Una investigación global muestra que más de la mitad de las empresas necesitan una inversión significativa en gestión de datos y más de una cuarta parte está desviando presupuestos de TI para cumplir los objetivos de GenAI
SANTA CLARA, CALIFORNIA - 6 de mayo de 2024 - Couchbase, Inc. (NASDAQ: BASE), la compañía de plataformas de bases de datos en la nube, ha publicado hoy los resultados de su séptima encuesta anual a líderes mundiales de TI. El estudio, realizado a 500 altos directivos de TI encontró que la inversión en modernización de TI aumentará en 27% en 2024, ya que las empresas buscan aprovechar las nuevas tecnologías, como la IA y la computación de borde, al tiempo que satisfacen las demandas de productividad cada vez mayores. Existe una clara demanda de modernización e inversión en tecnología: 59% están preocupados de que la capacidad de sus organizaciones para gestionar datos no satisfaga las demandas de IA generativa (GenAI) sin una inversión significativa. Con el enfoque adecuado para esta inversión, las empresas estarán mejor preparadas para superar los retos de productividad y satisfacer a los usuarios finales que exigen experiencias de mejora continua.
Las empresas prevén gastar una media de $35,5 millones en modernización de TI en 2024. Más de un tercio de esa cantidad se destinará a la IA, con una inversión media de más de $21 millones en esta tecnología en 2023-24, y $6,7 millones en GenAI específicamente. Los motivos son claros: crear prototipos y probar nuevas ideas con rapidez, aumentar la eficiencia de los empleados e identificar y aprovechar las nuevas tendencias empresariales. Sin embargo, las empresas son conscientes de los retos que tienen por delante, desde garantizar que la IA pueda utilizarse de forma eficaz y segura hasta disponer de suficiente potencia de cálculo e infraestructura de centros de datos.
"Las empresas han entrado en la era de la IA, pero hasta ahora solo están arañando la superficie", dijo Matt McDonough, SVP de producto y socios de Couchbase. "Casi todas las empresas que encuestamos tienen objetivos específicos para utilizar GenAI en 2024. Si se utiliza correctamente, esta tecnología será clave para gestionar los retos a los que se enfrentan las organizaciones. Desde mantener el ritmo de las expectativas de los usuarios finales para aplicaciones adaptables, hasta satisfacer las demandas de productividad cada vez más aceleradas, las aplicaciones impulsadas por GenAI pueden proporcionar la agilidad y la productividad que las empresas necesitan". Las empresas deben estar seguras de que su arquitectura de datos puede hacer frente a las demandas de GenAI, ya que sin un acceso de alta velocidad a datos precisos y bien gestionados puede guiar fácilmente a individuos y organizaciones por el camino equivocado."
Entre las principales conclusiones figuran:
- Las empresas no están preparadas para las demandas de datos de GenAI: 54% no disponen de todos los elementos de una estrategia de datos adecuada para GenAI. Sólo 18% de las empresas disponen de una base de datos vectorial capaz de almacenar, gestionar e indexar datos vectoriales de forma eficiente. Capacidades como el control del almacenamiento, acceso y uso de los datos; la capacidad de acceder, compartir y utilizar datos en tiempo real; la capacidad de utilizar la búsqueda vectorial para mejorar el rendimiento de GenAI; y una infraestructura de base de datos consolidada para evitar que las aplicaciones accedan a varias versiones de los datos serán fundamentales para crear una estrategia que satisfaga las demandas de datos de GenAI.
- La dependencia de la tecnología heredada frena la modernización: A pesar del aumento de la inversión en modernización, factores como la dependencia de tecnologías heredadas que no pueden cumplir los nuevos requisitos digitales hacen que los proyectos fracasen, sufran retrasos, se reduzcan o se impida su realización. El resultado es una media de $4 millones de inversión desperdiciada al año y un retraso de 18 semanas en proyectos estratégicos.
- Gastos específicos: Los encuestados son conscientes de cómo la inversión puede ayudar a sus capacidades GenAI. Casi tres cuartas partes (73%) están aumentando la inversión en herramientas de IA para ayudar a los desarrolladores a trabajar de forma más eficaz y crear nuevas aplicaciones de GenAI con mayor rapidez, mientras que 65% afirman que la computación en los bordes será fundamental para habilitar nuevas aplicaciones de IA, reduciendo la latencia y colocando los datos y la potencia de cálculo juntos.
- Los peligros de precipitarse con la IA: 64% de los encuestados creen que la mayoría de las organizaciones se han apresurado a adoptar GenAI sin comprender lo que se necesita para utilizarla de forma eficaz y segura. Resulta preocupante que esto se haya conseguido debilitando otras áreas: 26% de las empresas desviaron el gasto de otras áreas para cumplir los objetivos de la IA, la mayoría de las veces de la seguridad y el soporte y mantenimiento de TI.
- Afrontar el reto de la productividad: 71% de los departamentos de TI están sometidos a una presión creciente para hacer más con menos. De media, las empresas necesitan aumentar la productividad en 33% año tras año simplemente para seguir siendo competitivas. Esto podría explicar por qué 98% de los encuestados tienen objetivos específicos para utilizar GenAI en 2024.
- Invertir en infraestructuras: 60% de los encuestados están preocupados por si su organización tiene suficiente potencia de cálculo e infraestructura de centro de datos para soportar GenAI, mientras que 61% dicen que su responsabilidad social corporativa y sus responsabilidades medioambientales significan que no pueden adoptar plenamente GenAI a menos que se base en una infraestructura más eficiente. Es posible que algunos encuestados desconozcan las posibles soluciones: 66% creen que tendrían que invertir en múltiples bases de datos para obtener todas las capacidades necesarias para soportar GenAI, a pesar de la existencia de soluciones que soportan todas las necesidades de acceso polivalente.
- La adaptabilidad es clave para satisfacer las demandas de los usuarios finales: 61% de las empresas están sometidas a la presión de ofrecer continuamente mejores experiencias a los usuarios finales, ya que la aplicación media orientada al consumidor se queda atrás con respecto a las expectativas en 19 meses, y la aplicación media orientada al empleado en 20 meses. Para contrarrestar esta situación, 45% de los encuestados afirman que la adaptabilidad -la capacidad de cambiar lo que la aplicación ofrece al usuario según sea necesario- será el atributo más esencial de las aplicaciones.
"Invertir en la gestión de datos y la arquitectura de infraestructuras adecuadas ayudará a liberar el potencial transformador de GenAI", continúa McDonough. "Por ejemplo, las organizaciones no necesitan vastas y complejas aplicaciones 'jack of all trades' para mejorar la productividad y satisfacer las expectativas, ni necesitan múltiples y costosas bases de datos para satisfacer sus necesidades. Una aplicación adaptable que pueda utilizar GenAI para mejorar una experiencia específica del usuario final será igual de eficaz y, además, tendrá un plazo de comercialización mucho más rápido. Y una base de datos moderna y polivalente con todas las funcionalidades necesarias ayudará a mantener las arquitecturas y los costes lo más racionalizados posible."
Lea el informe completo de Couchbase aquí y el blog aquí.
Recursos adicionales
- Para obtener más información sobre Couchbase para aplicaciones basadas en IA, incluidos el copiloto Capella iQ y la búsqueda vectorial, haga clic en aquí
- Para obtener más información sobre cómo Couchbase Capella ayuda a las organizaciones a modernizarse, haga clic en aquí
- Para saber cómo Couchbase permite a las organizaciones crear aplicaciones adaptables, haga clic en aquí
Acerca de Couchbase
Las experiencias de cliente modernas necesitan una plataforma de base de datos flexible que pueda impulsar aplicaciones que abarquen desde la nube hasta el borde y todo lo que hay en medio. La misión de Couchbase es simplificar la forma en que los desarrolladores y arquitectos desarrollan, despliegan y ejecutan aplicaciones modernas estén donde estén. Hemos reimaginado la base de datos con nuestra rápida, flexible y asequible plataforma de base de datos en la nube Capella, permitiendo a las organizaciones crear rápidamente aplicaciones que ofrecen experiencias de primera calidad a sus clientes, todo ello con el mejor rendimiento de precio de su clase. Más del 30% de Fortune 100 confían en Couchbase para impulsar sus aplicaciones modernas. Para más información, visite www.couchbase.com y síguenos en X (antes Twitter) @couchbase.
Contacto para la prensa
James Kim
Comunicaciones de Couchbase
couchbasePR@Couchbase.com
(650) 417-7500