SAN JOSÉ, California - Couchbase Connect SV, 19 de septiembre de 2018-. Couchbase, Inc.creador de la primera base de datos de compromiso del mundo, ha anunciado hoy otra primicia con el lanzamiento de N1QL for Analytics, la primera implementación comercial de lenguaje de consulta del sector compatible con la base de datos de compromiso. SQL marco lingüístico. SQL++ especifica cómo crear lenguajes de consulta de nueva generación basados en principios que aúnen toda la potencia de SQL con la flexibilidad de JSON, contribuyendo así a impulsar la adopción de datos orientados a documentos y el formato de datos JSON. El desarrollo del marco SQL++ comenzó hace casi una década como proyecto FORWARD de la UC San Diego financiado por la NSF, con posteriores contribuciones y financiación de Couchbase e Informatica, y el apoyo de la UC Irvine y la UC Riverside.
Como primera implementación comercial del marco SQL++, Couchbase N1QL for Analytics sirve como lenguaje de consulta para el nuevo Analytics Service que también se ha anunciado hoy como parte de la última versión del Plataforma de datos Couchbase. Como lenguaje derivado de SQL++, Couchbase N1QL for Analytics es fácil de aprender, especialmente para los desarrolladores que están familiarizados con la sintaxis de SQL debido a las similitudes. Al no tener los desarrolladores que "aprender desde cero", la adopción de bases de datos semiestructuradas y NoSQL por parte de empresas con inversiones existentes en sistemas relacionales se convierte en un proceso mucho más sencillo.
El camino hacia SQL++ comenzó hace casi una década, cuando se constataron las limitaciones de SQL, el lenguaje de consulta de bases de datos más habitual, ya que SQL no ofrece una solución completa y eficiente para consultar datos JSON o semiestructurados en forma de JSON. Los datos semiestructurados representan el 85% de todos los datos empresariales y seguirán creciendo a medida que el aprendizaje automático, la inteligencia artificial (IA) y el Internet de las cosas (IoT) cobren impulso.
Para subsanar esta carencia, Couchbase desarrolló N1QL con el fin de ofrecer un lenguaje de consulta completo que combinara la potencia de consulta de SQL con la flexibilidad de los datos JSON, mientras que, de forma independiente, el profesor de Ingeniería y Ciencias de la Computación de la UC San Diego, Yannis Papakonstantinou, y su equipo desarrollaron SQL++, un marco de lenguaje declarativo formalmente definido para datos semiestructurados, que especifica un abanico de posibilidades para futuros lenguajes. También contribuyó al avance de SQL++ el proyecto AsterixDB, financiado por la NSF y con aportaciones de UC Irvine y UC Riverside, dirigido por el profesor de la UCI Mike Carey. Al principio, AsterixDB tenía su propio lenguaje de consulta, AQL, pero ahora ha adoptado SQL++.
Haz clic para tuitear: #Couchbase anuncia la primera implementación comercial de SQL++ con #N1QL para #Analytics https://bit.ly/2pf8ne0
Para saber más sobre SQL++, descárguese el último libro de Don Chamberlin, uno de los principales diseñadores de la especificación original del lenguaje SQL, titulado, SQL++ para usuarios de SQL: A Tutorial. Los asistentes a Couchbase Connect SV esta semana recibirán un ejemplar de cortesía para que Chamberlin lo firme durante la recepción de clausura.
"Con el marco SQL++ se puede hacer un lenguaje de consulta declarativo que consulte datos semiestructurados, como JSON, a la vez que se basa en SQL. Couchbase N1QL for Analytics se alinea con el marco SQL++ y los requisitos de consulta de datos semiestructurados. Es un lenguaje de consulta para la nueva era del big data, porque opera sobre datos semiestructurados pero es totalmente declarativo, como lo es SQL, ofreciéndote lo mejor de ambos mundos."
-Yannis Papakonstantinou, catedrático de Informática e Ingeniería, UC San Diego
"Ha sido muy emocionante formar parte de la comunidad que ha estado impulsando el futuro lenguaje del mundo NoSQL, y es igualmente emocionante ver los frutos de esos esfuerzos, especialmente con la primera implementación comercial de SQL++ derivada del motor de consulta Apache AsterixDB. Desde el cambio de milenio, las empresas llevan pidiendo consultas declarativas sobre datos semiestructurados. Y hoy, ya está aquí".
-Mike Carey, Profesor Bren, UC Irvine
"Empezamos el viaje para desarrollar un SQL para JSON hace unos cuatro años. Nuestra misión no era desarrollar otro lenguaje de consulta más, sino preservar y avanzar en una de las aportaciones más importantes de los sistemas relacionales: SQL para un modelo de datos flexible en JSON. Lo llamamos N1QL, que es la abreviatura de non-1st normal form query language (lenguaje de consulta de forma normal no 1), esencialmente para JSON. Cientos de empresas han desarrollado aplicaciones de misión crítica utilizando N1QL y han llamado la atención de académicos y expertos en bases de datos con ideas afines. Con el lanzamiento de N1QL for Analytics, hemos avanzado y perfeccionado N1QL para que sea la primera implementación de SQL++ disponible comercialmente".
-Ravi Mayuram, Vicepresidente Senior de Ingeniería y Director Técnico de Couchbase