Couchbase Website
  • Productos
        • Plataforma

          • Couchbase CapellaBase de datos como servicio
        • Autogestionado

          • Servidor CouchbaseOn-prem, multicloud, comunidad
        • Servicios

          • Servicios de IA Desarrollo de agentes con IA y
            despliegue
          • Buscar en Texto completo, híbrido, geoespacial, vectorial
          • MóvilNoSQL integrado, sincronización entre la nube y los bordes, offline-first
          • AnalíticaAnálisis multifuente en tiempo real
        • Capacidades

          • Arquitectura en memoriaVelocidad, escala, disponibilidad
          • Crear aplicaciones flexiblesJSON, SQL++, multiuso
          • Automatización en la nubeOperador de Kubernetes
          • Herramientas de desarrolloSDK, integraciones, Capella iQ
          • Servidor Couchbase EdgePara entornos con recursos limitados
        • ¿Por qué Couchbase?

          Desarrolladores y empresas eligen Couchbase para sus aplicaciones de misión crítica.

          Ver por qué

          Migrar a Capella

          Principales razones para actualizar de Server Enterprise Edition a Couchbase Capella

          Ver por qué
  • Soluciones
        • Por caso de uso

          • Inteligencia artificial
          • Almacenamiento en caché y gestión de sesiones
          • Catálogo de productos adaptable
          • Personalización y perfiles inteligentes
          • Servicios de campo adaptables
          • Análisis en tiempo real para la IA
          • Ver todos los casos de uso
        • Por sector

          • Servicios financieros
          • Juegos
          • Alta tecnología
          • Entretenimiento
          • Venta al por menor
          • Viajes y hostelería
          • Ver todos los sectores
        • Por necesidad de aplicación

          • Rendimiento de las aplicaciones
          • Cargas de trabajo distribuidas
          • Flexibilidad de aplicación
          • Móvil, IoT y Edge
          • Productividad de los desarrolladores
          • Alto coste de las operaciones
          • Ver todas las necesidades de aplicación
  • Recursos
        • Documentos populares

          • Visión general de Capella
          • Visión general del servidor
          • Móvil y Edge
          • Conexión de aplicaciones (SDK)
          • Tutoriales y muestras
          • Docs Inicio
        • Por función de desarrollador

          • Desarrollador de IA
          • Backend
          • Pila completa
          • Móvil
          • Operaciones / DBA
          • Inicio Desarrolladores
        • Inicio rápido

          • Blogs
          • Retransmisiones web y eventos
          • Vídeos y presentaciones
          • Libros blancos
          • Formación y certificación
          • Forums
        • Centro de recursos

          Ver todos los recursos de Couchbase en un solo lugar

          Compruébelo
  • Empresa
        • Acerca de

          • Quiénes somos
          • Liderazgo
          • Clientes
          • Blog
          • Redacción
          • Carreras profesionales
        • Asociaciones

          • Encontrar un socio
          • Hágase socio
          • Registrar una operación
        • Nuestros servicios

          • Servicios profesionales
          • Apoyo a las empresas
        • Socios: Registrar una operación

          ¿Listo para registrar un acuerdo con Couchbase?

          Indíquenos los datos de su socio y más información sobre el posible candidato que va a inscribir.

          Empieza aquí
          Marriott

          Marriott eligió Couchbase frente a MongoDB y Cassandra por la fiabilidad de su experiencia de cliente personalizada.

          Más información
  • Precios
  • Pruebe gratis
  • Iniciar sesión
  • Spanish
    • Japanese
    • Italian
    • German
    • French
    • Portuguese
    • Korean
    • English
  • search
Couchbase Website

Elasticidad de la nube

Cloud elasticity allows computing resources to expand or contract in real time based on demand, helping applications stay responsive while controlling costs.

  • Configurar Auto-Scaling
  • Más información

What is Elasticity in Cloud Computing?

La elasticidad de la nube es la capacidad de un sistema de computación en nube para ajustar sus recursos a la demanda actual y futura. Esto significa que el sistema puede aumentar sus recursos durante periodos de alto uso y disminuirlos cuando la demanda es baja. Esta flexibilidad ayuda a garantizar que las aplicaciones funcionen correctamente sin malgastar recursos, incurrir en costes innecesarios o afectar a los usuarios finales.

Por ejemplo, una tienda online puede experimentar un aumento de tráfico el Viernes Negro. Con la computación en nube elástica, el sistema de la tienda puede gestionar el aumento de tráfico añadiendo temporalmente más servidores. Una vez que el tráfico vuelve a la normalidad, los servidores adicionales ya no son necesarios y pueden retirarse.

Estos ajustes son posibles gracias a tecnologías como virtualización y automatización, que permiten cambios rápidos en la asignación de recursos sin intervención manual. La elasticidad de la nube es esencial para mantener el rendimiento y la disponibilidad, especialmente en entornos dinámicos donde las cargas de trabajo cambian rápidamente.

El resto de esta página cubre:

  • ¿Elasticidad frente a escalabilidad?
  • ¿Cómo funciona la elasticidad de la nube?
  • Tipos de elasticidad en la computación en nube
  • Componentes de la informática elástica
  • ¿Cuál es la ventaja de la elasticidad en la nube?
  • Casos de uso de la elasticidad de la nube
  • Prácticas eficaces de elasticidad de la nube
  • Conclusión y recursos adicionales

Siga leyendo para saber más sobre la elasticidad en la computación en nube.

Elasticity vs. Scalability?

Elasticidad y escalabilidad suelen utilizarse indistintamente, pero tienen significados distintos.

La elasticidad se refiere a la capacidad de un sistema para ajustar sus recursos en función de la demanda actual. Esto significa añadir o eliminar recursos como CPU, memoria y almacenamiento en tiempo real a medida que cambia la carga de trabajo. La elasticidad garantiza que las aplicaciones dispongan de los recursos necesarios durante las horas punta y puedan reducirse durante los periodos de bajo uso, optimizando el rendimiento y el coste.

Escalabilidadpor otra parte, es la capacidad de un sistema para hacer frente a un aumento de la carga de trabajo mediante la adición de recursos, ya sea vertical u horizontalmente. El escalado vertical (o ampliación) consiste en añadir más potencia a una máquina existente, por ejemplo, actualizando la CPU o la memoria. El escalado horizontal (o ampliación) implica añadir más máquinas a un sistema, como añadir más servidores a una aplicación web.

Característica Elasticidad Escalabilidad

Definición

Ajuste de los recursos en función de la demanda (a menudo automático o automatizado)

Capacidad para hacer frente a una mayor carga de trabajo mediante la adición de recursos.

Tipo de ajuste

En tiempo real, dinámico

Preplanificadas, pueden ser una combinación de horizontales y verticales (es decir, escalado multidimensional)

Gestión de recursos

Añadir o eliminar recursos según sea necesario

Añadir o eliminar recursos aumentando o disminuyendo la escala

Rentabilidad

Ampliación y reducción de recursos

Prepara los recursos para el crecimiento futuro

Caso práctico

Cargas de trabajo variables

Crecimiento previsto o grandes proyectos

Aplicación

A menudo es automático o requiere herramientas de automatización

Manual o automatizado, podría implicar cambios en la infraestructura

Mientras que la escalabilidad proporciona la capacidad de crecer, la elasticidad garantiza que el sistema pueda ajustarse dinámicamente a los cambios de la demanda en tiempo real. La escalabilidad suele planificarse y aplicarse de antemano, mientras que la elasticidad es una característica más dinámica y en tiempo real.

How Does Cloud Elasticity Work?

La elasticidad de la nube ajusta dinámicamente la cantidad de recursos informáticos en función de la demanda actual. Este proceso puede depender en gran medida de la automatización y la supervisión. He aquí algunos ejemplos de herramientas y técnicas:

1. Real-Time Monitoring: El sistema supervisa continuamente la CPU, la memoria, el tráfico de red y otros indicadores de rendimiento, lo que ayuda a determinar cuándo hay que ajustar los recursos.

2. Automated Scaling: Basándose en las métricas monitorizadas, el sistema utiliza reglas o algoritmos de aprendizaje automático para decidir cuándo añadir o eliminar recursos. Por ejemplo, se pueden aprovisionar automáticamente máquinas virtuales o contenedores adicionales si el uso de la CPU supera un determinado umbral.

3. Virtualization: Las tecnologías de virtualización permiten ejecutar varias instancias virtuales en un único servidor físico. Esta flexibilidad facilita la asignación y reasignación de recursos según sea necesario sin cambios en el hardware físico y suele ser la base de proveedores de nube como AWS, Azure y Google Cloud.

4. Orchestration Tools: Herramientas como Kubernetes gestionan el despliegue, el escalado y el funcionamiento de aplicaciones en contenedores. Estas herramientas ayudan a automatizar el proceso de añadir o eliminar recursos en función de la demanda en tiempo real.

5. Load Balancing: Balanceadores de carga, o técnicas de balanceo de carga como fragmentacióndistribuyen el tráfico entrante entre varios servidores para garantizar que ninguno de ellos se vea desbordado. Esto ayuda a mantener el rendimiento y la disponibilidad a medida que aumentan o disminuyen los recursos.

A través de estos mecanismos, la elasticidad de la nube garantiza que las aplicaciones dispongan siempre del número adecuado de recursos, mejorando el rendimiento y reduciendo los costes al evitar el sobreaprovisionamiento o el subaprovisionamiento.

Types of Elasticity in Cloud Computing

La elasticidad de la nube puede clasificarse en varios tipos, cada uno de los cuales responde a necesidades y escenarios diferentes:

1. Horizontal Elasticity: Esto implica añadir o eliminar instancias de recursos, como máquinas virtuales o contenedores, para adaptarse a la demanda. Por ejemplo, se pueden añadir servidores adicionales a un clúster Couchbase para manejar la carga. Cuando el tráfico disminuye, estos servidores pueden retirarse. La elasticidad horizontal se suele utilizar en escenarios en los que la carga de trabajo se puede distribuido a través de múltiples instancias.

2. Vertical Elasticity: Este tipo de elasticidad se centra en aumentar o reducir la capacidad de un único recurso, como actualizar la CPU, la memoria o el almacenamiento de una máquina virtual para satisfacer el aumento de la demanda. La elasticidad vertical es útil cuando es imposible escalar hacia fuera o cuando la aplicación requiere recursos individuales más potentes en lugar de más instancias.

3. Temporal Elasticity: Esto implica programar los recursos en función de patrones de uso predecibles. Por ejemplo, una empresa puede aprovisionar recursos adicionales durante el horario laboral y reducción de la escala en horas no laborables. La elasticidad temporal ayuda a optimizar el uso y el coste de los recursos en función de patrones temporales.

4. Workload Elasticity: Este tipo es específico de la naturaleza de la carga de trabajo. Por ejemplo, los trabajos de procesamiento por lotes pueden requerir muchos recursos durante la ejecución, pero ninguno cuando están inactivos. La elasticidad puede ajustar los recursos específicamente para estos tipos de trabajo, garantizando la eficiencia.

5. Rapid Elasticity: Se refiere a la capacidad de aumentar o reducir rápidamente los recursos para adaptarse a la demanda en tiempo real. Requiere automatización completa y supervisión en tiempo real para ajustar los recursos.

Aplicando estos tipos de elasticidad, los sistemas en nube pueden ser más flexibles, receptivos y rentables, y adaptarse a diversas cargas de trabajo y requisitos empresariales.

Components of Elastic Computing

La informática elástica se basa en varias herramientas clave. Algunos ejemplos son:

  • Virtualización: Herramientas como VMware e Hyper-V permiten ejecutar varias instancias virtuales en un único servidor físico, lo que proporciona flexibilidad en la asignación de recursos sin necesidad de cambiar el hardware físico.
  • Automation and Orchestration Tools: Kubernetes y Docker gestionar el despliegue, el escalado y el funcionamiento de aplicaciones en contenedores.
  • Real-Time Monitoring: Herramientas como Prometeo y Datadog supervisar continuamente las métricas del sistema, como el uso de la CPU, la memoria y el tráfico de red.
  • Load Balancers: NGINX y HAProxy distribuyen el tráfico entrante entre varios servidores, garantizando que ninguno de ellos se vea desbordado y manteniendo el rendimiento y la disponibilidad. Para el equilibrio de carga, Couchbase utiliza un técnica hash integrada.
  • Resource management Policies: Las herramientas de escalado automático proporcionadas por AWS Auto Scaling, Azure Autoscale y Google Cloud Autoscaler ayudan a guiar las decisiones de escalado automático basadas en reglas predefinidas, garantizando ajustes eficientes de los recursos.

What is The Benefit of Elasticity in The Cloud?

Al ajustar los recursos en función de la demanda, la elasticidad garantiza que las aplicaciones dispongan de los recursos necesarios durante las horas punta y se reduzcan cuando la demanda es baja, lo que reduce el despilfarro y ahorra dinero.

1. Cost efficiency: La elasticidad minimiza los costes ampliando o reduciendo los recursos en función de las necesidades, evitando los gastos de un exceso de aprovisionamiento o los problemas de rendimiento de un aprovisionamiento insuficiente.

2. Improved performance: Al ajustar dinámicamente los recursos, la elasticidad ayuda a mantener una latencia óptima, incluso durante picos repentinos de uso, garantizando una experiencia de usuario uniforme.

3. Scalability and flexibility: La elasticidad permite responder con rapidez a los cambios en las cargas de trabajo, lo que facilita la gestión del crecimiento y la adaptación a las nuevas necesidades empresariales.

4. Cloud spend management: Las empresas pueden realizar un seguimiento y gestionar su gasto en la nube de forma más eficaz, ajustando el uso de los recursos a las limitaciones presupuestarias.

Overall, the benefits of elasticity in cloud computing include enhanced efficiency, performance, cost management, and cloud spend, making it a vital feature for modern cloud computing environments.

Use Cases for Cloud Elasticity

La elasticidad de la nube puede ser útil para diversas aplicaciones e industrias. Estos son algunos casos de uso comunes:

  • E-commerce Platforms: Minoristas como Tesco experimentan un tráfico fluctuante, especialmente durante los eventos de ventas o las vacaciones. La elasticidad permite a estas plataformas aumentar los recursos durante los periodos de máxima actividad y reducirlos después, lo que garantiza un funcionamiento fluido y un ahorro de costes.
  • Streaming Services: Los servicios de streaming de vídeo y música tienen una demanda variable en función de la hora del día y el lanzamiento de nuevos contenidos. La elasticidad ayuda a mantener la calidad del streaming ajustando los recursos a la demanda de los usuarios.
  • Software as a Service (SaaS): La elasticidad permite a los proveedores de SaaS gestionar eficazmente las cargas variables de usuarios. Por ejemplo, LinkedIn puede asignar recursos de forma dinámica para gestionar el aumento de la actividad de los usuarios durante el horario laboral.
  • Financial Services: Los bancos y las plataformas de negociación necesitan un alto rendimiento durante las horas de mercado y pueden reducirlo después. La elasticidad les permite satisfacer estas exigencias sin sobreaprovisionarse.
  • Healthcare Systems: La elasticidad ayuda a gestionar las cargas variables en las plataformas de telemedicina, garantizando un servicio fiable en los momentos de mayor uso, como las emergencias de salud pública.

Estos casos de uso demuestran cómo la elasticidad de la nube mejora el rendimiento, la rentabilidad y la escalabilidad en diversos sectores.

Effective Cloud Elasticity Practices

Para conseguir una elasticidad eficaz de la nube, tenga en cuenta estas estrategias clave:

  • Automate Scaling: Utilice herramientas como AWS Auto Scaling, Azure Autoscale y Google Cloud Autoscaler para ajustar automáticamente los recursos en función de la demanda. La automatización reduce la intervención manual y garantiza un escalado oportuno.
  • Monitor Performance: Supervise el rendimiento del sistema con herramientas como Prometheus, Datadog y CloudWatch. La información en tiempo real ayuda a tomar decisiones de escalado informadas y a identificar posibles cuellos de botella.
  • Set Clear Policies: Defina políticas de escalado y umbrales que se ajusten a las necesidades de su aplicación. Establezca parámetros sobre cuándo aumentar o reducir la escala para garantizar un uso eficiente de los recursos.
  • Optimize Costs: Revise y ajuste periódicamente el uso de recursos para evitar un aprovisionamiento excesivo. Las herramientas de gestión de costes como AWS Cost Explorer, Azure Cost Management y las herramientas de costes de Google Cloud pueden ayudarle a realizar un seguimiento de los gastos e identificar oportunidades de ahorro.
  • Test Scaling Scenarios: Pruebe regularmente sus configuraciones de escalado para asegurarse de que funcionan como se espera en diferentes condiciones de carga. Esto ayuda a validar la fiabilidad y eficacia de su configuración de elasticidad.

Estas estrategias mejorarán la eficiencia, el rendimiento y la rentabilidad de su infraestructura de nube, sacando el máximo partido de la elasticidad de la nube.

Conclusion and Additional Resources

La elasticidad de la nube es esencial para optimizar el uso de los recursos y gestionar los costes en entornos informáticos dinámicos. Comprendiendo las diferencias entre elasticidad y escalabilidad, aplicando herramientas clave e implementando estrategias correctas, las empresas pueden garantizar que sus aplicaciones funcionen de forma fiable y eficiente.

Para Lecturas complementarias y herramientas para ayudar a implantar la elasticidad de la nube, consulte estos recursos:

Mejores prácticas de autoescalado del clúster Couchbase

Empezar a construir

Consulte nuestro portal para desarrolladores para explorar NoSQL, buscar recursos y empezar con tutoriales.

Desarrollar ahora
Pruebe Capella gratis

Ponte manos a la obra con Couchbase en unos pocos clics. Capella DBaaS es la forma más fácil y rápida de empezar.

Utilizar gratis
Couchbase para ISV

Cree aplicaciones potentes con menos complejidad y costes.

Más información
Popup Image
Couchbase

3155 Olsen Drive,
Suite 150, San José,
CA 95117, Estados Unidos

EMPRESA

  • Acerca de
  • Liderazgo
  • Noticias y prensa
  • Carreras profesionales
  • Eventos
  • Legal
  • Póngase en contacto con nosotros

APOYO

  • Portal para desarrolladores
  • Documentación
  • Foros
  • Servicios profesionales
  • Inicio de sesión de asistencia
  • Política de apoyo
  • Formación

QUICKLINKS

  • Blog
  • Descargas
  • Formación en línea
  • Recursos
  • Por qué NoSQL
  • Precios

SÍGUENOS

  • Twitter
  • LinkedIn
  • YouTube
  • Facebook
  • GitHub
  • Stack Overflow
  • Discordia
2025 Couchbase, Inc. Couchbase y el logotipo de Couchbase son marcas registradas de Couchbase, Inc. Todas las marcas marcas de terceros (incluyendo logos e iconos) referenciadas por Couchbase, Inc. son propiedad de sus respectivos propietarios.
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de apoyo
  • No vender mis datos personales
  • Centro de Preferencia de Marketing