de trabajo transaccionales, analíticas, móviles y de IA en una solución fluida y totalmente gestionada, Couchbase permite a los desarrolladores y a las empresas crear y escalar aplicaciones con total flexibilidad, ofreciendo un rendimiento, una escalabilidad y una rentabilidad excepcionales desde la nube hasta el borde y todo lo que hay en medio. Con la confianza de más de 30% de Fortune 100, Couchbase permite a las organizaciones desbloquear la innovación, acelerar la transformación de la IA y redefinir las experiencias de los clientes dondequiera que ocurran. Descubra por qué Couchbase es la base de las aplicaciones cotidianas críticas visitando www.couchbase.com y siguiéndonos en LinkedIn y X.

Couchbase ha utilizado, y tiene intención de seguir utilizando, su sitio web de relaciones con los inversores y el blog corporativo en blog.couchbase.com para divulgar información material no pública y cumplir con sus obligaciones de divulgación en virtud del Reglamento FD. En consecuencia, debe consultar nuestro sitio web de relaciones con los inversores y el blog corporativo, además de seguir nuestros comunicados de prensa, los archivos de la SEC y las conferencias públicas y webcasts.

Uso de medidas financieras distintas de los PCGA

Además de la información financiera presentada de conformidad con los principios contables generalmente aceptados (PCGA), creemos que algunas medidas financieras no recogidas en los PCGA son útiles para los inversores a la hora de evaluar nuestro rendimiento operativo. Utilizamos ciertas medidas financieras no-GAAP, colectivamente, para evaluar nuestras operaciones en curso y para fines de planificación interna y previsión. Creemos que las medidas financieras no-GAAP, cuando se toman junto con las medidas financieras GAAP correspondientes, pueden ser útiles para los inversores porque proporcionan coherencia y comparabilidad con el rendimiento financiero pasado e información complementaria significativa con respecto a nuestro rendimiento mediante la exclusión de ciertos elementos que pueden no ser indicativos de nuestro negocio, resultados de operaciones o perspectivas. Las medidas financieras no-GAAP se presentan únicamente con fines informativos complementarios, tienen limitaciones como herramientas analíticas y no deben considerarse de forma aislada o como sustituto de la información financiera presentada de conformidad con GAAP, y pueden ser diferentes de las medidas financieras no-GAAP de denominación similar utilizadas por otras empresas. Además, otras empresas, incluidas las de nuestro sector, pueden calcular las medidas financieras no-GAAP de forma diferente o utilizar otras medidas para evaluar su rendimiento, lo que podría reducir la utilidad de nuestras medidas financieras no-GAAP como herramientas de comparación. Se recomienda a los inversores que revisen las medidas financieras GAAP relacionadas y la conciliación de estas medidas financieras no GAAP con sus medidas financieras GAAP más directamente comparables (proporcionadas en las tablas de estados financieros incluidas en este comunicado de prensa), y que no se basen en una única medida financiera para evaluar nuestro negocio.

Beneficio bruto no conforme a los PCGA, margen bruto no conforme a los PCGA, pérdida de explotación no conforme a los PCGA, margen de explotación no conforme a los PCGA, pérdida neta no conforme a los PCGA y pérdida neta por acción no conforme a los PCGA: Definimos estas medidas financieras no-GAAP como sus respectivas medidas GAAP, excluyendo los gastos relacionados con los gastos de compensación basados en acciones, los impuestos sobre nóminas de los empleados sobre las transacciones de acciones de los empleados, los gastos de reestructuración y el deterioro del software de uso interno capitalizado. Utilizamos estas medidas financieras no-GAAP junto con las medidas GAAP para evaluar nuestro rendimiento, incluida la preparación de nuestro presupuesto operativo anual y previsiones trimestrales, para evaluar la eficacia de nuestras estrategias empresariales y para comunicarnos con nuestro consejo de administración en relación con nuestro rendimiento financiero.

En el cuarto trimestre del ejercicio 2024, excluimos el deterioro del software de uso interno capitalizado, un gasto de explotación no monetario, de nuestros resultados no-GAAP, ya que no refleja los resultados de explotación en curso. Este cargo por deterioro estaba relacionado con determinados programas informáticos de uso interno capitalizados previamente que determinamos que ya no se pondrían en servicio. Las medidas financieras no-GAAP de periodos anteriores no se han ajustado para reflejar este cambio, ya que no incurrimos en deterioro del software de uso interno capitalizado en ningún periodo anterior presentado.

Flujo de caja libre: Definimos el flujo de caja libre como la tesorería utilizada en actividades de explotación menos las adiciones al inmovilizado material, que incluye los costes de software de uso interno capitalizados. Creemos que el flujo de caja libre es un indicador útil de liquidez que proporciona a nuestra dirección, consejo de administración e inversores información sobre nuestra capacidad futura de generar o utilizar efectivo para mejorar la solidez de nuestro balance e invertir más en nuestro negocio y perseguir posibles iniciativas estratégicas.

Consulte las tablas de conciliación al final de este comunicado de prensa para la conciliación de los resultados GAAP y no GAAP.

Métricas empresariales clave

Revisamos una serie de parámetros operativos y financieros, incluido el ARR, para evaluar nuestro negocio, medir nuestro rendimiento, identificar las tendencias que afectan a nuestro negocio, formular planes de negocio y tomar decisiones estratégicas.

Definimos los ARR en una fecha determinada como los ingresos recurrentes anualizados que recibiríamos contractualmente de nuestros clientes en el mes que finaliza 12 meses después de dicha fecha. Basándonos en la experiencia histórica con los clientes, suponemos que todos los contratos se renovarán al mismo nivel, a menos que recibamos una notificación de no renovación y ya no estemos en negociaciones antes de la fecha de medición. Para los productos de Capella, la ARR en el año inicial de un cliente se calcula como la mayor de las siguientes cantidades (i) los ingresos del contrato del año inicial, tal y como se ha descrito anteriormente, o (ii) el consumo real anualizado de los 90 días anteriores; y el ARR de los años posteriores se calcula con el método (ii). El ARR excluye los ingresos por servicios.

Antes del ejercicio 2025, el ARR excluía los ingresos a la carta y, para los productos de Capella en el año inicial de un cliente, el ARR se calculaba únicamente sobre la base de los ingresos del contrato del año inicial. La razón de estos cambios es reflejar mejor el ARR cuando las tasas de uso o el momento de las compras pueden ser desiguales y alinearse mejor con la forma en que se utiliza el ARR para medir el rendimiento del negocio. El ARR de periodos anteriores no se ha ajustado para reflejar este cambio, ya que no es significativo para ningún periodo presentado anteriormente.

El ARR debe considerarse independientemente de los ingresos, y no representa nuestros ingresos según GAAP sobre una base anualizada, ya que es una métrica operativa que puede verse afectada por las fechas de inicio y finalización de los contratos y las fechas de renovación. El ARR no pretende sustituir a las previsiones de ingresos. Aunque tratamos de aumentar el ARR como parte de nuestra estrategia de captación de clientes de grandes empresas, esta métrica puede fluctuar de un período a otro en función de nuestra capacidad para captar nuevos clientes, expandirnos dentro de nuestros clientes actuales y la dinámica de consumo. Creemos que el ARR es un indicador importante del crecimiento y el rendimiento de nuestro negocio.

También intentamos representar los cambios en las operaciones comerciales subyacentes eliminando las fluctuaciones causadas por las variaciones de los tipos de cambio de divisas dentro del periodo actual. Calculamos las tasas de crecimiento en moneda constante aplicando los tipos de cambio del periodo anterior a los resultados del periodo actual.

Declaraciones prospectivas

Este comunicado de prensa contiene declaraciones "prospectivas" en el sentido de la Ley de Reforma de Litigios sobre Valores Privados de 1995 que se basan en las creencias y suposiciones de la dirección y en la información de que dispone actualmente. Entre las afirmaciones de carácter prospectivo se incluyen, a título meramente enunciativo y no limitativo, las citas de la dirección, el apartado titulado "Perspectivas financieras" y las afirmaciones sobre la demanda prevista y las ventajas de nuestras ofertas, el impacto de nuestros productos y servicios recientemente lanzados y previstos y nuestra posición en el mercado, estrategias y oportunidades de mercado potenciales. Las declaraciones prospectivas se refieren generalmente a acontecimientos futuros o a nuestros resultados financieros u operativos futuros. Las declaraciones prospectivas incluyen todas las declaraciones que no son hechos históricos y, en algunos casos, pueden identificarse por términos como "anticipar", "esperar", "pretender", "planificar", "creer", "continuar", "podría", "potencial", "permanecer", "puede", "podría", "hará", "haría" o expresiones similares y sus negativos. Sin embargo, no todas las declaraciones prospectivas contienen estas palabras identificativas. Las declaraciones prospectivas implican riesgos conocidos y desconocidos, incertidumbres y otros factores, incluidos factores que escapan a nuestro control, que pueden hacer que nuestros resultados, rendimiento o logros reales sean materialmente diferentes de los resultados, rendimiento o logros futuros expresados o implícitos en las declaraciones prospectivas. Estos riesgos incluyen, pero no se limitan a: nuestro historial de pérdidas netas y nuestra capacidad para lograr o mantener la rentabilidad en el futuro; nuestra capacidad para seguir creciendo al ritmo histórico; nuestra capacidad para gestionar eficazmente nuestro crecimiento; la intensa competencia y nuestra capacidad para competir eficazmente; la adquisición rentable de nuevos clientes o la obtención de renovaciones, actualizaciones o ampliaciones de nuestros clientes actuales; que el mercado de nuestros productos y servicios sea altamente competitivo y evolutivo, y que nuestro éxito futuro dependa del crecimiento y la expansión de este mercado; nuestra capacidad para innovar en respuesta a las cambiantes necesidades de los clientes, las nuevas tecnologías u otros requisitos del mercado, incluidas las nuevas capacidades, programas y asociaciones y su impacto en nuestros clientes y nuestro negocio; nuestra limitada trayectoria operativa, que dificulta la predicción de nuestros futuros resultados de explotación; la significativa fluctuación de nuestros futuros resultados de explotación y la capacidad de cumplir las expectativas de analistas o inversores; nuestra significativa dependencia de los ingresos procedentes de suscripciones, que pueden disminuir y, el reconocimiento de una parte significativa de los ingresos procedentes de suscripciones durante el plazo del periodo de suscripción correspondiente, lo que significa que las bajadas o subidas de las ventas no se reflejan inmediatamente en su totalidad en nuestros resultados de explotación; y el impacto de factores geopolíticos y macroeconómicos. Para más información sobre los riesgos que podrían hacer que los resultados reales difirieran materialmente de los previstos, consúltense los documentos que presentamos periódicamente ante la Comisión del Mercado de Valores (Securities and Exchange Commission), incluidos los que se describen con más detalle en nuestro Informe Anual en el Formulario 10-K para el ejercicio fiscal finalizado el 31 de enero de 2024. Se facilitará información adicional en nuestro Informe Trimestral en el Formulario 10-Q para el trimestre finalizado el 31 de octubre de 2024 que se presentará ante la Securities and Exchange Commission, que debe leerse junto con este comunicado de prensa y los resultados financieros incluidos en el mismo. Todas las afirmaciones de carácter prospectivo contenidas en este comunicado de prensa se basan en supuestos que consideramos razonables a esta fecha. Salvo que lo exija la ley, no asumimos obligación alguna de actualizar estas declaraciones prospectivas, ni de actualizar los motivos si los resultados reales difieren sustancialmente de los previstos en las declaraciones prospectivas.

Contacto para inversores:

Edward Parker
ICR para Couchbase
IR@couchbase.com

Contacto con los medios de comunicación:

Amber Winans
Comunicaciones Bhava para Couchbase
CouchbasePR@couchbase.com

Couchbase, Inc.

Estados de Explotación Condensados Consolidados

(en miles, excepto datos por acción)

(sin auditar)

Tres meses terminados el 31 de octubre,

Nueve meses terminados el 31 de octubre,

2024

2023

2024

2023

Ingresos:

Licencia

$ 4,343

$ 4,577

$ 16,444

$ 14,318

Apoyo y otros

44,955

39,420

131,185

109,175

Ingresos totales por suscripciones

49,298

43,997

147,629

123,493

Servicios

2,330

1,816

6,915

6,455

Ingresos totales

51,628

45,813

154,544

129,948

Coste de los ingresos:

Suscripción (1)

4,866

3,549

13,278

11,067

Servicios (1)

1,690

1,562

5,423

5,875

Coste total de los ingresos

6,556

5,111

18,701

16,942

Beneficio bruto

45,072

40,702

135,843

113,006

Gastos de explotación:

Investigación y desarrollo (1)

17,486

15,903

52,703

47,578

Ventas y marketing (1)

34,196

31,602

108,119

96,503

Gastos generales y administrativos (1)

12,624

10,739

37,843

30,823

Reestructuración (1)

-

-

-

46

Total gastos de explotación

64,306

58,244

198,665

174,950

Pérdidas de explotación

(19,234)

(17,542)

(62,822)

(61,944)

Gastos por intereses

(17)

-

(46)

(43)

Otros ingresos, netos

1,790

1,298

5,062

3,986

Pérdidas antes de impuestos

(17,461)

(16,244)

(57,806)

(58,001)

Provisión para impuestos sobre la renta

691

11

1,236

780

Pérdida neta

$ (18,152)

$ (16,255)

$ (59,042)

$ (58,781)

Pérdida neta por acción, básica y diluida

$ (0.35)

$ (0.34)

$ (1.16)

$ (1.26)

Promedio ponderado de acciones utilizado en el cálculo de la pérdida neta por
acción, básico y diluido

51,831

47,586

50,821

46,724

_______________________________

(1)Incluye los siguientes gastos de compensación basada en acciones:

Tres meses terminados el 31 de octubre,

Nueve meses terminados el 31 de octubre,

2024

2023

2024

2023

Coste de la suscripción de ingresos

$ 318

$ 130

$ 885

$ 559

Coste de los ingresos-servicios

104

119

354

413

Investigación y desarrollo

4,497

3,116

12,704

9,498

Ventas y marketing

5,242

4,188

16,627

11,461

Gastos generales y administrativos

5,127

4,202

15,501

11,216

Reestructuración

-

-

-

1

Total de gastos de compensación basada en acciones

$ 15,288

$ 11,755

$ 46,071

$ 33,148


Couchbase, Inc.

Balance resumido consolidado

(en miles)

(sin auditar)

A 31 de octubre de 2024

A 31 de enero de 2024

Activos

Activo circulante

Efectivo y equivalentes de efectivo

$ 33,031

$ 41,351

Inversiones a corto plazo

108,908

112,281

Deudores, neto

28,514

44,848

Comisiones diferidas

13,297

15,421

Gastos anticipados y otros activos corrientes

10,551

10,385

Total activo circulante

194,301

224,286

Inmovilizado material, neto

7,000

5,327

Activos por derecho de uso en arrendamiento operativo

5,497

4,848

Comisiones diferidas, no corrientes

14,485

11,400

Otros activos

1,176

1,891

Activo total

$ 222,459

$ 247,752

Pasivo y fondos propios

Pasivo circulante

Cuentas por pagar

$ 4,724

$ 4,865

Remuneración y prestaciones devengadas

12,323

18,116

Otros gastos devengados

3,981

4,581

Pasivos por arrendamiento operativo

2,150

3,208

Ingresos diferidos

67,996

81,736

Total pasivo corriente

91,174

112,506

Pasivos por arrendamiento operativo, no corrientes

3,678

2,078

Ingresos diferidos, no corrientes

829

2,747

Total pasivo

95,681

117,331

Fondos propios

Acciones preferentes

-

-

Acciones ordinarias

-

-

Capital desembolsado adicional

676,360

621,024

Otro resultado global acumulado

119

56

Déficit acumulado

(549,701)

(490,659)

Total fondos propios

126,778

130,421

Total pasivo y fondos propios

$ 222,459

$ 247,752


Couchbase, Inc.

Estados resumidos consolidados de flujos de tesorería

(en miles)

(sin auditar)

Tres meses terminados el 31 de octubre,

Nueve meses terminados el 31 de octubre,

2024

2023

2024

2023

Flujos de tesorería de las actividades de explotación

Pérdida neta

$ (18,152)

$ (16,255)

$ (59,042)

$ (58,781)

Ajustes para conciliar la pérdida neta con el efectivo neto utilizado en
actividades operativas

Depreciación y amortización

757

399

1,520

2,034

Compensación basada en acciones, neta de importes capitalizados

15,288

11,755

46,071

33,148

Amortización de comisiones diferidas

4,375

4,500

12,655

13,742

Gastos de arrendamiento no monetarios

863

765

2,393

2,313

Pérdidas (ganancias) por transacciones en divisas

(60)

484

231

649

Otros

(456)

(804)

(1,869)

(2,580)

Cambios en los activos y pasivos de explotación

Cuentas por cobrar

2,912

1,577

16,207

9,114

Comisiones diferidas

(5,367)

(4,746)

(13,616)

(13,892)

Gastos anticipados y otros activos

(606)

955

(163)

837

Cuentas por pagar

(295)

(10)

(149)

1,735

Remuneración y prestaciones devengadas

(1,799)

(1,763)

(5,790)

(3,517)

Otros gastos devengados

632

(1,126)

(475)

(2,997)

Pasivos por arrendamiento operativo

(876)

(838)

(2,501)

(2,561)

Ingresos diferidos

(14,111)

(7,636)

(15,658)

313

Efectivo neto utilizado en actividades de explotación

(16,895)

(12,743)

(20,186)

(20,443)

Flujos de tesorería de actividades de inversión

Compras de inversiones a corto plazo

(37,809)

(26,141)

(75,614)

(90,456)

Vencimientos de inversiones a corto plazo

23,000

41,854

81,144

111,974

Adiciones al inmovilizado material

(583)

(1,066)

(2,645)

(3,425)

Efectivo neto (utilizado en) procedente de actividades de inversión

(15,392)

14,647

2,885

18,093

Flujos de tesorería procedentes de actividades de financiación

Ingresos procedentes del ejercicio de opciones sobre acciones

1,115

2,703

5,251

7,353

Producto de la emisión de acciones ordinarias en el marco del ESPP

1,720

1,153

3,515

2,000

Efectivo neto procedente de actividades de financiación

2,835

3,856

8,766

9,353

Efecto de las variaciones de los tipos de cambio en el efectivo, el
equivalentes y efectivo restringido

(124)

(290)

(328)

(542)

(Disminución) aumento neto de efectivo, equivalentes de efectivo y
efectivo restringido

(29,576)

5,470

(8,863)

6,461

Efectivo, equivalentes de efectivo y efectivo restringido al inicio
de período

62,607

41,980

41,894

40,989

Efectivo, equivalentes de efectivo y efectivo restringido al final de
periodo

$ 33,031

$ 47,450

$ 33,031

$ 47,450


Conciliación de efectivo, equivalentes de efectivo y
efectivo restringido en el balance consolidado
a los importes indicados anteriormente:

Efectivo y equivalentes de efectivo

$ 33,031

$ 46,907

$ 33,031

$ 46,907

Efectivo restringido incluido en otros activos

-

543

-

543

Total efectivo, equivalentes de efectivo y efectivo restringido

$ 33,031

$ 47,450

$ 33,031

$ 47,450



Couchbase, Inc.

Conciliación de los resultados PCGA con los no PCGA

(en miles, excepto datos por acción)

(sin auditar)

Tres meses terminados el 31 de octubre,

Nueve meses terminados el 31 de octubre,

2024

2023

2024

2023


Conciliación del beneficio bruto GAAP con el no GAAP
beneficio bruto:

Ingresos totales

$ 51,628

$ 45,813

$ 154,544

$ 129,948

Beneficio bruto

$ 45,072

$ 40,702

$ 135,843

$ 113,006

Más: Compensación en acciones

422

249

1,239

972

Añadir: Impuestos empresariales sobre las transacciones de acciones de los empleados

22

55

120

86

Beneficio bruto no-GAAP

$ 45,516

$ 41,006

$ 137,202

$ 114,064

Margen bruto

87.3 %

88.8 %

87.9 %

87.0 %

Margen bruto no-GAAP

88.2 %

89.5 %

88.8 %

87.8 %

Tres meses terminados el 31 de octubre,

Nueve meses terminados el 31 de octubre,

2024

2023

2024

2023


Conciliación de los gastos de explotación GAAP con
gastos de explotación no-GAAP:

Investigación y desarrollo GAAP

$ 17,486

$ 15,903

$ 52,703

$ 47,578

Menos: Compensación en acciones

(4,497)

(3,116)

(12,704)

(9,498)

Menos: Impuestos empresariales sobre las transacciones de acciones de los empleados

(106)

(199)

(585)

(430)

Investigación y desarrollo no-GAAP

$ 12,883

$ 12,588

$ 39,414

$ 37,650

Ventas y marketing GAAP

$ 34,196

$ 31,602

$ 108,119

$ 96,503

Menos: Compensación en acciones

(5,242)

(4,188)

(16,627)

(11,461)

Menos: Impuestos empresariales sobre las transacciones de acciones de los empleados

(275)

(327)

(1,378)

(777)

Ventas y marketing no-GAAP

$ 28,679

$ 27,087

$ 90,114

$ 84,265

Gastos generales y administrativos GAAP

$ 12,624

$ 10,739

$ 37,843

$ 30,823

Menos: Compensación en acciones

(5,127)

(4,202)

(15,501)

(11,216)

Menos: Impuestos empresariales sobre las transacciones de acciones de los empleados

(64)

(176)

(391)

(264)

Gastos generales y administrativos no-GAAP

$ 7,433

$ 6,361

$ 21,951

$ 19,343


Tres meses terminados el 31 de octubre,

Nueve meses terminados el 31 de octubre,

2024

2023

2024

2023


Conciliación de las pérdidas de explotación GAAP con las no GAAP
pérdidas de explotación:

Ingresos totales

$ 51,628

$ 45,813

$ 154,544

$ 129,948

Pérdidas de explotación

$ (19,234)

$ (17,542)

$ (62,822)

$ (61,944)

Más: Compensación en acciones

15,288

11,755

46,071

33,147

Añadir: Impuestos empresariales sobre las transacciones de acciones de los empleados

467

757

2,474

1,557

Añadir Reestructuración (2)

-

-

-

46

Pérdidas de explotación no-GAAP

$ (3,479)

$ (5,030)

$ (14,277)

$ (27,194)

Margen de explotación

(37) %

(38) %

(41) %

(48) %

Margen de explotación no-GAAP

(7) %

(11) %

(9) %

(21) %

Tres meses terminados el 31 de octubre,

Nueve meses terminados el 31 de octubre,

2024

2023

2024

2023


Conciliación de la pérdida neta GAAP con la pérdida neta no GAAP
pérdida:

Pérdida neta

$ (18,152)

$ (16,255)

$ (59,042)

$ (58,781)

Más: Compensación en acciones

15,288

11,755

46,071

33,147

Añadir: Impuestos empresariales sobre las transacciones de acciones de los empleados

467

757

2,474

1,557

Añadir Reestructuración (2)

-

-

-

46

Pérdida neta no-GAAP

$ (2,397)

$ (3,743)

$ (10,497)

$ (24,031)

Pérdida neta GAAP por acción

$ (0.35)

$ (0.34)

$ (1.16)

$ (1.26)

Pérdida neta por acción no-GAAP

$ (0.05)

$ (0.08)

$ (0.21)

$ (0.51)

Acciones medias ponderadas en circulación, básicas y diluidas

51,831

47,586

50,821

46,724

_______________________________

(2)En los nueve meses finalizados el 31 de octubre de 2023, un
importe de los gastos de indemnización en acciones relacionados con la reestructuración
se incluyó en la línea de gastos de reestructuración.

El siguiente cuadro presenta una conciliación del flujo de caja libre con el neto
efectivo procedente de (utilizado en) actividades de explotación, la más directamente
medida GAAP comparable, para cada uno de los periodos indicados (en
miles, sin auditar):

Tres meses terminados el 31 de octubre,

Nueve meses terminados el 31 de octubre,

2024

2023

2024

2023

Efectivo neto utilizado en actividades de explotación

$ (16,895)

$ (12,743)

$ (20,186)

$ (20,443)

Menos: Adiciones al inmovilizado material

(583)

(1,066)

(2,645)

(3,425)

Flujo de caja libre

$ (17,478)

$ (13,809)

$ (22,831)

$ (23,868)

Efectivo neto (utilizado en) procedente de actividades de inversión

$ (15,392)

$ 14,647

$ 2,885

$ 18,093

Efectivo neto procedente de actividades de financiación

$ 2,835

$ 3,856

$ 8,766

$ 9,353


Couchbase, Inc.

Métricas empresariales clave

(en millones)

(sin auditar)

A partir de

31 de enero,

30 de abril,

31 de julio,

31 de octubre,

31 de enero,

30 de abril,

31 de julio,

31 de octubre,

2023

2023

2023

2023

2024

2024

2024

2024

Ingresos recurrentes anuales

$ 163.7

$ 172.2

$ 180.7

$ 188.7

$ 204.2

$ 207.7

$ 214.0

$ 220.3